EXPLICACIÓN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE AL-ÁNDALUS.
ESQUEMA CORREGIDO DEL APARTADO 1
AL-ÁNDALUS:
ORIGEN
Y
EVOLUCIÓN
POLÍTICA
SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
INVASIÓN MUSULMANA:
CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA:
1º
2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN.
3º.
4º. USO DE LA DIPLOMACIA JUNTO CON FUERZA
FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _______________________________________________________________________________,
EN LA BATALLA DE ___________________________ ( AÑO _________________)
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS)
711 756 929 1031 1085 1212 1492
EMIRATO
DEPENDIENTE
____________________
______________________
________________
DE
________________
REINOS
DE
____TAIFAS____
_
INVASIONES
NORTEAFRICANAS
(__________________________
Y
________________________)
REINO NAZARÍ
DE
________________
AL-ÁNDALUS:
ORIGEN
Y
EVOLUCIÓN
POLÍTICA
SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES.
710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO CON RECHAZO DE HIJOS DE
WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
INVASIÓN MUSULMANA:
CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA:
1º
2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN.
3º.
4º. USO DE LA DIPLOMACIA JUNTO CON FUERZA
FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _______________________________________________________________________________,
EN LA BATALLA DE ___________________________ ( AÑO _________________)
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS)
711 756 929 1031 1085 1212 1492
EMIRATO
DEPENDIENTE
____________________
______________________
________________
DE
________________
REINOS
DE
____TAIFAS____
_
INVASIONES
NORTEAFRICANAS
(__________________________
Y
________________________)
REINO NAZARÍ
DE
________________
SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
LA ELECCIÓN DE RODRIGO SUPUSO UNA GUERRA CIVIL ENTRE LA ÉLITE QUE LE APOYABA FRENTE A LOS QUE APOYABAN A LOS HIJOS DE WITIZA.
EL BANDO CONTRARIO A RODRIGO PIDIÓ AYUDA A LOS MUSULMANES QUE SE HABÍAN EXPANDIDO DOMINANDO EL NORTE DE ÁFRICA.
AL-ÁNDALUS:
ORIGEN
Y
EVOLUCIÓN
POLÍTICA
INVASIÓN MUSULMANA:
MUSA, WALI O GOBERNADOR DEL NORTE DE ÁFRICA MANDO UN EJÉRCITO A LA PENÍNSULA BAJO TARIQ, QUE LLEGÓ A GIBRALTAR.
ESTE SE ENFRENTÓ A RODRIGO EN LA BATALLA DE GUADALETE (711) VENCIÉNDOLO TRAS ABANDONARLO LOS HIJOS DE WITIZA.
EL EJÉRCITO DE TARIQ AL QUE SE UNIÓ OTRO EJÉRCITO BAJO MUZA CONQUISTO EN TRES AÑOS CASI TODA LA PENÍNSULA.
CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA:
1º
2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN.
3º.
4º. USO DE LA DIPLOMACIA JUNTO CON FUERZA
FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _______________________________________________________________________________,
EN LA BATALLA DE ___________________________ ( AÑO _________________)
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS)
711 756 929 1031 1085 1212 1492
EMIRATO
DEPENDIENTE
____________________
______________________
________________
DE
________________
REINOS
DE
____TAIFAS____
_
INVASIONES
NORTEAFRICANAS
(__________________________
Y
________________________)
REINO NAZARÍ
DE
________________
SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES.
710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO NO ACEPTADA POR HIJOS DE
WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
INVASIÓN MUSULMANA:
MUZA, WALI DEL NORTE DE ÁFRICA, APROVECHANDO
LA PETICIÓN DE PARTE DE LOS VISIGODOS Y SU
DIVISIÓN, MANDO A TARIQ CON UN EJÉRCITO
BEREBER A LA PENÍNSULA IBÉRICA, DESEMBARCANDO
EN EL 711 EN GIBRALTAR. ESE AÑO SE ENFRENTAN LAS TROPAS DE RODRIGO Y TARIQ EN GUADALETE.
EL RESULTADO FUE UNA VICTORIA ABSOLUTA FAVORECIDA POR EL ABANDONO A
RODRIGO DE LOS HIJOS DE WITIZA EN PLENA BATALLA.
ESTA VICTORIA DEJÓ ABIERTO EL CAMINO A LA CONQUISTA DEL REINO VISIGODO
POR LOS MUSULMANES.
LA LLEGADA DE MUZA (MUSA) CON OTRO
EJÉRCITO DE ÁRABES FAVORECIÓ LA RÁPIDA
CONQUISTA.
SE CONQUISTO TOLEDO (SU CAPITAL) Y EN 3
AÑOS DOMINABAN PRACTICAMENTE TODO SU
TERRITORIO.
LOS CRISTIANOS POSTERIORES HABLARON QUE
SE FRENÓ EL AVANCE MUSULMÁN EN LA
BATALLA DE COVADONGA (PELAYO), PERO LOS
MUSULMANES NO CONSIDERARON ESTA SINO
UNA ESCARAMUZA SIN IMPORTANCIA.
• La batalla de COVADONGA (VERSIÓN A)
Pelayo estaba con sus compañeros y el ejército musulmán llegó hasta él, alzando innumerables tiendas frente a la
entrada de la cueva (…). El jefe musulmán mandó entonces comenzar el combate y los soldados tomaron las armas.
Se levantaron las catapultas, se prepararon las hondas, brillaron las espadas, se encresparon las lanzas e
incesantemente se lanzaron saetas. Pero al punto se mostraron las magnificencias del Señor: las piedras que salían
de las catapultas y llegaban a la casa de la Virgen de Santa Maria de Covadonga, que estaba dentro de la cueva, se
volvían contra los que las disparaban y mataban a los musulmanes. Y como Dios no necesita las lanzas, sino que da
la palma de la victoria a quien quiere, los cristianos salieron de la cueva para luchar contra los musulmanes; estos
emprendieron la fuga, se dividió en dos su ejército, y allí mismo fue muerto el jefe musulmán. En el mismo lugar
murieron 124.000 musulmanes y los 63.000 restantes huyeron, pero ni éstos escaparon de la venganza del Señor.
Crónica de Alfonso III (S.X)
La batalla de Covadonga (VERSION B)
Dice Isa ben Ahmad al-Razi que en tiempos del 7º valí de Al-Ándalus, se levantó en tierras de Galicia un asno salvaje
llamado Pelayo. Desde entonces empezaron los cristianos de Al-Andalus a defender contra los musulmanes las
tierras que aún quedaban en su poder (…). Los musulmanes, luchando contra los politeístas y forzándoles a emigrar,
se habían apoderado de su país (…) y no había quedado sino la roca donde se refugia el rey llamado Pelayo con
trescientos hombres. Los soldados no cesaron de atacarle hasta que sus soldados murieron de hambre y no
quedaron en su compañía sino treinta hombres y diez mujeres. Y no tenían que comer sino la miel que tomaban de
las abejas en las hendiduras de la roca. La situación de los musulmanes llegó a ser penosa, y al cabo los despreciaron
diciendo «Treinta asnos salvajes, ¿qué daño pueden hacernos?».
Al-maqqari (S. XVII)
AL-ÁNDALUS:
ORIGEN
Y
EVOLUCIÓN
POLÍTICA
INVASIÓN MUSULMANA:
MUSA, WALI O GOBERNADOR DEL NORTE DE ÁFRICA MANDO UN EJÉRCITO A LA PENÍNSULA BAJO TARIQ, QUE LLEGÓ A GIBRALTAR.
ESTE SE ENFRENTÓ A RODRIGO EN LA BATALLA DE GUADALETE (711) VENCIÉNDOLO TRAS ABANDONARLO LOS HIJOS DE WITIZA.
EL EJÉRCITO DE TARIQ AL QUE SE UNIÓ OTRO EJÉRCITO BAJO MUZA CONQUISTO EN TRES AÑOS CASI TODA LA PENÍNSULA.
CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA:
1º DEBILIDAD DEL REINO VISIGODO (DESINTEGRÁNDOSE Y EN CRISIS POR CONFLICTOS INTERNOS)
2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN.
3º. BUEN TRATO A LOS CREYENTES DEL LIBRO (JUDIOS).
4º. USO DE LA DIPLOMACIA (PACTOS CON CONDICIONES BENIGNAS A LOS NOBLES) JUNTO CON FUERZA (CAPITULACIÓN)
FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _______________________________________________________________________________,
EN LA BATALLA DE ___________________________ ( AÑO _________________)
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS)
711 756 929 1031 1085 1212 1492
EMIRATO
DEPENDIENTE
____________________
______________________
________________
DE
________________
REINOS
DE
____TAIFAS____
_
INVASIONES
NORTEAFRICANAS
(__________________________
Y
________________________)
REINO NAZARÍ
DE
________________
SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES.
710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO NO ACEPTADA POR HIJOS DE
WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
ACUERDOS
BENEFICIOSOS
PARA NOBLEZA
QUE SE RENDÍA
MEJORES CONDICIONES
PARA LA POBLACIÓN QUE
JUDIA QUE EN PERIODO
VISIGODO
DEBILITADO POR LUCHAS
INTERNAS RESULTADO
TENSIONES POR
MONARQUÍA ELECTIVA
APOYADO POR CONCEPTO
DE YIHAD Y VISIBLE EN
EXPANSIÓN EN S. VII Y VIII.
AL-ÁNDALUS:
ORIGEN
Y
EVOLUCIÓN
POLÍTICA
INVASIÓN MUSULMANA:
MUSA, WALI O GOBERNADOR DEL NORTE DE ÁFRICA MANDO UN EJÉRCITO A LA PENÍNSULA BAJO TARIQ, QUE LLEGÓ A GIBRALTAR.
ESTE SE ENFRENTÓ A RODRIGO EN LA BATALLA DE GUADALETE (711) VENCIÉNDOLO TRAS ABANDONARLO LOS HIJOS DE WITIZA.
EL EJÉRCITO DE TARIQ AL QUE SE UNIÓ OTRO EJÉRCITO BAJO MUZA CONQUISTO EN TRES AÑOS CASI TODA LA PENÍNSULA.
CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA:
1º DEBILIDAD DEL REINO VISIGODO (DESINTEGRÁNDOSE Y EN CRISIS)
2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN.
3º. BUEN TRATO A LOS CREYENTES DEL LIBRO.
4º. USO DE LA DIPLOMACIA (PACTOS CON CONDICIONES BENIGNAS A LOS NOBLES) JUNTO CON FUERZA (CAPITULACIÓN
OCUPARON TODA ESPAÑA SALVO ZONAS MONTAÑOSAS EN EL NORTE PENINSULAR, DONDE SURGEN RESISTENCIAS (reino Astur)
FRENO AL AVANCE MUSULMÁN EN EUROPA POR _EL EJÉRCITO DEL REINO DE LOS FRANCOS, BAJO CARLOS MARTEL,
EN LA BATALLA DE ___POITIERS___ ( AÑO _732__)
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS)
711 756 929 1031 1085 1212 1492
EMIRATO
DEPENDIENTE
____________________
______________________
________________
DE
________________
REINOS
DE
________________
_
INVASIONES
NORTEAFRICANAS
(ALMORÁVIDES__
Y
___ALMOHADES____)
REINO NAZARÍ
DE
_GRANADA_
SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES.
710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO NO ACEPTADA POR HIJOS DE
WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
CARLOS MARTEL NO ERA EL
REY FRANCO (dinastía
merovingia), PERO ERA
MAYORDOMO REAL Y
EJERCÍA EL PODER REAL EN
EL REINO
CARLOS MARTEL ENVIÓ
UN EJERCITO EN APOYO
DEL DUQUE DE
AQUITANIA Y LOGRÓ
VENCER EL AVANCE
MUSULMÁN EN POITIERS
AL-ÁNDALUS:
ORIGEN
Y
EVOLUCIÓN
POLÍTICA
INVASIÓN MUSULMANA:
MUSA, WALI O GOBERNADOR DEL NORTE DE ÁFRICA MANDO UN EJÉRCITO A LA PENÍNSULA BAJO TARIQ, QUE LLEGÓ A GIBRALTAR.
ESTE SE ENFRENTÓ A RODRIGO EN LA BATALLA DE GUADALETE (711) VENCIÉNDOLO TRAS ABANDONARLO LOS HIJOS DE WITIZA.
EL EJÉRCITO DE TARIQ AL QUE SE UNIÓ OTRO EJÉRCITO BAJO MUZA CONQUISTO EN TRES AÑOS CASI TODA LA PENÍNSULA.
CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA:
1º DEBILIDAD DEL REINO VISIGODO (DESINTEGRÁNDOSE Y EN CRISIS)
2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN.
3º. BUEN TRATO A LOS CREYENTES DEL LIBRO.
4º. USO DE LA DIPLOMACIA (PACTOS CON CONDICIONES BENIGNAS A LOS NOBLES) JUNTO CON FUERZA (CAPITULACIÓN)
OCUPARON TODA ESPAÑA SALVO ZONAS MONTAÑOSAS EN EL NORTE PENINSULAR, DONDE SURGEN RESISTENCIAS (reino Astur)
FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _EL EJÉRCITO DEL REINO DE LOS FRANCOS, BAJO CARLOS MARTEL__,
EN LA BATALLA DE ___POITIERS___ ( AÑO _732__)
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS O TERRITORIO PENINSULAR BAJO DOMINIO MUSULMAN (ETAPAS O PERIODOS)
711 756 929 1031 1085 1212 1492
EMIRATO
DEPENDIENTE
EMIRATO
INDEPENDIENTE
CALIFATO
DE
_CÓRDOBA__
REINOS
DE
____TAIFAS____
_
INVASIONES
NORTEAFRICANAS
(__ALMORÁVIDES__
Y
___ALMOHADES____)
REINO NAZARÍ
DE
_GRANADA__
SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES.
710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO NO ACEPTADA POR HIJOS DE
WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
INICIADO POR EL PRINCIPE
OMEYA, ABDERRAMAN I
MANTUVO SU ESPLENDOR
BAJO ALHAKEN II E HIXEM II
(que delegó en ALMANZOR)
SURGIÓ ANTE LA DEBILIDAD DE LOS
CALIFAS TRAS ALMANZOR Y LA
INDEPENDENCIA DE LOS
GOBERNADORES HASTA 1085.
Almorávides, invasión 1085.

PRESENTACIÓN SOBRE AL-ÁNDALUS. SU ORIGEN Y EVOLUCIÓN.

  • 1.
    EXPLICACIÓN ORIGEN YEVOLUCIÓN DE AL-ÁNDALUS. ESQUEMA CORREGIDO DEL APARTADO 1
  • 2.
    AL-ÁNDALUS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN POLÍTICA SITUACIÓN PREVIA DELA PENÍNSULA IBÉRICA: INVASIÓN MUSULMANA: CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA: 1º 2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN. 3º. 4º. USO DE LA DIPLOMACIA JUNTO CON FUERZA FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _______________________________________________________________________________, EN LA BATALLA DE ___________________________ ( AÑO _________________) EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS) 711 756 929 1031 1085 1212 1492 EMIRATO DEPENDIENTE ____________________ ______________________ ________________ DE ________________ REINOS DE ____TAIFAS____ _ INVASIONES NORTEAFRICANAS (__________________________ Y ________________________) REINO NAZARÍ DE ________________
  • 3.
    AL-ÁNDALUS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN POLÍTICA SITUACIÓN PREVIA DELA PENÍNSULA IBÉRICA: REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES. 710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO CON RECHAZO DE HIJOS DE WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA. INVASIÓN MUSULMANA: CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA: 1º 2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN. 3º. 4º. USO DE LA DIPLOMACIA JUNTO CON FUERZA FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _______________________________________________________________________________, EN LA BATALLA DE ___________________________ ( AÑO _________________) EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS) 711 756 929 1031 1085 1212 1492 EMIRATO DEPENDIENTE ____________________ ______________________ ________________ DE ________________ REINOS DE ____TAIFAS____ _ INVASIONES NORTEAFRICANAS (__________________________ Y ________________________) REINO NAZARÍ DE ________________
  • 4.
    SITUACIÓN PREVIA DELA PENÍNSULA IBÉRICA: LA ELECCIÓN DE RODRIGO SUPUSO UNA GUERRA CIVIL ENTRE LA ÉLITE QUE LE APOYABA FRENTE A LOS QUE APOYABAN A LOS HIJOS DE WITIZA. EL BANDO CONTRARIO A RODRIGO PIDIÓ AYUDA A LOS MUSULMANES QUE SE HABÍAN EXPANDIDO DOMINANDO EL NORTE DE ÁFRICA.
  • 5.
    AL-ÁNDALUS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN POLÍTICA INVASIÓN MUSULMANA: MUSA, WALIO GOBERNADOR DEL NORTE DE ÁFRICA MANDO UN EJÉRCITO A LA PENÍNSULA BAJO TARIQ, QUE LLEGÓ A GIBRALTAR. ESTE SE ENFRENTÓ A RODRIGO EN LA BATALLA DE GUADALETE (711) VENCIÉNDOLO TRAS ABANDONARLO LOS HIJOS DE WITIZA. EL EJÉRCITO DE TARIQ AL QUE SE UNIÓ OTRO EJÉRCITO BAJO MUZA CONQUISTO EN TRES AÑOS CASI TODA LA PENÍNSULA. CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA: 1º 2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN. 3º. 4º. USO DE LA DIPLOMACIA JUNTO CON FUERZA FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _______________________________________________________________________________, EN LA BATALLA DE ___________________________ ( AÑO _________________) EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS) 711 756 929 1031 1085 1212 1492 EMIRATO DEPENDIENTE ____________________ ______________________ ________________ DE ________________ REINOS DE ____TAIFAS____ _ INVASIONES NORTEAFRICANAS (__________________________ Y ________________________) REINO NAZARÍ DE ________________ SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES. 710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO NO ACEPTADA POR HIJOS DE WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
  • 6.
    INVASIÓN MUSULMANA: MUZA, WALIDEL NORTE DE ÁFRICA, APROVECHANDO LA PETICIÓN DE PARTE DE LOS VISIGODOS Y SU DIVISIÓN, MANDO A TARIQ CON UN EJÉRCITO BEREBER A LA PENÍNSULA IBÉRICA, DESEMBARCANDO EN EL 711 EN GIBRALTAR. ESE AÑO SE ENFRENTAN LAS TROPAS DE RODRIGO Y TARIQ EN GUADALETE. EL RESULTADO FUE UNA VICTORIA ABSOLUTA FAVORECIDA POR EL ABANDONO A RODRIGO DE LOS HIJOS DE WITIZA EN PLENA BATALLA. ESTA VICTORIA DEJÓ ABIERTO EL CAMINO A LA CONQUISTA DEL REINO VISIGODO POR LOS MUSULMANES.
  • 7.
    LA LLEGADA DEMUZA (MUSA) CON OTRO EJÉRCITO DE ÁRABES FAVORECIÓ LA RÁPIDA CONQUISTA. SE CONQUISTO TOLEDO (SU CAPITAL) Y EN 3 AÑOS DOMINABAN PRACTICAMENTE TODO SU TERRITORIO. LOS CRISTIANOS POSTERIORES HABLARON QUE SE FRENÓ EL AVANCE MUSULMÁN EN LA BATALLA DE COVADONGA (PELAYO), PERO LOS MUSULMANES NO CONSIDERARON ESTA SINO UNA ESCARAMUZA SIN IMPORTANCIA.
  • 8.
    • La batallade COVADONGA (VERSIÓN A) Pelayo estaba con sus compañeros y el ejército musulmán llegó hasta él, alzando innumerables tiendas frente a la entrada de la cueva (…). El jefe musulmán mandó entonces comenzar el combate y los soldados tomaron las armas. Se levantaron las catapultas, se prepararon las hondas, brillaron las espadas, se encresparon las lanzas e incesantemente se lanzaron saetas. Pero al punto se mostraron las magnificencias del Señor: las piedras que salían de las catapultas y llegaban a la casa de la Virgen de Santa Maria de Covadonga, que estaba dentro de la cueva, se volvían contra los que las disparaban y mataban a los musulmanes. Y como Dios no necesita las lanzas, sino que da la palma de la victoria a quien quiere, los cristianos salieron de la cueva para luchar contra los musulmanes; estos emprendieron la fuga, se dividió en dos su ejército, y allí mismo fue muerto el jefe musulmán. En el mismo lugar murieron 124.000 musulmanes y los 63.000 restantes huyeron, pero ni éstos escaparon de la venganza del Señor. Crónica de Alfonso III (S.X) La batalla de Covadonga (VERSION B) Dice Isa ben Ahmad al-Razi que en tiempos del 7º valí de Al-Ándalus, se levantó en tierras de Galicia un asno salvaje llamado Pelayo. Desde entonces empezaron los cristianos de Al-Andalus a defender contra los musulmanes las tierras que aún quedaban en su poder (…). Los musulmanes, luchando contra los politeístas y forzándoles a emigrar, se habían apoderado de su país (…) y no había quedado sino la roca donde se refugia el rey llamado Pelayo con trescientos hombres. Los soldados no cesaron de atacarle hasta que sus soldados murieron de hambre y no quedaron en su compañía sino treinta hombres y diez mujeres. Y no tenían que comer sino la miel que tomaban de las abejas en las hendiduras de la roca. La situación de los musulmanes llegó a ser penosa, y al cabo los despreciaron diciendo «Treinta asnos salvajes, ¿qué daño pueden hacernos?». Al-maqqari (S. XVII)
  • 9.
    AL-ÁNDALUS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN POLÍTICA INVASIÓN MUSULMANA: MUSA, WALIO GOBERNADOR DEL NORTE DE ÁFRICA MANDO UN EJÉRCITO A LA PENÍNSULA BAJO TARIQ, QUE LLEGÓ A GIBRALTAR. ESTE SE ENFRENTÓ A RODRIGO EN LA BATALLA DE GUADALETE (711) VENCIÉNDOLO TRAS ABANDONARLO LOS HIJOS DE WITIZA. EL EJÉRCITO DE TARIQ AL QUE SE UNIÓ OTRO EJÉRCITO BAJO MUZA CONQUISTO EN TRES AÑOS CASI TODA LA PENÍNSULA. CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA: 1º DEBILIDAD DEL REINO VISIGODO (DESINTEGRÁNDOSE Y EN CRISIS POR CONFLICTOS INTERNOS) 2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN. 3º. BUEN TRATO A LOS CREYENTES DEL LIBRO (JUDIOS). 4º. USO DE LA DIPLOMACIA (PACTOS CON CONDICIONES BENIGNAS A LOS NOBLES) JUNTO CON FUERZA (CAPITULACIÓN) FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _______________________________________________________________________________, EN LA BATALLA DE ___________________________ ( AÑO _________________) EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS) 711 756 929 1031 1085 1212 1492 EMIRATO DEPENDIENTE ____________________ ______________________ ________________ DE ________________ REINOS DE ____TAIFAS____ _ INVASIONES NORTEAFRICANAS (__________________________ Y ________________________) REINO NAZARÍ DE ________________ SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES. 710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO NO ACEPTADA POR HIJOS DE WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
  • 10.
    ACUERDOS BENEFICIOSOS PARA NOBLEZA QUE SERENDÍA MEJORES CONDICIONES PARA LA POBLACIÓN QUE JUDIA QUE EN PERIODO VISIGODO DEBILITADO POR LUCHAS INTERNAS RESULTADO TENSIONES POR MONARQUÍA ELECTIVA APOYADO POR CONCEPTO DE YIHAD Y VISIBLE EN EXPANSIÓN EN S. VII Y VIII.
  • 11.
    AL-ÁNDALUS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN POLÍTICA INVASIÓN MUSULMANA: MUSA, WALIO GOBERNADOR DEL NORTE DE ÁFRICA MANDO UN EJÉRCITO A LA PENÍNSULA BAJO TARIQ, QUE LLEGÓ A GIBRALTAR. ESTE SE ENFRENTÓ A RODRIGO EN LA BATALLA DE GUADALETE (711) VENCIÉNDOLO TRAS ABANDONARLO LOS HIJOS DE WITIZA. EL EJÉRCITO DE TARIQ AL QUE SE UNIÓ OTRO EJÉRCITO BAJO MUZA CONQUISTO EN TRES AÑOS CASI TODA LA PENÍNSULA. CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA: 1º DEBILIDAD DEL REINO VISIGODO (DESINTEGRÁNDOSE Y EN CRISIS) 2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN. 3º. BUEN TRATO A LOS CREYENTES DEL LIBRO. 4º. USO DE LA DIPLOMACIA (PACTOS CON CONDICIONES BENIGNAS A LOS NOBLES) JUNTO CON FUERZA (CAPITULACIÓN OCUPARON TODA ESPAÑA SALVO ZONAS MONTAÑOSAS EN EL NORTE PENINSULAR, DONDE SURGEN RESISTENCIAS (reino Astur) FRENO AL AVANCE MUSULMÁN EN EUROPA POR _EL EJÉRCITO DEL REINO DE LOS FRANCOS, BAJO CARLOS MARTEL, EN LA BATALLA DE ___POITIERS___ ( AÑO _732__) EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS (ETAPAS O PERIODOS) 711 756 929 1031 1085 1212 1492 EMIRATO DEPENDIENTE ____________________ ______________________ ________________ DE ________________ REINOS DE ________________ _ INVASIONES NORTEAFRICANAS (ALMORÁVIDES__ Y ___ALMOHADES____) REINO NAZARÍ DE _GRANADA_ SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES. 710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO NO ACEPTADA POR HIJOS DE WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
  • 12.
    CARLOS MARTEL NOERA EL REY FRANCO (dinastía merovingia), PERO ERA MAYORDOMO REAL Y EJERCÍA EL PODER REAL EN EL REINO CARLOS MARTEL ENVIÓ UN EJERCITO EN APOYO DEL DUQUE DE AQUITANIA Y LOGRÓ VENCER EL AVANCE MUSULMÁN EN POITIERS
  • 13.
    AL-ÁNDALUS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN POLÍTICA INVASIÓN MUSULMANA: MUSA, WALIO GOBERNADOR DEL NORTE DE ÁFRICA MANDO UN EJÉRCITO A LA PENÍNSULA BAJO TARIQ, QUE LLEGÓ A GIBRALTAR. ESTE SE ENFRENTÓ A RODRIGO EN LA BATALLA DE GUADALETE (711) VENCIÉNDOLO TRAS ABANDONARLO LOS HIJOS DE WITIZA. EL EJÉRCITO DE TARIQ AL QUE SE UNIÓ OTRO EJÉRCITO BAJO MUZA CONQUISTO EN TRES AÑOS CASI TODA LA PENÍNSULA. CAUSAS DE SU RÁPIDA CONQUISTA: 1º DEBILIDAD DEL REINO VISIGODO (DESINTEGRÁNDOSE Y EN CRISIS) 2º. MAYOR EFICACIA SOLDADOS MUSULMANES POR SU RELIGIÓN. 3º. BUEN TRATO A LOS CREYENTES DEL LIBRO. 4º. USO DE LA DIPLOMACIA (PACTOS CON CONDICIONES BENIGNAS A LOS NOBLES) JUNTO CON FUERZA (CAPITULACIÓN) OCUPARON TODA ESPAÑA SALVO ZONAS MONTAÑOSAS EN EL NORTE PENINSULAR, DONDE SURGEN RESISTENCIAS (reino Astur) FRENO AL AVANCE MUSULMÁN POR _EL EJÉRCITO DEL REINO DE LOS FRANCOS, BAJO CARLOS MARTEL__, EN LA BATALLA DE ___POITIERS___ ( AÑO _732__) EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS O TERRITORIO PENINSULAR BAJO DOMINIO MUSULMAN (ETAPAS O PERIODOS) 711 756 929 1031 1085 1212 1492 EMIRATO DEPENDIENTE EMIRATO INDEPENDIENTE CALIFATO DE _CÓRDOBA__ REINOS DE ____TAIFAS____ _ INVASIONES NORTEAFRICANAS (__ALMORÁVIDES__ Y ___ALMOHADES____) REINO NAZARÍ DE _GRANADA__ SITUACIÓN PREVIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: REINO VISIGODO DE CARÁCTER ELECTIVO (ÉLITE ESCOGE A SU REY) QUE PROVOCABA TENSIONES. 710, AÑO PREVIO A LA INVASIÓN SE PRODUJO LA MUERTE DEL REY WITIZA Y SUCESIÓN DE RODRIGO NO ACEPTADA POR HIJOS DE WITIZA Y PARTE ÉLITE VISIGODA.
  • 15.
    INICIADO POR ELPRINCIPE OMEYA, ABDERRAMAN I MANTUVO SU ESPLENDOR BAJO ALHAKEN II E HIXEM II (que delegó en ALMANZOR) SURGIÓ ANTE LA DEBILIDAD DE LOS CALIFAS TRAS ALMANZOR Y LA INDEPENDENCIA DE LOS GOBERNADORES HASTA 1085. Almorávides, invasión 1085.