Alumna: Mónica Ruth Hurtado Peña
Actividad: Diferencias entre las Herramientas
Ofimáticas
Grupo: M1C4G15-284
Herramientas Ofimáticas ¿Para que sirven? Ventajas de las herramientas
ofimáticas
Procesador de texto
1. Modificar textos
2. Dar forma adecuada a los textos
para impresión
3. Corregir la ortografía
1. Se puede modificar un texto ya
creado de diversas formas
2. Delimita los parámetros que
conforman un escrito
3. Detecta las palabras mal escritas
y las marca para corregirlas.
Presentaciones digitales
1. Presentaciones en texto
esquematizado
2. Exposiciones de diversos temas
3. Para graficar y presentar
información
1. Mejorar las presentaciones con
imágenes y efectos
2. Escribir y editar datos con
facilidad
3. Ordenar y organizar la
información.
Hoja de calculo
1. 1. Para manejar datos financieros
2. 2. Gestión de base de datos
3. 3. Análisis estadísticos mediante
la generación de graficas
1. Organiza y manipula la
información de forma eficiente
2. Elabora graficas y diagramas
para visualizar mejor la
información
3. Recibe datos numéricos y calcula
automáticamente
1. ¿Cuáles son las diferencias entre un procesar de texto y una presentación digital?
Un procesador de texto es un programa informático que se utiliza para crear y editar diferentes tipos de
texto y una presentación digital es una herramienta para comunicar ideas con imágenes que pueden ir
acompañadas no sólo de texto sino también de gráficos y que se muestran en diapositivas.
2. Cuales son las diferencias entre un procesador de texto y una hoja de calculo?
El procesador de texto permitirá escribir, añadir imágenes y modificarlas, basado principalmente en textos
y la hoja de calculo es un programa o aplicación informática que permite la manipulación sobre datos
números dispuestos en tablas para la operación sobre cálculos, permitiendo realizar cálculos automáticos.
Fuentes de información
1. Cela, K., Fuentes, W., Alonso, C., & Sánchez, F. (2010). Evaluación de
Herramientas Web 2.0, estilos de aprendizaje y su aplicación en el ámbito
educativo. Journal of Learning Styles, 3(5).
2. Hillier, F. S., Hillier, M. S., & Lieberman, G. J. (2002). Métodos cuantitativos para
administración: un enfoque de modelos y casos de estudio, con hoja de cálculo.
México.
3. Prensky, M. (2011). Enseñar a nativos digitales. Madrid: SM, 26-27.
4. García, F., Portillo, J., Romo, J., & Benito, M. (2007, September). Nativos digitales y
modelos de aprendizaje. In SPDECE.

Presentacion textos informaticos

  • 1.
    Alumna: Mónica RuthHurtado Peña Actividad: Diferencias entre las Herramientas Ofimáticas Grupo: M1C4G15-284
  • 2.
    Herramientas Ofimáticas ¿Paraque sirven? Ventajas de las herramientas ofimáticas Procesador de texto 1. Modificar textos 2. Dar forma adecuada a los textos para impresión 3. Corregir la ortografía 1. Se puede modificar un texto ya creado de diversas formas 2. Delimita los parámetros que conforman un escrito 3. Detecta las palabras mal escritas y las marca para corregirlas. Presentaciones digitales 1. Presentaciones en texto esquematizado 2. Exposiciones de diversos temas 3. Para graficar y presentar información 1. Mejorar las presentaciones con imágenes y efectos 2. Escribir y editar datos con facilidad 3. Ordenar y organizar la información. Hoja de calculo 1. 1. Para manejar datos financieros 2. 2. Gestión de base de datos 3. 3. Análisis estadísticos mediante la generación de graficas 1. Organiza y manipula la información de forma eficiente 2. Elabora graficas y diagramas para visualizar mejor la información 3. Recibe datos numéricos y calcula automáticamente
  • 3.
    1. ¿Cuáles sonlas diferencias entre un procesar de texto y una presentación digital? Un procesador de texto es un programa informático que se utiliza para crear y editar diferentes tipos de texto y una presentación digital es una herramienta para comunicar ideas con imágenes que pueden ir acompañadas no sólo de texto sino también de gráficos y que se muestran en diapositivas. 2. Cuales son las diferencias entre un procesador de texto y una hoja de calculo? El procesador de texto permitirá escribir, añadir imágenes y modificarlas, basado principalmente en textos y la hoja de calculo es un programa o aplicación informática que permite la manipulación sobre datos números dispuestos en tablas para la operación sobre cálculos, permitiendo realizar cálculos automáticos.
  • 4.
    Fuentes de información 1.Cela, K., Fuentes, W., Alonso, C., & Sánchez, F. (2010). Evaluación de Herramientas Web 2.0, estilos de aprendizaje y su aplicación en el ámbito educativo. Journal of Learning Styles, 3(5). 2. Hillier, F. S., Hillier, M. S., & Lieberman, G. J. (2002). Métodos cuantitativos para administración: un enfoque de modelos y casos de estudio, con hoja de cálculo. México. 3. Prensky, M. (2011). Enseñar a nativos digitales. Madrid: SM, 26-27. 4. García, F., Portillo, J., Romo, J., & Benito, M. (2007, September). Nativos digitales y modelos de aprendizaje. In SPDECE.