Bioingeniería:
Generalidades
Ronmel Torres
Aide Crespo
FEBRERO 2024
Ambas disciplinas tienen
un impacto significativo
en áreas como la
medicina y el medio
ambiente, mejorando la
calidad de vida y abriendo
nuevas posibilidades de
investigación.
Introducción a la Bioingeniería
y la Biotecnología
La bioingeniería y la biotecnología son dos campos
apasionantes que buscan resolver problemas
utilizando el conocimiento de la biología, la física y
la química. La bioingeniería se enfoca en crear
soluciones utilizando herramientas y principios
científicos, mientras que la biotecnología se centra
en manipular sistemas biológicos para propósitos
específicos.
Enfoque Principal:
Salud y Medicina Humana
Uno de los principales enfoques de la bioingeniería es mejorar
la salud y la medicina humana. A través de técnicas como la
ingeniería de tejidos, la nanotecnología y la bioinformática,
buscamos desarrollar tratamientos más efectivos, dispositivos
médicos innovadores y terapias personalizadas. Desde la
creación de prótesis avanzadas hasta la ingeniería de células
para combatir enfermedades, la bioingeniería está
revolucionando la forma en que abordamos los desafíos de la
salud humana.
Avances y Futuro de la
Bioingeniería y la Biotecnología
Desde la terapia génica hasta la edición de
genes, desde la producción de alimentos
sostenibles hasta la biorremediación de
contaminantes, las posibilidades son
emocionantes y prometedoras.
El futuro de estas disciplinas está lleno de
innovación y descubrimientos que cambiarán
nuestras vidas para mejor.
Los avances en bioingeniería y biotecnología
están transformando rápidamente nuestra
capacidad para abordar los desafíos de salud,
alimentación y medio ambiente.
·Ingenieria de bioprocesos
·Ingeniería genética
·Ingeniería biomédica
·Ingeniería de tejidos
·Ingeniería neural
·Biomimética
Ramas de la bioingeniería:
Ingeniería de bioprocesos
Implica el diseño, operación,
gestión y optimización de
procesos bioquímicos
Involucra diferentes vías biológicas o reacciones
mediadas por células vivas de plantas, animales
y microorganismos, así como enzimas CRISPR-
Cas en condiciones controladas.
Objetivos:
Facilitar el proceso eficiente de
biotransformación de materias
primas en una variedad de
productos a la escala adecuada.
Los productos pueden ser alimentos,
medicamentos o compuestos
industriales, o se pueden utilizar para
el tratamiento de desechos
industriales o el tratamiento de
efluentes de fábricas
Bioprocesamiento
celular
Bioprocesamiento
aguas arriba
Bioprocesamiento
aguas abajo
Tipos:
Usos
Tratamiento de
desechos industriales y
efluentes de fábricas.
Producción de alimentos
fermentados, productos
químicos, productos
farmacéuticos, proteínas,
antibióticos y vacunas.
Síntesis de azúcares para
producir cantidades a nivel
de producción de jarabe de
maíz o refrescos
Producción de
cultivos con proteínas
que ayudan a
combatir las plagas

Presentación Universitaria Biología Sanitaria Fotográfico Azul.pdf

  • 1.
  • 2.
    Ambas disciplinas tienen unimpacto significativo en áreas como la medicina y el medio ambiente, mejorando la calidad de vida y abriendo nuevas posibilidades de investigación. Introducción a la Bioingeniería y la Biotecnología La bioingeniería y la biotecnología son dos campos apasionantes que buscan resolver problemas utilizando el conocimiento de la biología, la física y la química. La bioingeniería se enfoca en crear soluciones utilizando herramientas y principios científicos, mientras que la biotecnología se centra en manipular sistemas biológicos para propósitos específicos.
  • 3.
    Enfoque Principal: Salud yMedicina Humana Uno de los principales enfoques de la bioingeniería es mejorar la salud y la medicina humana. A través de técnicas como la ingeniería de tejidos, la nanotecnología y la bioinformática, buscamos desarrollar tratamientos más efectivos, dispositivos médicos innovadores y terapias personalizadas. Desde la creación de prótesis avanzadas hasta la ingeniería de células para combatir enfermedades, la bioingeniería está revolucionando la forma en que abordamos los desafíos de la salud humana.
  • 4.
    Avances y Futurode la Bioingeniería y la Biotecnología Desde la terapia génica hasta la edición de genes, desde la producción de alimentos sostenibles hasta la biorremediación de contaminantes, las posibilidades son emocionantes y prometedoras. El futuro de estas disciplinas está lleno de innovación y descubrimientos que cambiarán nuestras vidas para mejor. Los avances en bioingeniería y biotecnología están transformando rápidamente nuestra capacidad para abordar los desafíos de salud, alimentación y medio ambiente.
  • 5.
    ·Ingenieria de bioprocesos ·Ingenieríagenética ·Ingeniería biomédica ·Ingeniería de tejidos ·Ingeniería neural ·Biomimética Ramas de la bioingeniería:
  • 6.
    Ingeniería de bioprocesos Implicael diseño, operación, gestión y optimización de procesos bioquímicos Involucra diferentes vías biológicas o reacciones mediadas por células vivas de plantas, animales y microorganismos, así como enzimas CRISPR- Cas en condiciones controladas.
  • 7.
    Objetivos: Facilitar el procesoeficiente de biotransformación de materias primas en una variedad de productos a la escala adecuada. Los productos pueden ser alimentos, medicamentos o compuestos industriales, o se pueden utilizar para el tratamiento de desechos industriales o el tratamiento de efluentes de fábricas
  • 8.
  • 9.
    Usos Tratamiento de desechos industrialesy efluentes de fábricas. Producción de alimentos fermentados, productos químicos, productos farmacéuticos, proteínas, antibióticos y vacunas. Síntesis de azúcares para producir cantidades a nivel de producción de jarabe de maíz o refrescos Producción de cultivos con proteínas que ayudan a combatir las plagas