Este documento presenta una visión de la historia contemporánea de México durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), destacando el uso de políticas económicas estabilizadoras y mecanismos autoritarios de control social. Se analizan los conflictos sociales y la represión de movimientos estudiantiles y laborales, culminando en el trágico evento de Tlatelolco en 1968. A lo largo del sexenio, se contrastan un México que busca desarrollo industrial y relaciones internacionales favorables, con un contexto de creciente oposición y descontento social.