Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes IES Gerena c/ Maestro José Valdera, s/n 41860 GERENA (Sevilla) http://www.iesgerena.es
Requisitos Académicos Estar en posesión del título de Graduado en E.S.O. Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar de  FP de primer grado.  Haber superado el antiguo 2º B.U.P..  Haber superado los dos cursos comunes de las  enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Estar en posición del título de Técnico en un CFGM  de FP específica.
Acceso al Ciclo Formativo Es posible acceder a este ciclo  sin cumplir los requisitos académicos de acceso . Para ello el aspirante debe tener cumplidos los  17 años de edad  (antes de finalizar el año) y  superar una prueba de acceso  en la que se demuestre tener los conocimientos y habilidades suficientes para cursar dichas enseñanzas.
Instalar y mantener servicios de redes. Instalar y mantener equipos y sistemas informáticos en entornos monousuario y multiusuario. Instalar y mantener aplicaciones ofimáticas y corporativas.  Instalar y mantener servicios de Internet.  Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller. PERFIL PROFESIONAL (Qué tareas específicas van a desempeñar en un puesto de trabajo)
Puestos relevantes Técnico de mantenimiento de sistemas  informáticos en entornos de monousuario  y multiusuario.  Técnico de mantenimiento de servicios  de Internet.  Técnico en mantenimiento de redes  de área local.  Técnico de ventas de TIC  para sectores industriales.
Montaje y mantenimiento de equipos. Sistemas Operativos Monopuesto. Aplicaciones Ofimáticas. Redes Locales. Formación y Orientación Laboral. Sistemas Operativos en Red. Seguridad Informática. Servicios en Red. Aplicaciones Web. Ampliación de Aplicaciones Web. Empresa e iniciativa empresarial. Formación en centros de trabajo. Módulos del Ciclo Módulos de 1º Módulos de 2º
¿Qué se pretende conseguir? Manejo de las principales aplicaciones ofimáticas (MS Office y OpenOffice.org) Instalación de aplicaciones ofimáticas. Manipulación de imágenes y video ¿Cómo son las clases? Muy prácticas. Cada unidad tiene una serie de prácticas que incluyen: Breve descripción teórica Ejercicios para aplicar dicha teoría que  después se entregan al profesor. ¿Cómo se evalúa? Trabajo diario en clase a través de las prácticas. Interés y asistencia regular a clase. Exámenes que tienen dos partes:  Teoría (tipo test y preguntas cortas) Ejercicios (delante del ordenador) Aplicaciones Ofimáticas
¿Qué se pretende? Comprender los principales conceptos de  los sistemas operativos. Manejar MS-DOS, Windows y Linux. ¿Cómo son las clases? Clases teóricas (se explican fundamentos  teóricos básicos) Clases prácticas (realización individual o colectiva de ejercicios en clase, o bien en casa). ¿Cómo se evalúa? Trabajo diario en clase. Interés y asistencia regular a clase. El examen tiene dos partes:  Teoría (tipo test y preguntas cortas) Ejercicios (realización de ejercicios similares a los vistos en clase) Sistemas Operativos Monous.
¿Qué se pretende? Conocer cómo se montan redes locales con Windows 2003 Server y Linux. ¿Cómo son las clases? Clases teóricas: el profesor expone el tema. Clases prácticas: realización de ejercicios del tema ¿Cómo se evalúa? Interés y asistencia regular a clase. Trabajos, ejercicios. Exámenes Parte teórica Redes Locales
¿Qué se pretende? Conocer la arquitectura de un sistema informático. Reconocer y diferenciar los componentes de un ordenador. Aprender a instalar tarjetas, memorias, … y configurarlos dependiendo del sistema operativo en el que estén integrados. Realización de copias de seguridad. ¿Cómo son las clases? Clases teóricas: se exponen los contenidos mínimos necesarios para saber realizar las prácticas. Clases prácticas con ordenadores (mon- taje, reparación, instalación de hardware, …) ¿Cómo se evalúa? Exámenes, trabajos específicos, traba- jos en clase. Actitud, asistencia, trabajo en el aula, …  Montaje y mtto. de Equipos
¿Qué se pretende? Instalar y configurar SSOO en redes Windows y redes Linux. Administrar sistemas operativos en red ¿Cómo son las clases? Teóricas Prácticas (la mayoría) ¿Cómo se evalúa? Exámenes teóricos y prácticos Trabajo de clase Asistencia y actitud Sistemas Operativos en Red
Seguridad Informática ¿Qué se pretende? Analizar la seguridad de los sistemas informáticos (hdw, softw, datos, redes, …) Mejorar la seguridad de los sistemas informáticos. ¿Cómo son las clases? Teóricas Prácticas (software de seguridad, máquinas virtuales, …) ¿Cómo se evalúa? Exámenes (teóricos y prácticos) Prácticas
Servicios en Red ¿Qué se pretende? Conocer los distintos servicios que ofrece la web: cómo funcionan, se instalan y configuran. Aprender a trabajar con sistemas operativos en red. Saber cómo resolver problemas en el ámbito de las redes. ¿Cómo son las clases? Teóricas  Prácticas (instalación de servicios, ejercicios, …) ¿Cómo se evalúa? Trabajo diario en clase Asistencia regular a clase Trabajo Examen de dos partes: Teórico (preguntas cortas y tipo test) Práctico (delante del ordenador)
Aplicaciones Web ¿Qué se pretende? Instalación de servicios de LANs de equipos y sistemas informáticos, accesos a Internet, actuando con herramientas, materiales, … Mantener servicios de Internet Elaboración de páginas web (HTML, JavaScript, PHP, …) mediante herramientas ¿Cómo son las clases? Teoría: se exponen los conceptos básicos para la posterior realización de las prácticas. Prácticas delante del ordenador. ¿Cómo se evalúa? Interés, asistencia regular y comportamiento. Exámenes teóricos. Exámenes prácticos. Ejercicios teórico/prácticos.
Empresa e iniciativa empresarial ¿Qué se pretende? La empresa: constitución, organización y tramitación. Gestión de personal, administrativa y comercial en una empresa. Obligaciones fiscales. ¿Cómo son las clases? Teórico-prácticas: primera media hora se imparten conocimientos teóricos y la segunda media hora se emplea en resolver supuestos prácticos. Clases activas y participativas. ¿Cómo se evalúa? Exámenes (tipo test y preguntas cortas) y/o trabajos basados en supuestos prácticos. Participación en clase. Resolución de actividades en clase.
¿Cuál es el objetivo?   Manejo y utilización de los conocimientos adquiridos durante el Ciclo en puestos de trabajo reales, siempre guiados por  su tutor laboral. ¿Cómo funciona?   El alumno asistirá al centro de trabajo asignado durante todo el tercer trimestre, en torno a las 40 jornadas. Durante estas sesiones, el alumno realizará todas las tareas encomendadas por el tutor laboral. ¿Cómo se evalúa?   La calificación final será APTO o NO APTO en función del informe elaborado por el tutor laboral. Empresas:  SADIEL, Guadaltel, Ayuntamiento de Gerena, de Aznalcóllar, de Guillena, Cobre las Cruces, COSEVI, Coinsur, ... FCT Formación en Centros de Trabajo
Salidas Profesionales Pequeña/mediana empresa. Empresa propia (talleres de reparación, tiendas de venta, …) Académicas CFGS Administración de Sistemas Informáticos. CFGS Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Posterior acceso a una ingeniería técnica.
Nuestros equipos Hardware Microprocesadores: Intel Celeron CPU 2.40 GHz  Pentium IV 3.2 GHz AMD K6 Memoria: 1 GB de RAM Software Sistemas Operativos: Windows XP Guadalinex Windows 2003 Server Otros programas: Microsoft Office 2003 Packet Tracer VMWare
Nuestras aulas Dispone de unos 14 equipos. Impresoras, escáner, cámara digital, … Proyector y pantalla eléctrica. Red de Área Local: los  equipos están conectados  entre sí y a Internet me- diante un switch D-Link  DES 12500 (50 puertos) Taller para prácticas.
Para cualquier duda o sugerencia: IES Gerena Departamento de Informática c/ Maestro José Valdera, s/n 41860 Gerena (SEVILLA) http:// www.iesgerena.es http:// www.iesgerena.net   [email_address]   Gracias por su atención

Presentacionmodificada

  • 1.
    Ciclo Formativo deGrado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes IES Gerena c/ Maestro José Valdera, s/n 41860 GERENA (Sevilla) http://www.iesgerena.es
  • 2.
    Requisitos Académicos Estaren posesión del título de Graduado en E.S.O. Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar de FP de primer grado. Haber superado el antiguo 2º B.U.P.. Haber superado los dos cursos comunes de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Estar en posición del título de Técnico en un CFGM de FP específica.
  • 3.
    Acceso al CicloFormativo Es posible acceder a este ciclo sin cumplir los requisitos académicos de acceso . Para ello el aspirante debe tener cumplidos los 17 años de edad (antes de finalizar el año) y superar una prueba de acceso en la que se demuestre tener los conocimientos y habilidades suficientes para cursar dichas enseñanzas.
  • 4.
    Instalar y mantenerservicios de redes. Instalar y mantener equipos y sistemas informáticos en entornos monousuario y multiusuario. Instalar y mantener aplicaciones ofimáticas y corporativas. Instalar y mantener servicios de Internet. Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller. PERFIL PROFESIONAL (Qué tareas específicas van a desempeñar en un puesto de trabajo)
  • 5.
    Puestos relevantes Técnicode mantenimiento de sistemas informáticos en entornos de monousuario y multiusuario. Técnico de mantenimiento de servicios de Internet. Técnico en mantenimiento de redes de área local. Técnico de ventas de TIC para sectores industriales.
  • 6.
    Montaje y mantenimientode equipos. Sistemas Operativos Monopuesto. Aplicaciones Ofimáticas. Redes Locales. Formación y Orientación Laboral. Sistemas Operativos en Red. Seguridad Informática. Servicios en Red. Aplicaciones Web. Ampliación de Aplicaciones Web. Empresa e iniciativa empresarial. Formación en centros de trabajo. Módulos del Ciclo Módulos de 1º Módulos de 2º
  • 7.
    ¿Qué se pretendeconseguir? Manejo de las principales aplicaciones ofimáticas (MS Office y OpenOffice.org) Instalación de aplicaciones ofimáticas. Manipulación de imágenes y video ¿Cómo son las clases? Muy prácticas. Cada unidad tiene una serie de prácticas que incluyen: Breve descripción teórica Ejercicios para aplicar dicha teoría que después se entregan al profesor. ¿Cómo se evalúa? Trabajo diario en clase a través de las prácticas. Interés y asistencia regular a clase. Exámenes que tienen dos partes: Teoría (tipo test y preguntas cortas) Ejercicios (delante del ordenador) Aplicaciones Ofimáticas
  • 8.
    ¿Qué se pretende?Comprender los principales conceptos de los sistemas operativos. Manejar MS-DOS, Windows y Linux. ¿Cómo son las clases? Clases teóricas (se explican fundamentos teóricos básicos) Clases prácticas (realización individual o colectiva de ejercicios en clase, o bien en casa). ¿Cómo se evalúa? Trabajo diario en clase. Interés y asistencia regular a clase. El examen tiene dos partes: Teoría (tipo test y preguntas cortas) Ejercicios (realización de ejercicios similares a los vistos en clase) Sistemas Operativos Monous.
  • 9.
    ¿Qué se pretende?Conocer cómo se montan redes locales con Windows 2003 Server y Linux. ¿Cómo son las clases? Clases teóricas: el profesor expone el tema. Clases prácticas: realización de ejercicios del tema ¿Cómo se evalúa? Interés y asistencia regular a clase. Trabajos, ejercicios. Exámenes Parte teórica Redes Locales
  • 10.
    ¿Qué se pretende?Conocer la arquitectura de un sistema informático. Reconocer y diferenciar los componentes de un ordenador. Aprender a instalar tarjetas, memorias, … y configurarlos dependiendo del sistema operativo en el que estén integrados. Realización de copias de seguridad. ¿Cómo son las clases? Clases teóricas: se exponen los contenidos mínimos necesarios para saber realizar las prácticas. Clases prácticas con ordenadores (mon- taje, reparación, instalación de hardware, …) ¿Cómo se evalúa? Exámenes, trabajos específicos, traba- jos en clase. Actitud, asistencia, trabajo en el aula, … Montaje y mtto. de Equipos
  • 11.
    ¿Qué se pretende?Instalar y configurar SSOO en redes Windows y redes Linux. Administrar sistemas operativos en red ¿Cómo son las clases? Teóricas Prácticas (la mayoría) ¿Cómo se evalúa? Exámenes teóricos y prácticos Trabajo de clase Asistencia y actitud Sistemas Operativos en Red
  • 12.
    Seguridad Informática ¿Quése pretende? Analizar la seguridad de los sistemas informáticos (hdw, softw, datos, redes, …) Mejorar la seguridad de los sistemas informáticos. ¿Cómo son las clases? Teóricas Prácticas (software de seguridad, máquinas virtuales, …) ¿Cómo se evalúa? Exámenes (teóricos y prácticos) Prácticas
  • 13.
    Servicios en Red¿Qué se pretende? Conocer los distintos servicios que ofrece la web: cómo funcionan, se instalan y configuran. Aprender a trabajar con sistemas operativos en red. Saber cómo resolver problemas en el ámbito de las redes. ¿Cómo son las clases? Teóricas Prácticas (instalación de servicios, ejercicios, …) ¿Cómo se evalúa? Trabajo diario en clase Asistencia regular a clase Trabajo Examen de dos partes: Teórico (preguntas cortas y tipo test) Práctico (delante del ordenador)
  • 14.
    Aplicaciones Web ¿Quése pretende? Instalación de servicios de LANs de equipos y sistemas informáticos, accesos a Internet, actuando con herramientas, materiales, … Mantener servicios de Internet Elaboración de páginas web (HTML, JavaScript, PHP, …) mediante herramientas ¿Cómo son las clases? Teoría: se exponen los conceptos básicos para la posterior realización de las prácticas. Prácticas delante del ordenador. ¿Cómo se evalúa? Interés, asistencia regular y comportamiento. Exámenes teóricos. Exámenes prácticos. Ejercicios teórico/prácticos.
  • 15.
    Empresa e iniciativaempresarial ¿Qué se pretende? La empresa: constitución, organización y tramitación. Gestión de personal, administrativa y comercial en una empresa. Obligaciones fiscales. ¿Cómo son las clases? Teórico-prácticas: primera media hora se imparten conocimientos teóricos y la segunda media hora se emplea en resolver supuestos prácticos. Clases activas y participativas. ¿Cómo se evalúa? Exámenes (tipo test y preguntas cortas) y/o trabajos basados en supuestos prácticos. Participación en clase. Resolución de actividades en clase.
  • 16.
    ¿Cuál es elobjetivo? Manejo y utilización de los conocimientos adquiridos durante el Ciclo en puestos de trabajo reales, siempre guiados por su tutor laboral. ¿Cómo funciona? El alumno asistirá al centro de trabajo asignado durante todo el tercer trimestre, en torno a las 40 jornadas. Durante estas sesiones, el alumno realizará todas las tareas encomendadas por el tutor laboral. ¿Cómo se evalúa? La calificación final será APTO o NO APTO en función del informe elaborado por el tutor laboral. Empresas: SADIEL, Guadaltel, Ayuntamiento de Gerena, de Aznalcóllar, de Guillena, Cobre las Cruces, COSEVI, Coinsur, ... FCT Formación en Centros de Trabajo
  • 17.
    Salidas Profesionales Pequeña/medianaempresa. Empresa propia (talleres de reparación, tiendas de venta, …) Académicas CFGS Administración de Sistemas Informáticos. CFGS Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Posterior acceso a una ingeniería técnica.
  • 18.
    Nuestros equipos HardwareMicroprocesadores: Intel Celeron CPU 2.40 GHz Pentium IV 3.2 GHz AMD K6 Memoria: 1 GB de RAM Software Sistemas Operativos: Windows XP Guadalinex Windows 2003 Server Otros programas: Microsoft Office 2003 Packet Tracer VMWare
  • 19.
    Nuestras aulas Disponede unos 14 equipos. Impresoras, escáner, cámara digital, … Proyector y pantalla eléctrica. Red de Área Local: los equipos están conectados entre sí y a Internet me- diante un switch D-Link DES 12500 (50 puertos) Taller para prácticas.
  • 20.
    Para cualquier dudao sugerencia: IES Gerena Departamento de Informática c/ Maestro José Valdera, s/n 41860 Gerena (SEVILLA) http:// www.iesgerena.es http:// www.iesgerena.net [email_address] Gracias por su atención