Los accidentesde trabajo siempre implican alguna pérdida, por eso el propósito
fundamental debe ser la PREVENCIÓN. Prevenir es anticiparse a los hechos antes
de que éstos ocurran y tomar precauciones para evitar situaciones no deseadas. La
propuesta es hacer de la prevención un hábito cotidiano.
PROPÓSITO
PROPÓSITO
3.
Gran partede los accidentes que ocurren a diario tienen
lugar en el espacio de trabajo, que es el lugar donde las
personas pasan gran parte del día. Cada año, en el mundo,
millones de trabajadores sufren accidentes de trabajo que les
producen lesiones de diversa gravedad e incluso la muerte.
4.
ACCIDENTE DETRABAJO::
• Resolución C.D. 513: Todo suceso imprevisto y repentino
que ocasiona al trabajador una lesión corporal o
perturbación funcional con ocasión o a consecuencia del
trabajo que ejecuta por cuenta ajena.
• Concepto Técnico: Suceso anormal, no deseado que se
presenta de forma súbita e inesperada interrumpiendo el
trabajo y que puede provocar lesiones
INDICADORES INMEDIATOS Y EVIDENTES DE MALAS
CONDICIONES DE TRABAJO
Lo mas importanteen un accidente es:
Cuando ocurre un accidente, lo más importante
es atender a la víctima o víctimas.
Después, lo más importante es descubrir las
causas del accidente.
Todos, inclusive los patrones, necesitamos ayuda
y dar consejo para identificar las causas de los
accidentes.
9.
Los accidentes tambiéncausan grandes pérdidas
económicas:
La pérdida de eficiencia cuando el equipo de trabajo
pierde uno de los suyos.
El costo de la herramienta y maquinaria quebrada
Los daños causados por el fuego, el agua, los
químicos, los derrames, los choques, etc.
La pérdida de clientes por la falta de entrega de
productos y servicios.
El costo para entrenar al trabajador que reemplaza a
la víctima.
10.
¿Que es unaccidente?
Un evento no deseado, no planeado,
que causa lesiones, enfermedades,
o daños a la propiedad.
¿Que es un incidente?
Un evento no deseado, no planeado,
que casi causa lesiones, enfermedades,
o daños a la propiedad.
11.
300 INCIDENTES
1
ACCIDENTE
Por cadaaccidente,
• Ocurrieron 300 incidentes,
o
• ¡se le escaparon 300
oportunidades para prevenir el
accidente!
¡Si vamos a
prevenir accidentes,
tenemos que investigar los
accidentes y los incidentes!
12.
Condiciones Inseguras
◦Maquinaria o equipo en mal estado de mantenimiento.
◦ Equipo de protección personal defectuoso o faltante.
◦ Guardas inexistentes en la
maquinaria o equipo.
◦ Avisos o señales de
seguridad e higiene faltantes
o inadecuados.
◦ Falta de orden y limpieza.
13.
Actos Inseguros
◦Llevar a cabo operaciones sin
previo adiestramiento.
◦ Bloquear o quitar dispositivos
de seguridad.
◦ Limpiar, engrasar, o reparar
maquinaria cuando se
encuentra en movimiento.
◦ Trabajar sin protección en
lugares peligrosos.
Sellar elárea del
accidente.
Entrevistar los testigos.
Sacar dibujos y medidas
de la zona del accidente.
Levantar muestras.
16.
Decir queocurrió paso por paso.
Analizar los eventos con las 6 preguntas claves:
◦ ¿Quien?
◦ ¿Que?
◦ ¿Cuando?
◦ ¿Donde?
◦ ¿Porque?
◦ ¿Como?
¿Quien vio el choque?
¿Que le paso a los
frenos?
¿Cuando fallaron los
frenos?
¿Donde estaban los
frenos de refacción?
¿Porque no le avisaron
al mecánico?
¿Como paso el choque?
17.
Decir quepasó.
Decir cuales fueron las
causas de superficie.
Decir cuales fueron las
causas de raíz.
Decir que se tiene que
hacer para que no ocurra
otra vez el accidente.
18.
Los accidentes sedeben investigar y analizar por
tres causas diferentes:
1. Causa directas de lesiones
2. Causa de superficie
3. La raíz de las causas
del accidente
19.
Una transmisión deenergía
dañina que produce una
lesión o enfermedad.
Eje.: El obrero sufrió
fractura en las dos piernas
cuando el camión chocó
contra la pared.
20.
Las condiciones insegurasespecíficas o actos inseguros
que resultan en un accidente.
Eje.: El camión chocó contra la pared porque se le
acabaron lo frenos.
21.
Las condiciones oactos comunes que acaban por
resultar en un accidente.
La compañía no tenía un plan de
mantenimiento para los vehículos.
22.
Podando las Lesionesy
Enfermedades
Falta de inspeccionar
Falta de un plan de reconocimiento
Entrenamiento inadecuado
Falta de políticas de responsabilidades Falta de políticas de inspecciones
Falta de proceso de disciplina
Procedimientos antiguos
Falta de proceso de orientación
Herram
ientas
desprotegidas
Payasadas
Falta de entrenamiento
Exceso de trabajo
EPP defectuoso No reportar lesiones
Entrenamiento Inadecuado
Creando un riesgo
Falta de Vigilar
Falta de entrenamiento
Herramientas rotas
Ignorando un riesgo
Falta de tiempo
Proceso de etiquetas inadecuado
No reconocimientos
Cortaduras
Quemaduras
Torceduras
Derrames de químicos
CONDICIONES ACTOS
Causas de
Superficie
La raíz de las causas
del accidentes
Causas directas
de lesiones
ACCIDENTES SEMANALES
23.
Sellar elárea del accidente
Colecte hechos de lo que paso
Desarrolle la secuencia de los hechos
Determine la causa
Recomendaciones
para mejoramientos
Reporte por escrito
24.
Este listo paraun accidente
1. Escriba políticas claras y definidas.
2. Identifique personal autorizado para
notificar Los cuerpos de emergencia (Bomberos ,
policía, etc.)
3. Designar personal responsable para la
investigación.
4. Entrenar todos los investigadores de accidentes.
5. Establezca itinerarios para conducir una
investigación y las acciones para corregir.
6. Identifique el personal que recibirá el reporte y
las acciones para corregir.