Alan García fue un discípulo de Haya de la Torre y se convirtió en congresista y luego presidente de Perú como candidato del partido APRA entre 1985-1990. Implementó políticas económicas heterodoxas como controles de precios y tipo de cambio, así como subsidios y gastos sociales, lo que generó un breve crecimiento pero terminó en una hiperinflación y aislamiento financiero del país. Su gobierno también se caracterizó por conflictos sociales y acciones de grupos subversivos.
ALAN GARCÍA
⚫Fue unodelos discípulosde Hayade
la Torre.
⚫En 1978 fue convocado por el propio
Haya para integrar la planchaaprista.
⚫Seconvirtióen congresista de la
constituyentede 1978.
⚫Luego fuediputadoapristaen 1980,
para 1985 junto con Villanueva del
Campo logró acceder a la Secretario
General del APRA e inscribir su
candidatura para las elecciones de1985
donde fueelegido presidente.
2
3.
PRIMER GOBIERNO DEALAN
GARCÍA (1985-1990)
⚫Gobierno populistaque
aplicó una política
económica heterodoxa.
⚫De 1985-1987: Huboun
supuestocrecimiento
económico. Ministro:
Luis Alva Castro.
3
4.
ECONOMÍA
⚫Política heterodoxa
(Intervención delestadoen la
economía).
-Políticade subsidios.
-Control de precios.
-Control del tipode cambio.
-Prohibió la importacióndeciertos
productos.
-Aumentode salarios.
-Gastosen políticasocial (postas,
colegios, etc.).
4
5.
DÓLAR MUC
⚫Dólar MUC:Baratopara los
importadores (benefició a
los “12 apóstoles”-
empresario).
-Control del tipode cambio
subsidiario.
-El objetivoera que se
reinviertaen la industriaen
el Perú.
-Peroespecularoncon el
Dólar MUC.
-Se nacionalizó la banca.
5
6.
ECONOMÍA
⚫El Perú planteóel No pago de la
deuda externa (solo el 10% de las
exportaciones).
⚫En 1986 el Perú fue declarado aislado
del sistema financiero mundial (F.M.I.,
B.M., B.I.D.).
⚫“Perú: País de riesgocrediticio”.
⚫Espantóa la inversión extranjera.
⚫En 1987, Alan Garcíaanunció la
estatización de la banca.
-Perdió el apoyode los “12 apóstoles”.
-MarioVargas Llosa lideróel
Movimiento Libertad.
⚫Las reservas del estado
comenzaron aacabarse.
6
7.
ECONOMÍA
⚫De 1988 a1990: “Lacaída
libre de laeconomía”
-En 1988, alzade precioen
1722% "Paquetazos".
-En 1989 el alzaaumentóa
2775%.
⚫Uso de la “Maquinita”´:
emisión inorgánica de
billetes.
⚫Hiperinflación.
7