La Primera Guerra Mundial1914-1918Aprendizaje Esperado: Evaluar el impacto de la carrera imperialista en el inicio de la Primera Guerra Mundial.Profesor (P): Cesar Saavedra D.
Siglo XX“He vivido durante la mayor parte del siglo XX sin haber experimentado-debo decirlo- sufrimientos personales. Lo recuerdo como el siglo más temible de la historia occidental”.IsaiahBerlin, filósofo.
Siglo XX“La principal característica del siglo XX es la terrible multiplicación de la población mundial. Es una catástrofe, un desastre y no sabemos cómo atajarla”.Ernst Gombrich, historiador del arte..
Siglo XX“El rasgo esencial es el progreso de la ciencia, que ha sido realmente extraordinario”.Severo Ochoa, científico..
Siglo XX“No puedo dejar de pensar que a sido el siglo más violento en la historia humana”William Golding, escritor..
Antecedentes.
Imperialismo
Alemania y su política pangermanista.WELTPOLITIK: 1890 Planteaba la construcción de la hegemonía mundial de Alemania.consecuencias: alejamiento de Rusia.creciente enfrentamiento con Gran Bretaña.  formación de alianzas para hacer frente a la creciente agresividad germana.
II Revolución Industrial: AlemaniaAlemania amenaza la hegemonía económica de Inglaterra y el predominio naval.
El colonialismo imperialista:  Competencia económica, tensiones.
Nacionalismo
Rivalidades entre las potencias:    a) Francia y Alemaniapor Alsacia y Lorena..
b) Rusia y Austria-Hungríapor la hegemonía en los Balcanes.
Servia: Política paneslavista de construir la Gran Yugoslavia necesitaba incluir Bosnia Herzegovina, anexados al Imperio Austro-húngaro.
Cinco grandes potencias:1.Austria-Hungría 2.Gran Bretaña,  3.Francia,  4.Alemania   5.Rusia“inestable equilibrio de poder”.
Alianzas
TRIPLE ALIANZA (1882)1)Austria-Hungría.2)Alemania:Objetivo: aislamiento de Francia.3)Italia: Acceder al rango de gran potencia.              Descontenta con Francia por colonias.Apoyo Mutuo.
TRIPLE ENTENTE (1907)Francia2)  Rusia.          3)  Inglaterra. “espléndido aislamiento”.- Alianza franco-rusa de 1893.     - Pacto defensivo Inglaterra-Japón 1902    - Entente Cordiale franco-británica de 1904    - Acuerdo anglo-ruso 1907
ActividadContestar las preguntas de la páginas 35Contestar la pregunta 2 de la pagina 36:Solo Explica.
Actividad¿Por qué la primera guerra mundial es un conflicto global?
Guerra de Movimientos (1914)Avance Alemán hacia la frontera Francesa.Se debía primero invadir Bélgica (ingresa a la guerra Inglaterra)Plan Schlieffen.Plan Schlieffen
Frente OccidentalPlan Schlieffen: Estrategia para evitar la guerra en 2 frentes. Ataque alemán contra Francia a través de la neutral Bélgica.El ejército francés consigue frenar el ataque alemán en la batalla del Marne.
Frente OrientalAlemania derrota a Rusia en las batallas de los Lagos Mazurianos y Tannenberg.
Guerra de Trincheras (1915-1917)Estabilización de posiciones.Pequeños avances en la línea enemiga.Gran cantidad de víctimas.
reanudación de la Guerra Ofensiva (1918)Hundimiento del Lusitania, Estados Unidos declara la guerra a Alemania.Rusia se retira de la guerra (tratado de Brest-Litowsk).Estados Unidos se une a los aliados, es decisivo en la definición de la guerra. Alemania se rinde ante los Aliados en Compiègne.
Actividad de Análisis de imágenesObserva las siguientes imágenes y responde: ¿Qué beneficios pudo obtener E.E.U.U de cada uno de estos incidentes?Torres GemelasPearl HarbourCrucero Lusitania
¿Que aprendimos la semana pasada?Revolución RusaAntes y Después.Ingreso de USA a la primera Guerra mundial
Sociedad se divide en dos:Beneficiados: Terratenientes, banqueros y comerciantes.Perjudicados: Obreros, campesinos y clase media.Nuevo actores: Niños y Mujeres. Buscan revalidación social.
Nuevas tecnologías
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial

Primera guerra mundial

  • 1.
    La Primera GuerraMundial1914-1918Aprendizaje Esperado: Evaluar el impacto de la carrera imperialista en el inicio de la Primera Guerra Mundial.Profesor (P): Cesar Saavedra D.
  • 2.
    Siglo XX“He vividodurante la mayor parte del siglo XX sin haber experimentado-debo decirlo- sufrimientos personales. Lo recuerdo como el siglo más temible de la historia occidental”.IsaiahBerlin, filósofo.
  • 3.
    Siglo XX“La principalcaracterística del siglo XX es la terrible multiplicación de la población mundial. Es una catástrofe, un desastre y no sabemos cómo atajarla”.Ernst Gombrich, historiador del arte..
  • 4.
    Siglo XX“El rasgoesencial es el progreso de la ciencia, que ha sido realmente extraordinario”.Severo Ochoa, científico..
  • 5.
    Siglo XX“No puedodejar de pensar que a sido el siglo más violento en la historia humana”William Golding, escritor..
  • 6.
  • 9.
  • 10.
    Alemania y supolítica pangermanista.WELTPOLITIK: 1890 Planteaba la construcción de la hegemonía mundial de Alemania.consecuencias: alejamiento de Rusia.creciente enfrentamiento con Gran Bretaña.  formación de alianzas para hacer frente a la creciente agresividad germana.
  • 11.
    II Revolución Industrial:AlemaniaAlemania amenaza la hegemonía económica de Inglaterra y el predominio naval.
  • 13.
    El colonialismo imperialista: Competencia económica, tensiones.
  • 14.
  • 15.
    Rivalidades entre laspotencias: a) Francia y Alemaniapor Alsacia y Lorena..
  • 16.
    b) Rusia yAustria-Hungríapor la hegemonía en los Balcanes.
  • 17.
    Servia: Política paneslavistade construir la Gran Yugoslavia necesitaba incluir Bosnia Herzegovina, anexados al Imperio Austro-húngaro.
  • 18.
    Cinco grandes potencias:1.Austria-Hungría2.Gran Bretaña, 3.Francia, 4.Alemania 5.Rusia“inestable equilibrio de poder”.
  • 19.
  • 20.
    TRIPLE ALIANZA (1882)1)Austria-Hungría.2)Alemania:Objetivo:aislamiento de Francia.3)Italia: Acceder al rango de gran potencia. Descontenta con Francia por colonias.Apoyo Mutuo.
  • 21.
    TRIPLE ENTENTE (1907)Francia2) Rusia. 3) Inglaterra. “espléndido aislamiento”.- Alianza franco-rusa de 1893. - Pacto defensivo Inglaterra-Japón 1902 - Entente Cordiale franco-británica de 1904 - Acuerdo anglo-ruso 1907
  • 40.
    ActividadContestar las preguntasde la páginas 35Contestar la pregunta 2 de la pagina 36:Solo Explica.
  • 47.
    Actividad¿Por qué laprimera guerra mundial es un conflicto global?
  • 49.
    Guerra de Movimientos(1914)Avance Alemán hacia la frontera Francesa.Se debía primero invadir Bélgica (ingresa a la guerra Inglaterra)Plan Schlieffen.Plan Schlieffen
  • 50.
    Frente OccidentalPlan Schlieffen:Estrategia para evitar la guerra en 2 frentes. Ataque alemán contra Francia a través de la neutral Bélgica.El ejército francés consigue frenar el ataque alemán en la batalla del Marne.
  • 52.
    Frente OrientalAlemania derrotaa Rusia en las batallas de los Lagos Mazurianos y Tannenberg.
  • 53.
    Guerra de Trincheras(1915-1917)Estabilización de posiciones.Pequeños avances en la línea enemiga.Gran cantidad de víctimas.
  • 63.
    reanudación de laGuerra Ofensiva (1918)Hundimiento del Lusitania, Estados Unidos declara la guerra a Alemania.Rusia se retira de la guerra (tratado de Brest-Litowsk).Estados Unidos se une a los aliados, es decisivo en la definición de la guerra. Alemania se rinde ante los Aliados en Compiègne.
  • 64.
    Actividad de Análisisde imágenesObserva las siguientes imágenes y responde: ¿Qué beneficios pudo obtener E.E.U.U de cada uno de estos incidentes?Torres GemelasPearl HarbourCrucero Lusitania
  • 67.
    ¿Que aprendimos lasemana pasada?Revolución RusaAntes y Después.Ingreso de USA a la primera Guerra mundial
  • 73.
    Sociedad se divideen dos:Beneficiados: Terratenientes, banqueros y comerciantes.Perjudicados: Obreros, campesinos y clase media.Nuevo actores: Niños y Mujeres. Buscan revalidación social.
  • 74.