Descargado 77 veces







Los primeros pobladores llegaron al Perú hace aproximadamente 15,000 años a.C. La cultura en el Perú evolucionó a través de tres períodos: el Período Lítico donde los pobladores eran cazadores-recolectores nómadas, el Período Arcaico donde desarrollaron la horticultura y vivían en aldeas seminómadas, y el Período Formativo entre los años 2000 a.C. y 300 d.C. donde surgieron la cerámica, la agricultura, la textilería y trabajos hidrá
La presentación inicia con el docente Katiuska Rojas Chuco y menciona la llegada de los primeros pobladores al Perú entre 15,000 a.C.
Se describe el periodo Lítico, donde los pobladores eran cazadores recolectores, vivían en un entorno de gran vegetación y realizaban armas líticas; adoraban fuerzas naturales y se organizaban en tribus.
En el periodo Arcaico, se produce la desaparición de especies arbóreas, desarrollo de la horticultura y establecimiento de las primeras aldeas; los pobladores eran seminómadas.
Durante el periodo Formativo, que inicia hacia 2000 a.C., se desarrollan la cerámica y la agricultura, se realizan trabajos hidráulicos y se define la posición social, cultivando maíz.






