Colegio de bachilleres del estado de baja california
                        Geografía

              Principios Básicos de la Geografía



Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno: Reyes Perez Hugo Alejandro

Grupo: 505
Ciclo Escolar: 2012-2

                               Mexicali B.C a Septiembre del 2012
INTRODUCCION

    En este trabajo queremos hablar sobre
  la geografía en general, todas las ciencias
     que lo auxilian y sus distintas divisiones.

       La geografía tiene distintas ramas
que la conforman y gracias a ellas se encargan
   de la descripción en general de la tierra
CIENCIA
O La ciencia es un proceso mediante el cual se
  adquiere conocimiento, llamado método
  científico. El cuerpo organizado de conocimiento
  obtenido a través de este proceso, es decir, el
  conjunto de conocimientos adquiridos a través del
  método científico. Ciencia es entonces el
  conocimiento científico que ha sido adquiridos
  sistemáticamente a través de este proceso
  científico.
GEOGRAFIA
O Es la ciencia que estudia la superficie
  terrestre, las sociedades que la habitan y
  los territorios, paisajes, lugares o regiones,
  que la forman al relacionarse entre sí,
  también es la ciencia que estudia el
  medio ecológico, las sociedades que lo
  habitan y los territorios, paisajes, lugares o
  regiones que forman al relacionarse entre
  sí. Se organiza en dos grandes apartados
DIVISIONES DE LA
          GEOGRAFIA
O  Geografía sistemática o general: estudia los hechos
  físicos y humanos individualmente, mediante un
  conjunto de disciplinas con fuertes vínculos entre sí y
  con otras ciencias auxiliares
O Se divide en:
O     Geografía física, que comprende climatología,
  geomorfología, hidrología, glaciología, biogeografía,
  edafología, paleogeografía, geografía litoral y
  ecología del paisaje;
O     Geografía humana, que comprende geografía de
  la población, geografía rural, geografía urbana,
  geografía del transporte, geografía económica,
  geografía política, geografía social, geografía cultural
  y geografía histórica.
CIENCIAS AUXILIARES
O La geografía física para su estudio se auxilia de las
  siguientes ciencias. Geología: ciencia que estudia el
  origen, la composición y la estructura de la tierra con base
  en el estudio de las rocas y restos fósiles tanto de plantas
  como de animales que existieron en el pasado terrestre .
  La geología se auxilia en otras ramas como : Mineralogía.
  Estudia, las propiedades físicas-químicas y clasificación de
  los minerales . Petrografía. Estudia, las propiedades
  físicas-químicas, clasificación, y distribución de las rocas .
  Estratigrafía. Estudia la sucesión cronológica , correlación y
  distribución de los estratos Paleontología. Estudio de los
  fósiles, atreves delos cuales se investiga el origen y la
  evolución dela vida . Paleobotánica. Estudia las
  características y clasificación de los fósiles de vegetales .
  Paleozoología. Estudia las característica y clasificación de
  los fósiles de animales
PRINCIPIOS
METODOLOGICOS DE LA
    GEOGRAFIA
O relación: Busca la coordinación que existe entre los
  fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales
  que se producen en un lugar determinado y los
  fenómenos similares que se efectúan entre otros
  sitios de la tierra.
O Casualidad: investiga (conocer y explicar) las causas
  que producen un fenómeno geográfico determinado
  fenómeno o proceso geográfico.
O Extensión: Localiza las regiones de la tierra donde se
  representan los hechos o se producen los
  fenómenos geográficos.
O Localización y distribución: Localización precisa de
  los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie
  terrestre.
CONCLUSION
O Con este trabajo nos dimos cuenta que la
  geografía es la ciencia que estudia la
  descripción de la tierra, y cuando hablamos
  de la tierra hablamos de todo lo que hay en
  ella, por eso existen muchas ciencias
  auxiliares que investigan distintos tipos de
  cosas diferentes y a la vez todas se
  relacionan entre si . En conclusión, se puede
  decir que la Geografía es multidisciplinaria e
  involucra a casi todo el conocimiento humano
Bibliografía
O http://www.buenastareas.com/ensayos/Divisiones-
  De-La-
  Geografia/3426634.htmlhttp://es.wikipedia.orghttp:
  //repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/princip
  ios-metodologicos-de-la.htmlhttp://



O html.rincondelvago.com/geografia_15.htmlhttp://e
  s.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa#Ciencias

Principios basicos de la geografia 505

  • 1.
    Colegio de bachilleresdel estado de baja california Geografía Principios Básicos de la Geografía Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Reyes Perez Hugo Alejandro Grupo: 505 Ciclo Escolar: 2012-2 Mexicali B.C a Septiembre del 2012
  • 2.
    INTRODUCCION En este trabajo queremos hablar sobre la geografía en general, todas las ciencias que lo auxilian y sus distintas divisiones. La geografía tiene distintas ramas que la conforman y gracias a ellas se encargan de la descripción en general de la tierra
  • 3.
    CIENCIA O La cienciaes un proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, llamado método científico. El cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso, es decir, el conjunto de conocimientos adquiridos a través del método científico. Ciencia es entonces el conocimiento científico que ha sido adquiridos sistemáticamente a través de este proceso científico.
  • 4.
    GEOGRAFIA O Es laciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí, también es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí. Se organiza en dos grandes apartados
  • 5.
    DIVISIONES DE LA GEOGRAFIA O Geografía sistemática o general: estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mediante un conjunto de disciplinas con fuertes vínculos entre sí y con otras ciencias auxiliares O Se divide en: O Geografía física, que comprende climatología, geomorfología, hidrología, glaciología, biogeografía, edafología, paleogeografía, geografía litoral y ecología del paisaje; O Geografía humana, que comprende geografía de la población, geografía rural, geografía urbana, geografía del transporte, geografía económica, geografía política, geografía social, geografía cultural y geografía histórica.
  • 6.
    CIENCIAS AUXILIARES O Lageografía física para su estudio se auxilia de las siguientes ciencias. Geología: ciencia que estudia el origen, la composición y la estructura de la tierra con base en el estudio de las rocas y restos fósiles tanto de plantas como de animales que existieron en el pasado terrestre . La geología se auxilia en otras ramas como : Mineralogía. Estudia, las propiedades físicas-químicas y clasificación de los minerales . Petrografía. Estudia, las propiedades físicas-químicas, clasificación, y distribución de las rocas . Estratigrafía. Estudia la sucesión cronológica , correlación y distribución de los estratos Paleontología. Estudio de los fósiles, atreves delos cuales se investiga el origen y la evolución dela vida . Paleobotánica. Estudia las características y clasificación de los fósiles de vegetales . Paleozoología. Estudia las característica y clasificación de los fósiles de animales
  • 7.
    PRINCIPIOS METODOLOGICOS DE LA GEOGRAFIA O relación: Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan entre otros sitios de la tierra. O Casualidad: investiga (conocer y explicar) las causas que producen un fenómeno geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico. O Extensión: Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos. O Localización y distribución: Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre.
  • 8.
    CONCLUSION O Con estetrabajo nos dimos cuenta que la geografía es la ciencia que estudia la descripción de la tierra, y cuando hablamos de la tierra hablamos de todo lo que hay en ella, por eso existen muchas ciencias auxiliares que investigan distintos tipos de cosas diferentes y a la vez todas se relacionan entre si . En conclusión, se puede decir que la Geografía es multidisciplinaria e involucra a casi todo el conocimiento humano
  • 9.
    Bibliografía O http://www.buenastareas.com/ensayos/Divisiones- De-La- Geografia/3426634.htmlhttp://es.wikipedia.orghttp: //repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/princip ios-metodologicos-de-la.htmlhttp:// O html.rincondelvago.com/geografia_15.htmlhttp://e s.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa#Ciencias