COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
PLANTEL MEXICALI
GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PROF. HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM
ALUMNA. MANRIQUEZ RUBIO IVON
GRUPO. 508
CICLO: 2013-1
25, SEPTIEMBRE, 2013.
INTRODUCCION:
La geografía la utilizamos para ubicarnos, conocer nuestro planeta, para
beneficiarnos de ciertos lugares. Por ejemplo, cuando queremos iniciar un
plantío de "X" planta, tenemos que conocer las condiciones del suelo, el
clima, si hay o no erosión sucediendo ahí, es cuando usamos la geografía ya
que ella nos brinda todo ese tipo de datos. Como es usual, todas las ciencias
tienen ramas y ciencias que las auxilian, en este trabajo definiré algunas de
ellas.
Ciencia:Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La
ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones
regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos.
Geografía: es la cienciaque trata de la descripción o de la representación
gráfica de la Tierra. En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie
terrestre, las sociedadesque la habitan y los territorios, paisajes, lugares o
regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
Ciencias auxiliares y su relación con la geografía :
Física: ciencia natural que estudia al medio ambiente natural y se divide en:
climatológica, grafología, hidrógrafo.
Glaciología: Cuerpos de agua solidos.
Edafología: Suelo.
Vulcanología: Volcanes.
Petrografía: Rocas.
Mineralogía: Minerales.
Matemáticas: Relación Tierra-Sistema solar.
Biología: Relación Seres vivos-El medio.
Botánica: Plantas.
Zoología: Animales.
Principios metodológicos de la geografía:
RELACIÓN
Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos,
biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los
fenómenos similares que se efectúan en otros sitos de la Tierra.
CAUSALIDAD
Investiga (conocer y explicar) las causas que producen un fenómeno
geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico.
EXTENSIÓN
Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se
producen los fenómenos geográficos, del mismo modo estudia la
transformación que sufren estos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el
espacio (duración y alcance).
LOCALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie
terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio.
EVOLUCION
Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y
cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca.
GENERALIDAD
Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el
espacio como en el tiempo.
Conclusión:
Como vimos, la geografía tiene un amplio rango de ramas y eso mismo es la
prueba de que no solo se encarga de hacer mapas y de conocer el relieve de
la tierra, si no de la relación e interacción de los seres vivos con el medio
ambiente, con los lugares, ecosistemas y donde nos encontramos en el
universo mismo. Básicamente es observación y prueba, observar los
fenómenos, localizarlos, saber su extensión y evolución, como y por que
suceden, son las preguntas de toda ciencia, incluso de la geografía.
Bibliografía :
Definición de ciencia: es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
Principios metodológicos de la geografía:
http://repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/principios-metodologicos-
de-la.html
Ciencias auxiliares: http://michelsaby.blogspot.mx/2008/09/ciencias-
auxiliares-de-la-geografia.html
Definición de geografía: es.wikipedia.org/wiki/Geografía
Principios basicos de la geografia(1)

Principios basicos de la geografia(1)

  • 1.
    COLEGIO DE BACHILLERESDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA PROF. HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM ALUMNA. MANRIQUEZ RUBIO IVON GRUPO. 508 CICLO: 2013-1 25, SEPTIEMBRE, 2013.
  • 2.
    INTRODUCCION: La geografía lautilizamos para ubicarnos, conocer nuestro planeta, para beneficiarnos de ciertos lugares. Por ejemplo, cuando queremos iniciar un plantío de "X" planta, tenemos que conocer las condiciones del suelo, el clima, si hay o no erosión sucediendo ahí, es cuando usamos la geografía ya que ella nos brinda todo ese tipo de datos. Como es usual, todas las ciencias tienen ramas y ciencias que las auxilian, en este trabajo definiré algunas de ellas. Ciencia:Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos. Geografía: es la cienciaque trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedadesque la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
  • 3.
    Ciencias auxiliares ysu relación con la geografía : Física: ciencia natural que estudia al medio ambiente natural y se divide en: climatológica, grafología, hidrógrafo. Glaciología: Cuerpos de agua solidos. Edafología: Suelo.
  • 4.
  • 5.
    Matemáticas: Relación Tierra-Sistemasolar. Biología: Relación Seres vivos-El medio. Botánica: Plantas. Zoología: Animales.
  • 6.
    Principios metodológicos dela geografía: RELACIÓN Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan en otros sitos de la Tierra. CAUSALIDAD Investiga (conocer y explicar) las causas que producen un fenómeno geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico. EXTENSIÓN Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, del mismo modo estudia la transformación que sufren estos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). LOCALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. EVOLUCION Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca. GENERALIDAD Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el espacio como en el tiempo. Conclusión: Como vimos, la geografía tiene un amplio rango de ramas y eso mismo es la prueba de que no solo se encarga de hacer mapas y de conocer el relieve de la tierra, si no de la relación e interacción de los seres vivos con el medio ambiente, con los lugares, ecosistemas y donde nos encontramos en el universo mismo. Básicamente es observación y prueba, observar los fenómenos, localizarlos, saber su extensión y evolución, como y por que suceden, son las preguntas de toda ciencia, incluso de la geografía.
  • 7.
    Bibliografía : Definición deciencia: es.wikipedia.org/wiki/Ciencia Principios metodológicos de la geografía: http://repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/principios-metodologicos- de-la.html Ciencias auxiliares: http://michelsaby.blogspot.mx/2008/09/ciencias- auxiliares-de-la-geografia.html Definición de geografía: es.wikipedia.org/wiki/Geografía