PRINCIPIOS
BIOMECANICOS PARA
DE LA OSTEOSINTESIS
Es la forma en la cual funcionan o interactúan el o los implantes y el hueso en
el cual son aplicados para el tratamiento quirúrgico de las fracturas.
Es muy importante considerar que una misma fractura puede ser tratada con
diferentes principios biomecánicos y cada uno de ellos puede ser cumplido con
diferentes implantes
Para el tratamiento de una fractura primero se debe pensar en los principios
biomecánicos y despues en los implantes para poder cumplirlos.
PRINCIPIOS BIOMECANICOS PARA DE LA OSTEOSINTESIS
Compresión
Protección
Tirante
Sostén
Tutor
.
COMPRESIÓN
Es la carga que produce el
cirujano entre fragmentos
óseos mediante la
utilización de implantes
Dar estabilidad entre los
fragmentos de una fractura
mediante el incremento de
la fricción entre sus
superficies de contacto
Compresión transversal: Es la carga que se ejerce
en sentido perpenticular al eje longitudinal del
hueso, la fuerza resultante será la suma vectorial
entre la acción del tornillo y las fuerzas propias a
la inclinación al trazo de la fractura. Trazos
oblicuos y helicoidales en metáfisis y diáfisis de
huesos cortos y fíbula. Principalmente tornillos y
ocasionalmente placas, entre otros como cables
o alambres
Compresión axial :es la que se ejerce en el
sentido longitudinal del segmento del hueso
afectado. La compresión es en el eje
longitudinal de la diáfisis del hueso o de alguno
de sus segmentos. Trazos transversales. Placas
rectas y especiales, tornillos, clavos y fijador
externo.
TIPOS
PROTECCIÓN
Es el uso de implantes agregados a
una osteosíntesis y que actúan de
manera distinta
Complementar una osteosíntesis
insuficiente para evitar su falla
Trazos susceptibles de compresión
que sea insuficiente.
Placas rectas y especiales,
clavillos, tornillos, fIjadores y
clavos endomedulares.
. Es un implante tensado
en la superficie convexa
de un hueso con fractura
transversal.
Convertir las fuerzas
de flexión y tensión
sobre el hueso, en
fuerzas de compresión
en dirección axial en la
fractura.
La compresión de dirección
axial condicionada por un
tirante presenta dos
modalidades, la
compresión estática axial
en la cortical adyacente al
implante y la compresión
dinámica axial en la cortical
opuesta.
TIRANTE
Trazos transversos en
diáfisis o segmentos
óseos curvos.
Placas rectas y
especiales, clavillos
con alambre, fijadores
externos.
Implante que funciona como sustituto temporal de soporte óseo.
Mantener una distancia cuando no existe soporte óseo
La falta de soporte óseo puede ser condicionada por la
conformación de una fractura,
por ejemplo un trazo multifragmentado, o un hundimiento
Fracturas sin soporte óseo, cualquier hueso, cualquier segmento.
Implantes: Placas rectas y especiales, fijadores, tornillos, clavos endomedulares, alambres y clavillos.
Soporte óseo es cuando existe hueso capaz de
soportar la carga de otro(s) fragmento(s)
contiguo(s) sin sufrir deformidad plástica
SOSTEN
.
TUTOR
Implante que alinea, estabiliza y
guía a los fragmentos óseos a que
contacten entre sí de manera
dinámica y hacia la consolidación
Dirigir los fragmentos óseos de
manera dinámica, propiciando
carga axial entre ellos para lograr
su consolidación
Generalmente se realiza con clavos
intramedulares. La indicación
precisa para la aplicación de este
principio de forma aislada es la
presencia de una fractura de trazo
transverso dentro del istmo de la
diáfisis ósea de huesos con carga
ponderal.

principios de la osteosintesis.1.pptx

  • 1.
  • 2.
    Es la formaen la cual funcionan o interactúan el o los implantes y el hueso en el cual son aplicados para el tratamiento quirúrgico de las fracturas. Es muy importante considerar que una misma fractura puede ser tratada con diferentes principios biomecánicos y cada uno de ellos puede ser cumplido con diferentes implantes Para el tratamiento de una fractura primero se debe pensar en los principios biomecánicos y despues en los implantes para poder cumplirlos. PRINCIPIOS BIOMECANICOS PARA DE LA OSTEOSINTESIS
  • 3.
  • 4.
    . COMPRESIÓN Es la cargaque produce el cirujano entre fragmentos óseos mediante la utilización de implantes Dar estabilidad entre los fragmentos de una fractura mediante el incremento de la fricción entre sus superficies de contacto
  • 5.
    Compresión transversal: Esla carga que se ejerce en sentido perpenticular al eje longitudinal del hueso, la fuerza resultante será la suma vectorial entre la acción del tornillo y las fuerzas propias a la inclinación al trazo de la fractura. Trazos oblicuos y helicoidales en metáfisis y diáfisis de huesos cortos y fíbula. Principalmente tornillos y ocasionalmente placas, entre otros como cables o alambres Compresión axial :es la que se ejerce en el sentido longitudinal del segmento del hueso afectado. La compresión es en el eje longitudinal de la diáfisis del hueso o de alguno de sus segmentos. Trazos transversales. Placas rectas y especiales, tornillos, clavos y fijador externo. TIPOS
  • 6.
    PROTECCIÓN Es el usode implantes agregados a una osteosíntesis y que actúan de manera distinta Complementar una osteosíntesis insuficiente para evitar su falla Trazos susceptibles de compresión que sea insuficiente. Placas rectas y especiales, clavillos, tornillos, fIjadores y clavos endomedulares.
  • 7.
    . Es unimplante tensado en la superficie convexa de un hueso con fractura transversal. Convertir las fuerzas de flexión y tensión sobre el hueso, en fuerzas de compresión en dirección axial en la fractura. La compresión de dirección axial condicionada por un tirante presenta dos modalidades, la compresión estática axial en la cortical adyacente al implante y la compresión dinámica axial en la cortical opuesta. TIRANTE Trazos transversos en diáfisis o segmentos óseos curvos. Placas rectas y especiales, clavillos con alambre, fijadores externos.
  • 8.
    Implante que funcionacomo sustituto temporal de soporte óseo. Mantener una distancia cuando no existe soporte óseo La falta de soporte óseo puede ser condicionada por la conformación de una fractura, por ejemplo un trazo multifragmentado, o un hundimiento Fracturas sin soporte óseo, cualquier hueso, cualquier segmento. Implantes: Placas rectas y especiales, fijadores, tornillos, clavos endomedulares, alambres y clavillos. Soporte óseo es cuando existe hueso capaz de soportar la carga de otro(s) fragmento(s) contiguo(s) sin sufrir deformidad plástica SOSTEN
  • 9.
    . TUTOR Implante que alinea,estabiliza y guía a los fragmentos óseos a que contacten entre sí de manera dinámica y hacia la consolidación Dirigir los fragmentos óseos de manera dinámica, propiciando carga axial entre ellos para lograr su consolidación Generalmente se realiza con clavos intramedulares. La indicación precisa para la aplicación de este principio de forma aislada es la presencia de una fractura de trazo transverso dentro del istmo de la diáfisis ósea de huesos con carga ponderal.