EDUCACION HOLISTA BASADO EN  TRADICIONAL DOGMA AUTORIDAD FE  FUE  CIENTIFICO DIVINO  SAGRADO   EXPLICACIONES  BASADAS EN  CAUSA EFECTO GUIA PARA LOS  PRINCIPIOS FILOSOFICOS POSITIVISMO REDUCCION VISION HOLISTA SE HIZO PARA  SUPERAR LA VISION CIENTIFICA  PARADIGMATICA MARCO AMPLIO DE EXPERIENCIA HUMANA PROCESO DE ECONOMIA  INNOVACION POLITICAS SURGEN POR  EL FIN DE MODELO DE  CIVILIZACION
PENSAMIENTO SUBYACENTE ADQUIRIDO UN  PENSAMIENTO VULGATICO TOMAS KUHN LE DIO UN  SENTIDO VAGO: DIVERSOS SENTIDOS FUERTE: FUNDAMENTAL DEL PENSAMIENTO  GRANDES CAMBIOS CONSTITUYEN A  REVOLUCIONES PARADIGMATICAS CARACTERES NO FALSEABLE PRINCIPIO DE EXCLUSION AUTORIDAD AXIOMATICA INDIVISIBLE CRISIS PARADIGMA ORDEN RECTOR VITAL ANTROPOSENTISTA
Sociedad del Conocimiento Todas las  Sociedades no solo  son del Conocimiento sino tambien de  lo humano Tipos Sociedad Postindustrial Cambio monetario Empezo en una Industria en donde lo que importaba era producir a una  economia en donde la mano de  obra se iba concentrando cada vez mas en servicios Sociedad Informacional Alude a una Diversidad  de usos. procesos y  productos sus Soportes  tecnologicos alcanzan Las cualidades de  Eficiencia, velocidad, Previsibilidad y  codificacion  Sociedad del conocimientoy orientacion educativa Cordero afirma que dada la doficultad Cultural tanto para  el Orientador como para  el orientado y el conjunto del sistema educativo, es  urgente reformar y actualizar las practicas utilizadas tradicionalmente.
Pilares de la  Educacion   Conocimiento Por volumen  Conocimeintos: Teoricos y tecnicos Ser Coincidencia Intercambio Vivir Juntos Participar y Cooperar con los demas en todo acto  Aprender a conocer Son los intrumentos de Comprension  Que hacer Instruir sobre el  propio entorno
Educacion a lo largo de la vida   Todos los ninos pueden obtener un conocimiento  dinamico del Mundo combinado  con los 4 aprendizajes fundamentales  Saber hacer,ser, convivir,  Conocer.   Representa una construccion continua de Conocimientos Aptitudes Facultad de juicio Ocasion  Educacion moderna  Impacta en   Adelantos cientificos y  tecnologicos Cambios en la  Globalizacion Provocan conocimientos Superados como el  Aburrimiento y asi el rechazo al aprendizaje  Adoptar la educacion en diferentes formas Educacion en la sociedad  Primer lugar la familia permite en lace de aspectos afectivo y cognoscitivo,  asegura la transmision de  Valores y normas
De la educacion basica a la universidad La enseñanza Superior es uno Motores del desarrollo economico Que la enseñanza superior Mantenga un potencial de  Investigacion alto   Aplicar medidas como Instalaciones culturales por  los padres Programacion de almuerzos  escolares Mejora de infraestructura  basica La educación es el  pasaporte para toda  la vida   Si no hay buen entorno Familiar no existe una buena capacidad de educacion
Aproximacion al Concepto de Orientacion NIVELES DE ORIENTACION Prescriptivo:  Se formulan  propuestas y recomendaciones para los programas. Descriptivo : describir lo que se hace Analisis normativo:  Se fundamenta en instrumentos legales y elementos que  dan los epecialistas . Reflexion critica:  factor decisivo para mejorar la praxis   DEFINICION se concibe como unn conjunto  de actividades preventivas de  desarrollo y atencion de los sujetos en formacion que  integra a losagentes educativos.   CONTEXTOS DE INTERVENCION Orientacion vocacional Selecion del personal  Orientacion personal Educacion psicologica  Orientacion escolar Proceso de guia y ayuda en  Determinados momentos escolares OBJETIVOS DE LA  ORIENTACION EDUCATIVA Ayudar a la personalizacion de la  educacion Adaptar respuesta educativa a  necesidades del alumnado Favorecer la madurez, desarrollo personal y los valores humanos Garantizar elementos educativos diferenciados y especializado Prevenir problemas de aprendizaje Asegurar continuidad educativa Contribuir a factores de innovacion y calidad
SISTEMA NACIONAL DE ORIENACION EDUCATIVA ANALISIS Y PERSPECTIVA LINEAS DE ACCION Analisis del SNOE Permanece prematuro desde que se ha ideado. Proyectos especfificos se anotan  alguna metas  El pais requiere atencion a la demanda de  educacion  Diagnostico  Objetivos Estrategias Alentar la orientacion del flujo Promueve planes y programas Poner en operacion una  estructura del SNOE Tender a una estructura  currricular  ORIENTACION  EDUCATIVA DEBE MANTENER AL JOVEN EN  SU REALIDA ACTUAL Y FUTURA ORIENTAR A LOS JOVENES SOBRE LO QU EIMPLICA

PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA

  • 1.
    EDUCACION HOLISTA BASADOEN TRADICIONAL DOGMA AUTORIDAD FE FUE CIENTIFICO DIVINO SAGRADO EXPLICACIONES BASADAS EN CAUSA EFECTO GUIA PARA LOS PRINCIPIOS FILOSOFICOS POSITIVISMO REDUCCION VISION HOLISTA SE HIZO PARA SUPERAR LA VISION CIENTIFICA PARADIGMATICA MARCO AMPLIO DE EXPERIENCIA HUMANA PROCESO DE ECONOMIA INNOVACION POLITICAS SURGEN POR EL FIN DE MODELO DE CIVILIZACION
  • 2.
    PENSAMIENTO SUBYACENTE ADQUIRIDOUN PENSAMIENTO VULGATICO TOMAS KUHN LE DIO UN SENTIDO VAGO: DIVERSOS SENTIDOS FUERTE: FUNDAMENTAL DEL PENSAMIENTO GRANDES CAMBIOS CONSTITUYEN A REVOLUCIONES PARADIGMATICAS CARACTERES NO FALSEABLE PRINCIPIO DE EXCLUSION AUTORIDAD AXIOMATICA INDIVISIBLE CRISIS PARADIGMA ORDEN RECTOR VITAL ANTROPOSENTISTA
  • 3.
    Sociedad del ConocimientoTodas las Sociedades no solo son del Conocimiento sino tambien de lo humano Tipos Sociedad Postindustrial Cambio monetario Empezo en una Industria en donde lo que importaba era producir a una economia en donde la mano de obra se iba concentrando cada vez mas en servicios Sociedad Informacional Alude a una Diversidad de usos. procesos y productos sus Soportes tecnologicos alcanzan Las cualidades de Eficiencia, velocidad, Previsibilidad y codificacion Sociedad del conocimientoy orientacion educativa Cordero afirma que dada la doficultad Cultural tanto para el Orientador como para el orientado y el conjunto del sistema educativo, es urgente reformar y actualizar las practicas utilizadas tradicionalmente.
  • 4.
    Pilares de la Educacion Conocimiento Por volumen Conocimeintos: Teoricos y tecnicos Ser Coincidencia Intercambio Vivir Juntos Participar y Cooperar con los demas en todo acto Aprender a conocer Son los intrumentos de Comprension Que hacer Instruir sobre el propio entorno
  • 5.
    Educacion a lolargo de la vida Todos los ninos pueden obtener un conocimiento dinamico del Mundo combinado con los 4 aprendizajes fundamentales Saber hacer,ser, convivir, Conocer. Representa una construccion continua de Conocimientos Aptitudes Facultad de juicio Ocasion Educacion moderna Impacta en Adelantos cientificos y tecnologicos Cambios en la Globalizacion Provocan conocimientos Superados como el Aburrimiento y asi el rechazo al aprendizaje Adoptar la educacion en diferentes formas Educacion en la sociedad Primer lugar la familia permite en lace de aspectos afectivo y cognoscitivo, asegura la transmision de Valores y normas
  • 6.
    De la educacionbasica a la universidad La enseñanza Superior es uno Motores del desarrollo economico Que la enseñanza superior Mantenga un potencial de Investigacion alto Aplicar medidas como Instalaciones culturales por los padres Programacion de almuerzos escolares Mejora de infraestructura basica La educación es el pasaporte para toda la vida Si no hay buen entorno Familiar no existe una buena capacidad de educacion
  • 7.
    Aproximacion al Conceptode Orientacion NIVELES DE ORIENTACION Prescriptivo: Se formulan propuestas y recomendaciones para los programas. Descriptivo : describir lo que se hace Analisis normativo: Se fundamenta en instrumentos legales y elementos que dan los epecialistas . Reflexion critica: factor decisivo para mejorar la praxis DEFINICION se concibe como unn conjunto de actividades preventivas de desarrollo y atencion de los sujetos en formacion que integra a losagentes educativos. CONTEXTOS DE INTERVENCION Orientacion vocacional Selecion del personal Orientacion personal Educacion psicologica Orientacion escolar Proceso de guia y ayuda en Determinados momentos escolares OBJETIVOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA Ayudar a la personalizacion de la educacion Adaptar respuesta educativa a necesidades del alumnado Favorecer la madurez, desarrollo personal y los valores humanos Garantizar elementos educativos diferenciados y especializado Prevenir problemas de aprendizaje Asegurar continuidad educativa Contribuir a factores de innovacion y calidad
  • 8.
    SISTEMA NACIONAL DEORIENACION EDUCATIVA ANALISIS Y PERSPECTIVA LINEAS DE ACCION Analisis del SNOE Permanece prematuro desde que se ha ideado. Proyectos especfificos se anotan alguna metas El pais requiere atencion a la demanda de educacion Diagnostico Objetivos Estrategias Alentar la orientacion del flujo Promueve planes y programas Poner en operacion una estructura del SNOE Tender a una estructura currricular ORIENTACION EDUCATIVA DEBE MANTENER AL JOVEN EN SU REALIDA ACTUAL Y FUTURA ORIENTAR A LOS JOVENES SOBRE LO QU EIMPLICA