Charly, el encargado de compras, tiene dudas sobre la calidad sobre la calidad de los materiales
entregados por un proveedor.
Este proveedor señala que su tasa de defectos es menor al 0.1%, sin embargo se han estado
presentando problemas con esas piezas. Charly le pide al Ingeniero Cristian que realice la
inspección de entrada a los materiales suministrados por Lupita S.A de C.V se lleva a cabo un
muestreo en 5 lotes extrayendo 75 piezas en cada ocasión obteniéndose los siguientes resultados:
LOTE DEFECTOS
1 3
2 1
3 0
4 1
5 2
Con base a estos resultados, ¿es posible determinar si la tasa de defectos señalada por la empresa
lupita es correcta? Argumenta detalladamente la respuesta.
Muestra de piezas (n)
Valor esperado (ϻ)
Tasa de defectos del proveedor (p)
Datos
p = 0.001
n = 75
ϻ = 0.075
ϻ = n(p)
= 75(0.001)
= 0.075
LOTE DEFECTOS DEFECTOS/n %
1 3 0.04 4
2 1 0.013333333 1.33333333
3 0 0 0
4 1 0.013333333 1.33333333
5 2 0.026666667 2.66666667
Valor Esperado (ϻ) = 9.3333333
Tasa de Defectos = Valor Esperado/ Total de lotes
= 9.33333 / 5 = 1.86666667
Se espera que no haya ninguna pieza defectuosa
Se demostró que el proveedor de Charly (Lupita) mintió respecto a su tasa de defectos de 0.1 % ya
que con la inspección que realizo el Ingeniero Cristian encontró más defectos de los que se
debieron encontrar, de las 5 muestras que se tomaron, solo 1 cumple con la tasa de defectos del
proveedor Lupita (tasa de defectos ϻ0.1%) en total, las piezas de las muestras que reviso el
Ingeniero Cristian tienen una tasa de defectos de 1.86%
0
0.01
0.02
0.03
0.04
0.05
0.06
0.07
0.08
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
El ingeniero Cristian se hace cargo del programa desarrollo de proveedores en la fábrica Lupita S.A.
de C.V., realiza una serie de estudios y encuentra los siguientes problemas:
Categoría Frecuencia
Materia prima 4
Mano de obra 8
Maquinaria y equipo 1
Método 1
Medio ambiente 1
Medición 3
Elabora un diagrama de Ishikawa y de Pareto e indica cuales fueron las acciones que tomó
el Ingeniero Cristian para corregir el problema,
Después de estas correcciones el ingeniero analiza lotes completos de 1000 piezas encontrando
los siguientes resultados.
Lote Defectos
1 0
2 2
3 1
4 1
5 0
6 2
Determina si las acciones que se tomaron dieron resultado.
Diagrama de pareto
Con los diagramas de Ishikawa y de pareto, el Ingeniero Cristian determino que las acciones que
las categorías que donde predominaban los defectos era mano de obra y materia prima. El
ingeniero decidió realizar planes de control hacia los operadores y darles cursos de capacitación
para asi tener un mayor control del proceso y una mejor respuesta de los operadores.
Las acciones que realizo en ingeniero Cristian dieron resultados positivos ya que la tasa de
defectos (1) solo se cumplió en 4 lotes de 6.
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
80.00%
90.00%
100.00%
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Mano de obra Materia prima Medición Maquinaria y
equipo
Método Medio
ambiente

Problemas

  • 1.
    Charly, el encargadode compras, tiene dudas sobre la calidad sobre la calidad de los materiales entregados por un proveedor. Este proveedor señala que su tasa de defectos es menor al 0.1%, sin embargo se han estado presentando problemas con esas piezas. Charly le pide al Ingeniero Cristian que realice la inspección de entrada a los materiales suministrados por Lupita S.A de C.V se lleva a cabo un muestreo en 5 lotes extrayendo 75 piezas en cada ocasión obteniéndose los siguientes resultados: LOTE DEFECTOS 1 3 2 1 3 0 4 1 5 2 Con base a estos resultados, ¿es posible determinar si la tasa de defectos señalada por la empresa lupita es correcta? Argumenta detalladamente la respuesta. Muestra de piezas (n) Valor esperado (ϻ) Tasa de defectos del proveedor (p) Datos p = 0.001 n = 75 ϻ = 0.075 ϻ = n(p) = 75(0.001) = 0.075 LOTE DEFECTOS DEFECTOS/n % 1 3 0.04 4 2 1 0.013333333 1.33333333 3 0 0 0 4 1 0.013333333 1.33333333 5 2 0.026666667 2.66666667 Valor Esperado (ϻ) = 9.3333333 Tasa de Defectos = Valor Esperado/ Total de lotes = 9.33333 / 5 = 1.86666667 Se espera que no haya ninguna pieza defectuosa
  • 2.
    Se demostró queel proveedor de Charly (Lupita) mintió respecto a su tasa de defectos de 0.1 % ya que con la inspección que realizo el Ingeniero Cristian encontró más defectos de los que se debieron encontrar, de las 5 muestras que se tomaron, solo 1 cumple con la tasa de defectos del proveedor Lupita (tasa de defectos ϻ0.1%) en total, las piezas de las muestras que reviso el Ingeniero Cristian tienen una tasa de defectos de 1.86% 0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 3.
    El ingeniero Cristianse hace cargo del programa desarrollo de proveedores en la fábrica Lupita S.A. de C.V., realiza una serie de estudios y encuentra los siguientes problemas: Categoría Frecuencia Materia prima 4 Mano de obra 8 Maquinaria y equipo 1 Método 1 Medio ambiente 1 Medición 3 Elabora un diagrama de Ishikawa y de Pareto e indica cuales fueron las acciones que tomó el Ingeniero Cristian para corregir el problema, Después de estas correcciones el ingeniero analiza lotes completos de 1000 piezas encontrando los siguientes resultados. Lote Defectos 1 0 2 2 3 1 4 1 5 0 6 2 Determina si las acciones que se tomaron dieron resultado.
  • 5.
    Diagrama de pareto Conlos diagramas de Ishikawa y de pareto, el Ingeniero Cristian determino que las acciones que las categorías que donde predominaban los defectos era mano de obra y materia prima. El ingeniero decidió realizar planes de control hacia los operadores y darles cursos de capacitación para asi tener un mayor control del proceso y una mejor respuesta de los operadores. Las acciones que realizo en ingeniero Cristian dieron resultados positivos ya que la tasa de defectos (1) solo se cumplió en 4 lotes de 6. 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Mano de obra Materia prima Medición Maquinaria y equipo Método Medio ambiente