Se ha revisado la importancia profesional del docente
para abordar con sus alumnos temas actuales que
implican un compromiso compartido como es el
cambio climático, en la medida en que los niños y
jóvenes conozcan este fenómeno, sus causas y
consecuencias, establecerán compromisos con el
ambiente para generar acciones de prevención y
mitigación. En el actual momento educativo no basta
con informar, es necesario promover la reflexión que
forme ciudadanos conscientes de los problemas
actuales, con valores y actitudes que propongan
medidas de prevención, mitigación y adaptación que
permitan enfrentar los problemas generados a partir
de esos riesgos, sobre todo aquellos relacionados con
la salud.
Una propuesta mediante el trabajo por
competencias para promover procesos
formativos que permitan a los alumnos
contar con el conjunto de saberes,
comportamientos y actitudes necesarios
para desarrollar su relación con los
otros y su actuación en el entorno
político, social, cultural y natural.
Crisis de valores y crisis económica
conjugan un juego peligroso
contribuyendo al deterioro de la imagen
del docente, profesión cada vez menos
atractiva a los ojos de otros
profesionales, de futuros aspirantes y
del conjunto de la sociedad.
El presupuesto destinado hacia la educación no es
suficiente, por que hace falta infraestructura debido a
esto no hay suficientes escuelas para todos los
alumnos que quieren ingresar a estudiar , otro
problema de esto es que en las regiones lejanas no
existen escuelas suficientes o no se encuentran de
todos los niveles educativos por lo cual en ocasiones
solo hay escuelas de educación básica y no existen
escuelas de nivel superior o medio superior teniendo
en consecuencia que los alumnos no tengan la
oportunidad de continuar con sus estudios ya que
tendrían que acudir a otra zona de algún estado en
donde se encuentre una universidad o preparatoria
que satisfaga sus necesidades.
Como es comprensible el trabajo del
maestro busca la neutralidad aunque no
por ello se sustrae de algún tipo de
ideología: en este caso entendemos que la
ideología de este grupo se basa en un
conjunto de posiciones asumidas por su
función. En cierto sentido el papel
ideológico del docente se ve muy
restringido, por el termino laicidad,
gratuidad, democracia, igualdad, equidad,
entre otras posturas ideológicas.
• No estar capacitado para niños con
  capacidades diferentes.
• No usar las TIC’S
• No contar con las cualidades clásicas:
  Vocación y Moral
• Las formas de enseñanza

Problemas y tensiones que afectan la profesión docente

  • 3.
    Se ha revisadola importancia profesional del docente para abordar con sus alumnos temas actuales que implican un compromiso compartido como es el cambio climático, en la medida en que los niños y jóvenes conozcan este fenómeno, sus causas y consecuencias, establecerán compromisos con el ambiente para generar acciones de prevención y mitigación. En el actual momento educativo no basta con informar, es necesario promover la reflexión que forme ciudadanos conscientes de los problemas actuales, con valores y actitudes que propongan medidas de prevención, mitigación y adaptación que permitan enfrentar los problemas generados a partir de esos riesgos, sobre todo aquellos relacionados con la salud.
  • 4.
    Una propuesta medianteel trabajo por competencias para promover procesos formativos que permitan a los alumnos contar con el conjunto de saberes, comportamientos y actitudes necesarios para desarrollar su relación con los otros y su actuación en el entorno político, social, cultural y natural.
  • 6.
    Crisis de valoresy crisis económica conjugan un juego peligroso contribuyendo al deterioro de la imagen del docente, profesión cada vez menos atractiva a los ojos de otros profesionales, de futuros aspirantes y del conjunto de la sociedad.
  • 8.
    El presupuesto destinadohacia la educación no es suficiente, por que hace falta infraestructura debido a esto no hay suficientes escuelas para todos los alumnos que quieren ingresar a estudiar , otro problema de esto es que en las regiones lejanas no existen escuelas suficientes o no se encuentran de todos los niveles educativos por lo cual en ocasiones solo hay escuelas de educación básica y no existen escuelas de nivel superior o medio superior teniendo en consecuencia que los alumnos no tengan la oportunidad de continuar con sus estudios ya que tendrían que acudir a otra zona de algún estado en donde se encuentre una universidad o preparatoria que satisfaga sus necesidades.
  • 9.
    Como es comprensibleel trabajo del maestro busca la neutralidad aunque no por ello se sustrae de algún tipo de ideología: en este caso entendemos que la ideología de este grupo se basa en un conjunto de posiciones asumidas por su función. En cierto sentido el papel ideológico del docente se ve muy restringido, por el termino laicidad, gratuidad, democracia, igualdad, equidad, entre otras posturas ideológicas.
  • 10.
    • No estarcapacitado para niños con capacidades diferentes. • No usar las TIC’S • No contar con las cualidades clásicas: Vocación y Moral • Las formas de enseñanza