proceso y estructura de costo de producciónJAIME LAGOS DIAZ
CHRISTIAN ESPINOZA HUIÑAPE
WILDER ROJAS POMAIntroducción generalPresentamos este informe luego de haber realizado un análisis por los integrantes del Grupo, determinando así su  proceso y estructura de costo de dos tipos de procesos.Estos procesos son de Nivel Artesanal, por lo tanto no requieren de grandes inversiones y se busca que las actividades sean productivas y rentables que de a pocos eleven el nivel de empleos e ingresos, así como la calidad de vida de las personas que participan en ellas.
OBJETIVOS generalesSe trata de describir el procedimiento que lleva a cabo dos tipos de empresas dedicadas a la elaboración de productos diferentes; cuyo objetivo es explicar de manera detallada el proceso que se presenta desde el inicio hasta el final de la elaboración de este y también los métodos de costeo empleados.La razón fundamental del informe es aplicar los conocimientos básicos obtenidos durante el desarrollo del curso en cómo se lleva a cabo la contabilidad de COSTOS EN UNA EMPRESA.
Conserva de papaya piña y mangoUna conserva con frutas en almíbar es un producto en el que se envasan frutas enteras o en pedazos sumergidos en agua con azúcar.Generalmente se vende enlatado, aunque existen otras presentaciones como el envase de vidrio y otro mas reciente y económico que es La Bolsa Plástica Resistente al Calor.En este caso se preparará una conserva con frutas tropicales como son las mencionadas en envases de Bolsas Plásticas.
Conserva de papaya piña y mangoMATERIALES DIRECTOSPapaya bien madura
Piña Madura
Mangos Pintones
Azúcar
Ac. Cítrico
Benzoato de NaConserva de papaya piña y mangoMATERIALES INDIRECTOSEquipos y UtensiliosTina		-   Mesas
Balanza		-   Tablas de Picar
Cuchillos		-   Ollas de acero                         			     o Aluminio
Basurero		-   Coladores
Caj. de Plástico	-   Selladora
Tazones		-   Cocina
Cucharones	-   TermómetroConserva de papaya piña y mangoPREPARACION DE LA CONSERVAVamos a tomar en cuenta todo lo necesario para elaborar 800 kg. de Conserva, que es lo que se produciría en un mes. Para ello se necesita 320 kg. de almíbar y 480 kg. de fruta picada. El empaque será en bolsas resistentes al calor con 500 g. de conserva. Cada bolsa debe llevar 300 g. de fruta y 200 g. de almíbar. Entonces se van a elaborar 1600 bolsas de 500 g.Para este producto se deben preparar las frutas y el almíbar por separado.
Conserva de papaya piña y mangoPREPARACION DE LAS FRUTASSe necesitan 480 kg. De fruta picada, en este caso será de 200 kg. De papaya, 200 kg. De piña y 80 kg. de mango.Como las frutas se van a pelar y sacar sus semillas, las cantidades de frutas enteras son las sgts:
Conserva de papaya piña y mangoPREPARACION DEL ALMÍBARPara elaborar los 800 kg. al mes de conserva, se necesitan las sgts. Materias primas:
Conserva de papaya piña y mangoCOSTO DE PRODUCCION DE CONSERVAAhora se calcularan los Costos de la producción de Conserva (800 kg.), presentadas en bolsas plásticas resistentes al calor en presentaciones de 500 g. de producto.
Conserva de papaya piña y mango
Conserva de papaya piña y mango
Conserva de papaya piña y mangoCOSTOS DE PRODUCCIÓNEs lo que se gasta al elaborar la conserva. Hay costos Variables y Costos Fijos.
Conserva de papaya piña y mangoCOSTOS VARIABLES
Conserva de papaya piña y mangoMANO DE OBRAEs lo que se debe pagar si se contratan operarios.Con el equipo disponible se puede elaborar cómodamente, 50 kg. de conserva por Lote. Si dividimos 800 kg. mensuales entre 50 kg. tenemos 16 Lotes al mes para cubrir la producción Para elaborar 50 kg. de conserva se requiere de 2 operarios, debido a que la operación de sellado debe ser muy rápido. Cada lote tarda 5 horas en elaborarse.
Conserva de papaya piña y mangoGAS Y ENERGÍA ELÉCTRICA
 Aquí se debe sumar el costo de lo que se gasta cada mes. Esto es diferente en cada empresa ya que todas las cocinas a gas no consumen la misma cantidad, además el consumo de electricidad es también diferente.Gas: S/. 32.50 al mes
Energía Eléctrica: S/. 45.80 al mesAsí los Costos Variables son en Total:
Conserva de papaya piña y mangoCOSTOS FIJOSSon costos que casi no cambian aunque se produzcan diferentes cantidades de producto. Aquí están alquileres (si hay), mantenimiento, limpieza y la depreciación de equipos.Limpieza y mantenimiento son costos de lo que se gasta en implementos para mantener limpio el equipo y las instalaciones en esta caso la suma es S/. 34.90. DEPRECIACIÓN DE LOS EQUIPOS
Los equipos van perdiendo valor con el  tiempo.Hay que apartar dinero de las ventas cuando se deterioren. Cada equipo tiene una vida útil.
El costo de depreciación se calcula   dividiendo el precio de cada equipo entre los años de vida útil.Conserva de papaya piña y mango
Conserva de papaya piña y mangoEntonces los costos Fijos serán:Gastos de Depreciación:	                  S/. 16.90Mantenimiento y Limpieza:	                  S/. 34.90TOTAL COSTOS FIJOS		S/. 51.80En resumen, los Costos de elaborar 800 kg. de conserva de papaya, piña y mango bajo estas condiciones son:TOTAL COSTOS FIJOS:		S/.      51.81TOTAL COSTOS VARIABLES:	                  S/. 1934.54TOTAL COSTO PRODUCCION 	S/. 1986.35

Proceso y estructura de costo de producción

  • 1.
    proceso y estructurade costo de producciónJAIME LAGOS DIAZ
  • 2.
  • 3.
    WILDER ROJAS POMAIntroduccióngeneralPresentamos este informe luego de haber realizado un análisis por los integrantes del Grupo, determinando así su proceso y estructura de costo de dos tipos de procesos.Estos procesos son de Nivel Artesanal, por lo tanto no requieren de grandes inversiones y se busca que las actividades sean productivas y rentables que de a pocos eleven el nivel de empleos e ingresos, así como la calidad de vida de las personas que participan en ellas.
  • 4.
    OBJETIVOS generalesSe tratade describir el procedimiento que lleva a cabo dos tipos de empresas dedicadas a la elaboración de productos diferentes; cuyo objetivo es explicar de manera detallada el proceso que se presenta desde el inicio hasta el final de la elaboración de este y también los métodos de costeo empleados.La razón fundamental del informe es aplicar los conocimientos básicos obtenidos durante el desarrollo del curso en cómo se lleva a cabo la contabilidad de COSTOS EN UNA EMPRESA.
  • 5.
    Conserva de papayapiña y mangoUna conserva con frutas en almíbar es un producto en el que se envasan frutas enteras o en pedazos sumergidos en agua con azúcar.Generalmente se vende enlatado, aunque existen otras presentaciones como el envase de vidrio y otro mas reciente y económico que es La Bolsa Plástica Resistente al Calor.En este caso se preparará una conserva con frutas tropicales como son las mencionadas en envases de Bolsas Plásticas.
  • 6.
    Conserva de papayapiña y mangoMATERIALES DIRECTOSPapaya bien madura
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
    Benzoato de NaConservade papaya piña y mangoMATERIALES INDIRECTOSEquipos y UtensiliosTina - Mesas
  • 12.
    Balanza - Tablas de Picar
  • 13.
    Cuchillos - Ollas de acero o Aluminio
  • 14.
    Basurero - Coladores
  • 15.
  • 16.
  • 17.
    Cucharones - TermómetroConserva de papaya piña y mangoPREPARACION DE LA CONSERVAVamos a tomar en cuenta todo lo necesario para elaborar 800 kg. de Conserva, que es lo que se produciría en un mes. Para ello se necesita 320 kg. de almíbar y 480 kg. de fruta picada. El empaque será en bolsas resistentes al calor con 500 g. de conserva. Cada bolsa debe llevar 300 g. de fruta y 200 g. de almíbar. Entonces se van a elaborar 1600 bolsas de 500 g.Para este producto se deben preparar las frutas y el almíbar por separado.
  • 18.
    Conserva de papayapiña y mangoPREPARACION DE LAS FRUTASSe necesitan 480 kg. De fruta picada, en este caso será de 200 kg. De papaya, 200 kg. De piña y 80 kg. de mango.Como las frutas se van a pelar y sacar sus semillas, las cantidades de frutas enteras son las sgts:
  • 19.
    Conserva de papayapiña y mangoPREPARACION DEL ALMÍBARPara elaborar los 800 kg. al mes de conserva, se necesitan las sgts. Materias primas:
  • 20.
    Conserva de papayapiña y mangoCOSTO DE PRODUCCION DE CONSERVAAhora se calcularan los Costos de la producción de Conserva (800 kg.), presentadas en bolsas plásticas resistentes al calor en presentaciones de 500 g. de producto.
  • 21.
    Conserva de papayapiña y mango
  • 22.
    Conserva de papayapiña y mango
  • 23.
    Conserva de papayapiña y mangoCOSTOS DE PRODUCCIÓNEs lo que se gasta al elaborar la conserva. Hay costos Variables y Costos Fijos.
  • 24.
    Conserva de papayapiña y mangoCOSTOS VARIABLES
  • 25.
    Conserva de papayapiña y mangoMANO DE OBRAEs lo que se debe pagar si se contratan operarios.Con el equipo disponible se puede elaborar cómodamente, 50 kg. de conserva por Lote. Si dividimos 800 kg. mensuales entre 50 kg. tenemos 16 Lotes al mes para cubrir la producción Para elaborar 50 kg. de conserva se requiere de 2 operarios, debido a que la operación de sellado debe ser muy rápido. Cada lote tarda 5 horas en elaborarse.
  • 26.
    Conserva de papayapiña y mangoGAS Y ENERGÍA ELÉCTRICA
  • 27.
    Aquí sedebe sumar el costo de lo que se gasta cada mes. Esto es diferente en cada empresa ya que todas las cocinas a gas no consumen la misma cantidad, además el consumo de electricidad es también diferente.Gas: S/. 32.50 al mes
  • 28.
    Energía Eléctrica: S/.45.80 al mesAsí los Costos Variables son en Total:
  • 29.
    Conserva de papayapiña y mangoCOSTOS FIJOSSon costos que casi no cambian aunque se produzcan diferentes cantidades de producto. Aquí están alquileres (si hay), mantenimiento, limpieza y la depreciación de equipos.Limpieza y mantenimiento son costos de lo que se gasta en implementos para mantener limpio el equipo y las instalaciones en esta caso la suma es S/. 34.90. DEPRECIACIÓN DE LOS EQUIPOS
  • 30.
    Los equipos vanperdiendo valor con el tiempo.Hay que apartar dinero de las ventas cuando se deterioren. Cada equipo tiene una vida útil.
  • 31.
    El costo dedepreciación se calcula dividiendo el precio de cada equipo entre los años de vida útil.Conserva de papaya piña y mango
  • 32.
    Conserva de papayapiña y mangoEntonces los costos Fijos serán:Gastos de Depreciación: S/. 16.90Mantenimiento y Limpieza: S/. 34.90TOTAL COSTOS FIJOS S/. 51.80En resumen, los Costos de elaborar 800 kg. de conserva de papaya, piña y mango bajo estas condiciones son:TOTAL COSTOS FIJOS: S/. 51.81TOTAL COSTOS VARIABLES: S/. 1934.54TOTAL COSTO PRODUCCION S/. 1986.35
  • 33.
    Conserva de papayapiña y mango¿Cuál puede ser el precio de la Conserva?Tenemos el Costo de producir 800 kg. de conserva, ahora debemos conocer el costo de cada bolsa de 500 gramos de conserva.Cada envase de 500 g. equivale a 0.5 kg.Costo Unitario = Costo Total Producción / N° de Unidades ProducidasProducir una bolsa de conserva cuesta S/. 1.24 nuevos soles. La competencia tiene un precio promedio de S/. 1.80 nuevos soles. Por ser un producto nuevo es recomendable venderlo un poco más barato y así hacerlo más atractivo al cliente. El precio puede ser de S/. 1.70, así se ganaran S/. 0.46 por unidad vendida.
  • 34.
    ELABORACION DE VINOConsideramosnecesario explicar los resultados de este trabajo de Contabilidad de manera conjunta con el fin de ofrecer conocimientos de cómo se determina el Costo de Producción para esta nueva Actividad e interesados en buscar una nueva actividad productiva y rentable.
  • 35.
    ELABORACION DE VINOINSUMOS,EQUIPOS Y MATERIALES
  • 36.
  • 37.
  • 38.
    ELABORACION DE VINOCOSTOSY DETERMINACION DE PRECIOS
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.