INDEPENDENCIA DEL
PERÚ
Sábado 28 de Julio de 1821, en
una ceremonia Pública muy
solemne, José de San Martin
proclamó la Independencia del
Perú.
Primero lo hizo en la Plaza de
Armas, después en la Plazuela de
la Merced y luego frente al
Convento de los Descalzos.
El Libertador con una Bandera
en Mano, Exclamo:
“El Perú es desde este momento
libre e independiente por la
voluntad general de los pueblos
y por la justicia que dios
defiende.
VIVA EL
PERÚ
“Año de la consolidación del
Mar de Grau”
COLEGIO:
I.E.P Peruano Canadiense
ALUMNO:
Bruno ZaidA. Cardenas
Huayanca
PROFESORA:
Giovanna Cabrera Pacheco
GRADO:
2 do
PROCLAMACIÓN DE LA
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INTRODUCCION
La independencia del Perú es el
periodo histórico revolucionario
en el que el Perú es liberado del
poder de los Españoles.
Fue un largo proceso que duro
más de cinco años, entre
setiembre de 1820 en el que
desembarca en Pisco el General
José de San Martin y la
expedición Libertadora, con la
ayuda de Simón Bolívar se sella
la Independencia luego de la
Batalla de Ayacucho, donde los
españoles aceptan su derrota y
se retiran.
¿PORQUE EL PERÚ?
El libertador José de San
Martin con su ejército Fueron
Argentinos.
Su objetivo era el de
Independizar a su País de los
Españoles pero para eso
necesitaba primero liberar al
Virreinato del Perú, ya que ahí
se concentraba el poder en
Sudamérica
José de San Martin y el
Ejercito Libertador
ACTA DE LA INDEPENDENCIA
DEL PERU
El domingo 15 de Julio de 1821 el
Alcalde Conde de San Isidro,
convoco a los vecinos en cabildo
abierto, sin embargo no todos los
vecinos fueron avisados.
Don Manuel Pérez de Tudela, más
tarde Ministro de Relaciones
Exteriores, redacta el Acta de la
Independencia, que fue suscrita
por las personas notables de la
ciudad.
Todos los Srs. concurrentes
dijeron: Que la voluntad general
está decidida por la Independencia
del Perú de la dominación
Española y de cualquiera otra
extranjera y que para que se
procedaa la sanción pormedio del
correspondiente juramento, se
conteste con copia certificada de
esta acta y firmaron los Srs.: El
Conde de San Isidro- Bartolomé,
Arzobispode Lima, Francisco Javier
de Zárate- El Conde de la Vega de
Ren- El Conde de las Lagunas-
Toribio Rodriguez-Javier de Luna
Pizarro-José de la Riva Aguero-El
marquez de Villa fuerte.

Proclamación de la independencia del perú

  • 1.
    INDEPENDENCIA DEL PERÚ Sábado 28de Julio de 1821, en una ceremonia Pública muy solemne, José de San Martin proclamó la Independencia del Perú. Primero lo hizo en la Plaza de Armas, después en la Plazuela de la Merced y luego frente al Convento de los Descalzos. El Libertador con una Bandera en Mano, Exclamo: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia que dios defiende. VIVA EL PERÚ “Año de la consolidación del Mar de Grau” COLEGIO: I.E.P Peruano Canadiense ALUMNO: Bruno ZaidA. Cardenas Huayanca PROFESORA: Giovanna Cabrera Pacheco GRADO: 2 do
  • 2.
    PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIADEL PERÚ INTRODUCCION La independencia del Perú es el periodo histórico revolucionario en el que el Perú es liberado del poder de los Españoles. Fue un largo proceso que duro más de cinco años, entre setiembre de 1820 en el que desembarca en Pisco el General José de San Martin y la expedición Libertadora, con la ayuda de Simón Bolívar se sella la Independencia luego de la Batalla de Ayacucho, donde los españoles aceptan su derrota y se retiran. ¿PORQUE EL PERÚ? El libertador José de San Martin con su ejército Fueron Argentinos. Su objetivo era el de Independizar a su País de los Españoles pero para eso necesitaba primero liberar al Virreinato del Perú, ya que ahí se concentraba el poder en Sudamérica José de San Martin y el Ejercito Libertador ACTA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU El domingo 15 de Julio de 1821 el Alcalde Conde de San Isidro, convoco a los vecinos en cabildo abierto, sin embargo no todos los vecinos fueron avisados. Don Manuel Pérez de Tudela, más tarde Ministro de Relaciones Exteriores, redacta el Acta de la Independencia, que fue suscrita por las personas notables de la ciudad. Todos los Srs. concurrentes dijeron: Que la voluntad general está decidida por la Independencia del Perú de la dominación Española y de cualquiera otra extranjera y que para que se procedaa la sanción pormedio del correspondiente juramento, se conteste con copia certificada de esta acta y firmaron los Srs.: El Conde de San Isidro- Bartolomé, Arzobispode Lima, Francisco Javier de Zárate- El Conde de la Vega de Ren- El Conde de las Lagunas- Toribio Rodriguez-Javier de Luna Pizarro-José de la Riva Aguero-El marquez de Villa fuerte.