República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad Panamericana del Puerto
“U.N.I.P.A.P”
Integrantes:
Juan Sánchez.
Jessica Velázquez.
Marihercy Chirinos
Rojas Migdamar.
Natasha Pantoja
Leonardo Martínez
To jose
Prof.:
Luis Gómez
¿Qué es el PIB?
Básicamente es la suma del valor de los
bienes y servicios producidos por un país en
un periodo de tiempo. Este se va generando
conforme a los ejercicios en todas las
actividades de la economía. También lo
podríamos definir como la diferencia entre
el valor bruto de la producción, menos el
valor de los bienes y servicios (consumo
intermedio) que se usan en el proceso
productivo.
¿Porque es importante el
PIB?
El PIB es la estadística mas usada para medir el
crecimiento económico de un país. El PIB también
sirve para definir lo que es una crisis económica o una
recesión.
Cuando hay una crisis económica o recesión hay
muchos factores en la economía que van mal, sube el
paro, baja el consumo, etc. En resumen decimos que
hay una recesión cuando el PIB cae durante dos
trimestres seguidos.
¿Para qué sirve?
El PIB nos demuestra el nivel de
crecimiento de una economía, es decir,
cuando aumenta podemos decir que la
gente se encuentra en una buena situación
(materialmente) entonces lo podemos
utilizar como medida de bienestar
económico.
¿Qué es el PIB real y
nominal?
PIB NOMINAL
Mide el valor de
los bienes y
servicios
expresados a
precios corrientes.
es decir, se deja
influir por el
efecto de la
inflacion (es un
valor hinchado).
PIB REAL
Mide el valor de los
bienes y servicios
expresados a precios.
Diferencias entre PIB
real y nominal
Los precios prevalecieron
ese mismo año.
Tambien llamado pib a
los precios corrientes.
Toma en cuenta la
inflacion.
Los precios son
constante.
Elimina el efecto de
incremento de los
precios.
Como evaluciona la
produccion y el ingreso
de la economia.
Miden
precios
PIB NOMINAL PIB REAL
El PIB es una medida interesante por cuando un producto se
produce y se vende, el precio que se consigue por ese producto es
el ingreso del vendedor. Cuando una empresa vende un producto a
cambio recibe un dinero y esto es un ingreso para la empresa. Este
ingreso va a una parte a los trabajadores en forma de salario y una
parte va al empresario en forma de beneficio una parte va al banco
en forma de intereses.
Pero lo que se paga por el producto tiene una contra partida del
ingreso de la empresa por lo tanto el valor de todos los bienes y
servicios de una economía es equivalente a la suma de todos los
ingresos que tienen los ciudadanos en esa economía y por lo tanto
el PIB también es una medida de la renta de los ciudadanos.
¿Qué relación tiene el PIB
con la crisis?
0
1,000,000
2,000,000
3,000,000
4,000,000
5,000,000
6,000,000
7,000,000
8,000,000
9,000,000
Producto interno Bruto
Actividad 2013
Actividad petrolera
Manufactura
Construcción
Comunicaciones
Instituciones financieras y seguros
Servicios inmobiliarios, empresariales y
de alquiler
0
1,000,000
2,000,000
3,000,000
4,000,000
5,000,000
6,000,000
Producto interno Bruto
Actividades 2014
Ene./Sept.
III Trim
ler.sem.
II Trim
I Trim
conclusión
El PIB es el valor monetario de la producción de bienes y
servicios dentro de un país en un periodo de tiempo
determinado, así mismo, es un indicador del crecimiento y
decrecimiento de la producción de un país solamente dentro del
territorio nacional.
El PIB refleja la competitividad de las empresas, cuando
decrece quiere decir que no ha habido la suficiente inversión en
la empresas nuevas y esto también impacta en la generación
de empleo, si el producto interno bruto crece por debajo de la
inflación, significa que lo que los salarios tendrán a crecer por
debajo de la inflación y lo salario no alcanzaran para cubrir con
todas las necesidades.
Velásquez Jessica.
V- 24.498.378
Marihercy chirino.
V- 26.869.673
El Producto Interno Bruto es la forma de expresar el valor
monetario de la producción de vienes y servicios durante
un periodo determinado de tiempo(normalmente un año).
El PIB nos sirve para darnos cuenta de cómo aumenta la
economía para saber cuando estamos en una buena
situación, el PIB también sirve para definir lo que es una
crisis económica o una recesión. Es importante que crezca
el PIB porque lo hace por debajo de la inflación, ósea que
los aumentos salariales serán menores que la misma, un
crecimiento del PIB significa que hay mayores ingresos
para el gobierno a través de impuestos.
Sánchez Juan
V- 25.522.198
El producto interno bruto (PIB) o también llamado el producto interior
bruto es una métrica o indicador utilizado en la economía para medir la
producción en un país determinado.
El producto interior bruto (PIB) se puede expresar como el valor total
de la producción de riqueza (valor de los bienes y servicios producidos -
valor de los bienes y servicios destruidos o transformados durante el
proceso de producción) en un país para un año determinado por cada
uno de los agentes económicos que se encuentran dentro del territorio
nacional.
El PIB se puede calcular de 3 formas, las cuales de forma independiente
debería registrar los mismos resultados. Estos métodos de cálculo del
producto interior bruto son bajo el enfoque de la producción
(producción generada dentro de un país), el método de la renta (renta
generada dentro de un país), y el enfoque del gasto (gasto realizado
dentro de un país).
Bibliografía
http://html.rincondelvago.com/pib_1.html
https://www.youtube.com/watch?v=
HVrJ0s6ABcQ
BCV Producto Interno Bruto
https://www.youtube.com/watch?v=
bxnB-L0ERaM

Producto Interno Bruto

  • 1.
    República Bolivariana deVenezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Panamericana del Puerto “U.N.I.P.A.P” Integrantes: Juan Sánchez. Jessica Velázquez. Marihercy Chirinos Rojas Migdamar. Natasha Pantoja Leonardo Martínez To jose Prof.: Luis Gómez
  • 2.
    ¿Qué es elPIB? Básicamente es la suma del valor de los bienes y servicios producidos por un país en un periodo de tiempo. Este se va generando conforme a los ejercicios en todas las actividades de la economía. También lo podríamos definir como la diferencia entre el valor bruto de la producción, menos el valor de los bienes y servicios (consumo intermedio) que se usan en el proceso productivo.
  • 3.
    ¿Porque es importanteel PIB? El PIB es la estadística mas usada para medir el crecimiento económico de un país. El PIB también sirve para definir lo que es una crisis económica o una recesión. Cuando hay una crisis económica o recesión hay muchos factores en la economía que van mal, sube el paro, baja el consumo, etc. En resumen decimos que hay una recesión cuando el PIB cae durante dos trimestres seguidos.
  • 4.
    ¿Para qué sirve? ElPIB nos demuestra el nivel de crecimiento de una economía, es decir, cuando aumenta podemos decir que la gente se encuentra en una buena situación (materialmente) entonces lo podemos utilizar como medida de bienestar económico.
  • 5.
    ¿Qué es elPIB real y nominal? PIB NOMINAL Mide el valor de los bienes y servicios expresados a precios corrientes. es decir, se deja influir por el efecto de la inflacion (es un valor hinchado). PIB REAL Mide el valor de los bienes y servicios expresados a precios.
  • 6.
    Diferencias entre PIB realy nominal Los precios prevalecieron ese mismo año. Tambien llamado pib a los precios corrientes. Toma en cuenta la inflacion. Los precios son constante. Elimina el efecto de incremento de los precios. Como evaluciona la produccion y el ingreso de la economia. Miden precios PIB NOMINAL PIB REAL
  • 7.
    El PIB esuna medida interesante por cuando un producto se produce y se vende, el precio que se consigue por ese producto es el ingreso del vendedor. Cuando una empresa vende un producto a cambio recibe un dinero y esto es un ingreso para la empresa. Este ingreso va a una parte a los trabajadores en forma de salario y una parte va al empresario en forma de beneficio una parte va al banco en forma de intereses. Pero lo que se paga por el producto tiene una contra partida del ingreso de la empresa por lo tanto el valor de todos los bienes y servicios de una economía es equivalente a la suma de todos los ingresos que tienen los ciudadanos en esa economía y por lo tanto el PIB también es una medida de la renta de los ciudadanos. ¿Qué relación tiene el PIB con la crisis?
  • 8.
    0 1,000,000 2,000,000 3,000,000 4,000,000 5,000,000 6,000,000 7,000,000 8,000,000 9,000,000 Producto interno Bruto Actividad2013 Actividad petrolera Manufactura Construcción Comunicaciones Instituciones financieras y seguros Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler
  • 9.
  • 10.
    conclusión El PIB esel valor monetario de la producción de bienes y servicios dentro de un país en un periodo de tiempo determinado, así mismo, es un indicador del crecimiento y decrecimiento de la producción de un país solamente dentro del territorio nacional. El PIB refleja la competitividad de las empresas, cuando decrece quiere decir que no ha habido la suficiente inversión en la empresas nuevas y esto también impacta en la generación de empleo, si el producto interno bruto crece por debajo de la inflación, significa que lo que los salarios tendrán a crecer por debajo de la inflación y lo salario no alcanzaran para cubrir con todas las necesidades. Velásquez Jessica. V- 24.498.378
  • 11.
    Marihercy chirino. V- 26.869.673 ElProducto Interno Bruto es la forma de expresar el valor monetario de la producción de vienes y servicios durante un periodo determinado de tiempo(normalmente un año). El PIB nos sirve para darnos cuenta de cómo aumenta la economía para saber cuando estamos en una buena situación, el PIB también sirve para definir lo que es una crisis económica o una recesión. Es importante que crezca el PIB porque lo hace por debajo de la inflación, ósea que los aumentos salariales serán menores que la misma, un crecimiento del PIB significa que hay mayores ingresos para el gobierno a través de impuestos.
  • 12.
    Sánchez Juan V- 25.522.198 Elproducto interno bruto (PIB) o también llamado el producto interior bruto es una métrica o indicador utilizado en la economía para medir la producción en un país determinado. El producto interior bruto (PIB) se puede expresar como el valor total de la producción de riqueza (valor de los bienes y servicios producidos - valor de los bienes y servicios destruidos o transformados durante el proceso de producción) en un país para un año determinado por cada uno de los agentes económicos que se encuentran dentro del territorio nacional. El PIB se puede calcular de 3 formas, las cuales de forma independiente debería registrar los mismos resultados. Estos métodos de cálculo del producto interior bruto son bajo el enfoque de la producción (producción generada dentro de un país), el método de la renta (renta generada dentro de un país), y el enfoque del gasto (gasto realizado dentro de un país).
  • 13.