Producto Interno Bruto
Presentado por: Guillermo Villalba Tafur
Presentado a : Jaime Perea
11º01
I.E. #10 Sede Rodolfo Morales
Maicao-La Guajira
INTRODUCCION
• En esta presentación daré a conocer mas sobre lo que es el
Producto Interno Bruto, sus funciones, sabiendo que es una
magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de
la producción de bienes y servicios de demanda final de un
país (o una región) durante un período determinado de tiempo
(normalmente un año).
PRODUCTO INTERNO BRUTO
• En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB),
conocido también como producto interior bruto o producto
bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que
expresa el valor monetario de la producción de bienes y
servicios de demanda final de un país (o una región)
durante un período determinado de tiempo (normalmente
un año).
EL PIB
• El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales
producidos por una economía en un período determinado. EL
PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el
crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y
servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de
su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de
las empresas.
• ¿Por qué es importante que crezca el PIB?
• Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de
las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa
que no se está invirtiendo en la creación de nuevas empresas,
y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo
deseado.
CARACTERÍSTICAS DEL PIB
• Magnitud flujo
• Producción final
• Valoración: PIB nominal y PIB real
MAGNITUD FLUJO
• El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza
solamente los bienes y servicios producidos durante la etapa de
estudio. El significado de flujo o corriente se contrapone al de
fondo o stock. El primero se refiere a un periodo (día, semana,
mes, año, etc.), que, además, debe expresarse de forma clara, si
bien en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado,
dicho periodo puede sobreentenderse. Así, por ejemplo, los
ingresos de una persona son una corriente o flujo ya que hay que
explicar el periodo en el que se han obtenido
PRODUCTO FINAL
• El PIB mide únicamente la producción final y no la denominada
producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al
hacer referencia a bienes y servicios finales, quiere decir que no
han de ser tomados en cuenta aquellos bienes elaborados en el
periodo para su utilización como materia prima para la fabricación
de otros bienes y servicios.
VALORACIÓN: PIB NOMINAL Y PIB REAL
• es el valor total de la corriente de bienes y servicios
finales. Ya que el Producto Interno es un agregado (suma
total de numerosos componentes), las unidades de
medida contenidas en él son heterogéneas (toneladas,
kilovatios-hora, etc.).
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE CREZCA EL PIB?
• Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de
las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa
que no se está invirtiendo en la creación de nuevas empresas,
y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo
deseado.
MÉTODO DEL GASTO
• En el método del gasto, el PIB se mide sumando todas las
demandas finales de bienes y servicios en un período dado. En
este caso se está cuantificando el destino de la producción.
CONCLUSION
• Lo que he entendido de el Producto Interno Bruto es que es
muy importante por que gracias a este podemos saber la
cantidad de capital que produce nuestro país . Otra Cosa Es
que el producto interno bruto es un pilar de la macroeconomía .
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interno_bruto
• http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm

Producto Interno Bruto Guillermo Villalba

  • 2.
    Producto Interno Bruto Presentadopor: Guillermo Villalba Tafur Presentado a : Jaime Perea 11º01 I.E. #10 Sede Rodolfo Morales Maicao-La Guajira
  • 3.
    INTRODUCCION • En estapresentación daré a conocer mas sobre lo que es el Producto Interno Bruto, sus funciones, sabiendo que es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).
  • 4.
    PRODUCTO INTERNO BRUTO •En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).
  • 5.
    EL PIB • ElPIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas. • ¿Por qué es importante que crezca el PIB? • Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa que no se está invirtiendo en la creación de nuevas empresas, y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo deseado.
  • 6.
    CARACTERÍSTICAS DEL PIB •Magnitud flujo • Producción final • Valoración: PIB nominal y PIB real
  • 7.
    MAGNITUD FLUJO • ElPIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza solamente los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o corriente se contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo (día, semana, mes, año, etc.), que, además, debe expresarse de forma clara, si bien en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado, dicho periodo puede sobreentenderse. Así, por ejemplo, los ingresos de una persona son una corriente o flujo ya que hay que explicar el periodo en el que se han obtenido
  • 8.
    PRODUCTO FINAL • ElPIB mide únicamente la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y servicios finales, quiere decir que no han de ser tomados en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios.
  • 9.
    VALORACIÓN: PIB NOMINALY PIB REAL • es el valor total de la corriente de bienes y servicios finales. Ya que el Producto Interno es un agregado (suma total de numerosos componentes), las unidades de medida contenidas en él son heterogéneas (toneladas, kilovatios-hora, etc.).
  • 10.
    ¿POR QUÉ ESIMPORTANTE QUE CREZCA EL PIB? • Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa que no se está invirtiendo en la creación de nuevas empresas, y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo deseado.
  • 11.
    MÉTODO DEL GASTO •En el método del gasto, el PIB se mide sumando todas las demandas finales de bienes y servicios en un período dado. En este caso se está cuantificando el destino de la producción.
  • 12.
    CONCLUSION • Lo quehe entendido de el Producto Interno Bruto es que es muy importante por que gracias a este podemos saber la cantidad de capital que produce nuestro país . Otra Cosa Es que el producto interno bruto es un pilar de la macroeconomía .
  • 13.