Educación y Salud
Programa de Reforzamiento
Odontológico en APS
2013
Estrategia Nacional de Salud 2011 -
2020
4 Objetivos Sanitarios
• Mejorar la salud en la población
• Disminuir las desigualdades en salud
• Aumentar la satisfacción de la población
• Asegurar la calidad de las intervenciones sanitarias
9 objetivos Estratégicos
• OE2 Dirigido a enfermedades no transmisibles y
violencia
• Prevención y reducción de morbilidad por afecciones
crónicas, siendo las mas comunes >> enfermedades
bucales
Objetivo Estratégico 2.9
• Prevenir y reducir la morbilidad bucal de
mayor prevalencia en menores de 20 años,
con énfasis en los mas vulnerables
Modelo de Intervención Preventivo
Promocional
Flúor en los alimentos
Mejorar las condiciones de salud
bucal del personal a cargo del
cuidado de los niños
Estamos ayudando a cambiar la
historia de la salud bucal en nuestra
comuna
2012: $ 391.590.712
2013: $ 959.982.000
Escuelas
Abate Molina Antumalal Calicanto
Diego Portales España Angelmo
Gil de Castro Grenoble Inglaterra
Insigne Gabriela Lo Franco
Membrillar Platón República de la India
Fomento del autocuidado en salud
bucal y entrega de set de higiene oral
• Realización de una sesión educativa.
• Entrega anual de un set de higiene oral que
consta de 2 cepillos y una pasta fluorada a
niños de 2 a 5 años de edad.
Jardines JUNJI e Integra
Renacer
Alsino
Calicanto
Guillermo Videla
Ternura
Poeta Pedro Prado
Ayekán
Membrillar
Paicavi
Agua Luna
Aplicación de Flúor Barniz Comunitario
• Dos aplicaciones por año de flúor barniz
comunitario a niños de 2 a 4 años de edad
• Estas aplicaciones están separadas por un
período de 6 meses
Registro
Gracias!!!
Prog odontológicopreventivo

Prog odontológicopreventivo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    Estrategia Nacional deSalud 2011 - 2020 4 Objetivos Sanitarios • Mejorar la salud en la población • Disminuir las desigualdades en salud • Aumentar la satisfacción de la población • Asegurar la calidad de las intervenciones sanitarias 9 objetivos Estratégicos • OE2 Dirigido a enfermedades no transmisibles y violencia • Prevención y reducción de morbilidad por afecciones crónicas, siendo las mas comunes >> enfermedades bucales
  • 4.
    Objetivo Estratégico 2.9 •Prevenir y reducir la morbilidad bucal de mayor prevalencia en menores de 20 años, con énfasis en los mas vulnerables
  • 5.
    Modelo de IntervenciónPreventivo Promocional
  • 6.
    Flúor en losalimentos
  • 7.
    Mejorar las condicionesde salud bucal del personal a cargo del cuidado de los niños
  • 9.
    Estamos ayudando acambiar la historia de la salud bucal en nuestra comuna 2012: $ 391.590.712 2013: $ 959.982.000
  • 10.
    Escuelas Abate Molina AntumalalCalicanto Diego Portales España Angelmo Gil de Castro Grenoble Inglaterra Insigne Gabriela Lo Franco Membrillar Platón República de la India
  • 11.
    Fomento del autocuidadoen salud bucal y entrega de set de higiene oral • Realización de una sesión educativa. • Entrega anual de un set de higiene oral que consta de 2 cepillos y una pasta fluorada a niños de 2 a 5 años de edad.
  • 12.
    Jardines JUNJI eIntegra Renacer Alsino Calicanto Guillermo Videla Ternura Poeta Pedro Prado Ayekán Membrillar Paicavi Agua Luna
  • 13.
    Aplicación de FlúorBarniz Comunitario • Dos aplicaciones por año de flúor barniz comunitario a niños de 2 a 4 años de edad • Estas aplicaciones están separadas por un período de 6 meses
  • 15.
  • 17.