“INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO
“SAN BARTOLOME”
MEDICINA OCUPACIONAL EN ESTABLECIMIENTOS
FARMACÉUTICOS
CURSO: Promoción y Prevención de la Salud en Farmacia.
DOCENTE: Q.F. Maribel Mamani.
CARRERA TECNICA: Farmacia Alumnas:
 Eliana Mamani.
 María Tinta.
 Verónica Najantay
 Edita Mayaj.
 Zirley Guerra.
CONCEPTO MEDICINA OCUPACIONAL EN
ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS
La Medicina Ocupacional según el Colegio Americano de
Medicina Ocupacional y Ambiental “Es la especialidad
médica dedicada a la prevención y manejo de las lesiones,
enfermedades e incapacidades ocupacionales y ambientales,
de la promoción de la salud y de la productividad de los
trabajadores, sus familias y comunidades”
La medicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos;
se entenderá como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida
como aquella disciplina que trata de la prevención de las
lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de
trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los
trabajadores
Objetivos
Establecer el procedimiento de vigilancia de la salud de los trabajadores
Proteger a las personas en sus trabajos de los riesgos a la salud y seguridad
Proteger el ambiente
Facilitar ambientes de trabajo saludables y seguros, de acuerdo a sus capacidades
físicas, mentales y emocionales
Proveer adecuado cuidado médico y rehabilitación frente a enfermedades y daños
derivados del trabajo
Asistir en las medidas necesarias para el mantenimiento de la salud de los trabajadores
TIPOS DE EXÁMENES MÉDICOS
OCUPACIONALES
Es la evaluación médica que se
realiza al trabajador antes de que
ingrese al puesto de trabajo.
Evaluación Médica
Pre-empleo o Pre-
ocupacional
Se realiza con el fin de monitorear
la exposición a factores de riesgo e
identificar en forma precoz
Evaluación
Médico
Ocupacional
Periódica
TIPOS DE EXÁMENES MÉDICOS
OCUPACIONALES
Evaluación médica realizada al
trabajador respecto de su estado y
condición de salud días previos al
cese laboral
Evaluación
Médico
Ocupacional de
Retiro o de
Egreso
Esta evaluación se realiza al
trabajador cada vez que éste cambie
de ocupación y/o de puesto de trabajo,
de funciones, tareas o exposición a
nuevos o mayores factores de riesgo.
Otras
evaluaciones
médico
ocupacionales
EXÁMENES MÉDICOS OBLIGATORIOS POR
ACTIVIDAD
Actividad
Económica Daños para la Salud Factores de Riesgos
Exámenes
Complementarios
Específicos
Sector Salud,
Segregadores y
recicladores de residuos
sólidos
Centros Penitenciario
Infecciones
Relacionadas al
Trabajo
VIH, VHB, VHC, TB
Examen serológico
para VHB, VHC, VIH,
BK en esputo,
Radiografía de tórax
ántero posterior y
lateral
EXÁMENES MÉDICOS OBLIGATORIOS POR
ACTIVIDAD
Actividad Económica
Daños para la Salud Factores de Riesgos
Exámenes
Complementarios
Específicos
Sector Salud
incluyendo la industria
farmacéutica.
Asma Ocupacional y
Síndrome de
Disfunción reactiva de
las Vías Aéreas.
Alérgenos de elevado
peso molecular y de
bajo peso molecular.
Hemograma completo,
Medición seriada de la
hiperactividad
bronquial inespecífica,
Radiografía de tórax
ántero posterior y
lateral, Espirometría
basal.
NORMATIVA VIGENTE
Ley N° 29783
• “Practicar exámenes
médicos cada dos años, de
manera obligatoria, a cargo
del empleador
• Los exámenes médicos de
salida son facultativos y
podrán realizarse a solicitud
del empleador o trabajador.
Decreto Legislativo Nº
1499
• Este decreto legislativo se
emitió durante la
emergencia sanitaria
relacionada con la COVID-
19, razón por el cual está
vinculada con la suspensión
de exámenes
ocupacionales.
Ley Nº 31246
• El 19 de julio de 2021 el
congreso aprobó esta nueva
ley con la finalidad de
modificar Ley Nº 29783, en
esta no solo se deja en
claro la obligatoriedad de
los exámenes médicos
ocupacionales con un plazo
de 2 años y responsabilidad
por parte del empleador
PROMOCION Y PREVENCION -EXPOCICION..pptx

PROMOCION Y PREVENCION -EXPOCICION..pptx

  • 1.
    “INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO “SANBARTOLOME” MEDICINA OCUPACIONAL EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS CURSO: Promoción y Prevención de la Salud en Farmacia. DOCENTE: Q.F. Maribel Mamani. CARRERA TECNICA: Farmacia Alumnas:  Eliana Mamani.  María Tinta.  Verónica Najantay  Edita Mayaj.  Zirley Guerra.
  • 2.
    CONCEPTO MEDICINA OCUPACIONALEN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS La Medicina Ocupacional según el Colegio Americano de Medicina Ocupacional y Ambiental “Es la especialidad médica dedicada a la prevención y manejo de las lesiones, enfermedades e incapacidades ocupacionales y ambientales, de la promoción de la salud y de la productividad de los trabajadores, sus familias y comunidades” La medicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos; se entenderá como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores
  • 3.
    Objetivos Establecer el procedimientode vigilancia de la salud de los trabajadores Proteger a las personas en sus trabajos de los riesgos a la salud y seguridad Proteger el ambiente Facilitar ambientes de trabajo saludables y seguros, de acuerdo a sus capacidades físicas, mentales y emocionales Proveer adecuado cuidado médico y rehabilitación frente a enfermedades y daños derivados del trabajo Asistir en las medidas necesarias para el mantenimiento de la salud de los trabajadores
  • 4.
    TIPOS DE EXÁMENESMÉDICOS OCUPACIONALES Es la evaluación médica que se realiza al trabajador antes de que ingrese al puesto de trabajo. Evaluación Médica Pre-empleo o Pre- ocupacional Se realiza con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz Evaluación Médico Ocupacional Periódica
  • 5.
    TIPOS DE EXÁMENESMÉDICOS OCUPACIONALES Evaluación médica realizada al trabajador respecto de su estado y condición de salud días previos al cese laboral Evaluación Médico Ocupacional de Retiro o de Egreso Esta evaluación se realiza al trabajador cada vez que éste cambie de ocupación y/o de puesto de trabajo, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo. Otras evaluaciones médico ocupacionales
  • 6.
    EXÁMENES MÉDICOS OBLIGATORIOSPOR ACTIVIDAD Actividad Económica Daños para la Salud Factores de Riesgos Exámenes Complementarios Específicos Sector Salud, Segregadores y recicladores de residuos sólidos Centros Penitenciario Infecciones Relacionadas al Trabajo VIH, VHB, VHC, TB Examen serológico para VHB, VHC, VIH, BK en esputo, Radiografía de tórax ántero posterior y lateral
  • 7.
    EXÁMENES MÉDICOS OBLIGATORIOSPOR ACTIVIDAD Actividad Económica Daños para la Salud Factores de Riesgos Exámenes Complementarios Específicos Sector Salud incluyendo la industria farmacéutica. Asma Ocupacional y Síndrome de Disfunción reactiva de las Vías Aéreas. Alérgenos de elevado peso molecular y de bajo peso molecular. Hemograma completo, Medición seriada de la hiperactividad bronquial inespecífica, Radiografía de tórax ántero posterior y lateral, Espirometría basal.
  • 8.
    NORMATIVA VIGENTE Ley N°29783 • “Practicar exámenes médicos cada dos años, de manera obligatoria, a cargo del empleador • Los exámenes médicos de salida son facultativos y podrán realizarse a solicitud del empleador o trabajador. Decreto Legislativo Nº 1499 • Este decreto legislativo se emitió durante la emergencia sanitaria relacionada con la COVID- 19, razón por el cual está vinculada con la suspensión de exámenes ocupacionales. Ley Nº 31246 • El 19 de julio de 2021 el congreso aprobó esta nueva ley con la finalidad de modificar Ley Nº 29783, en esta no solo se deja en claro la obligatoriedad de los exámenes médicos ocupacionales con un plazo de 2 años y responsabilidad por parte del empleador