PROPOSICIONES COMPUESTA
SUBORDINADAS
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN
Simples
Compuestas
ORACIONES SIMPLES
Tienen un solo verbo y un solo predicado.
Ejemplo:
La casa es grande.
ORACIONES COMPUESTAS
Es una estructura compuesta por dos o mas
oraciones simples.
Existen tres tipos de oraciones subordinadas:
Subordinas:
Sustantivas
Adjetivas
Adverbiales
ORACIONES SUBORDINADAS
ADJETIVAS
Es la que tiene función de adjetivo dentro de la
oración.
Estas oraciones están introducidas por los
siguientes elementos:
Pronombr
es
Relativos.
• Que, quien, quienes; el/la cual, los/las
cuales.
Adjetivos
relativos –
posesivos
.
• Cuyo, cuya.
Adverbios
relativos.
• Donde, cuando, como.
Clasificación
• Subordinada Adjetiva especificativa: limita el
significado del antecedente.
Ejemplo:
(Una mascota) que (no recibe cuidados se
enferma).
• Subordinada Adjetiva explicativa: explica una
cualidad del antecedente.
Ejemplo:
Las mascotas de pedro, que no recibieron
cuidado, se enfermaron.
Oraciones Subordinadas Adverbiales
• Son las que realizan la función de
complemento circunstancial.
Estas oraciones están introducidas por los
siguientes elementos:
De
tiempo
• Expresa el tiempo de la oración,
equivale a un adverbio de tiempo.
De lugar
• Expresa el sitio o contenido de la
oración.
De
modo
• Expresa la manera en como se lleva a
cabo la acción.
De lugar
Ejemplo:
(Antes de la 7:00 de la mañana, debes llegar al
sitio )donde (parquearas tu vehículo).
• Donde parquearas tu vehículo. La subordinada
• circunstancial de lugar se puede sustituir por
el adverbio allí.
De tiempo
Ejemplo:
(El "pico y placa" se puso en marcha ) después
(de que se hicieron los estudios respectivos).
• después de que se hicieron los estudios
respectivos. La subordinada
De modo
Ejemplo:
(La medida se está ejecutando) tal como (se
había previsto).
• tal como se había previsto. La subordinada
Proposición Subordinada Adjetiva
Cumple las funciones del sustantivo en la
oración principal.
Estas oraciones están introducidas por los
siguientes elementos:
Conjunción
•que, si
Los pronombres o
adverbios
interrogativos
•qué, quién, cuándo,
•cuánto
Sujeto
Se llaman así porque toda la oración
subordinada hace la función de un sujeto. :
Ejemplo:
Me divierte (que nos cuente esas historias tan
divertidas). El sujeto es la subordinada.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS DE
C.D.
• a. Llevan también los mismos nexos de una
subordinada sustantiva: que, de que, por…
• b. Para identificarlas la oración principal ya
tiene que tener un sujeto aunque sea elíptico.
• c. Toda la oración subordinada se puede
sustituir por el pronombre “lo”.
Ejemplo:
Mi madre prefiere (que apruebe los exámenes
en junio).
Oración subordinada sustantiva de
complemento directo. (Se puede sustituir por
LO)
Oraciones subordinadas sustantivas de Atributo:
• a. En la oración principal siempre tiene que
aparecer un verbo copulativo justo delante del
nexo.
• b. Se puede sustituir por “lo”, pero siempre
con verbo copulativo.
Ejemplo:
Él parecía (que estaba cansado).
Oración subordinada sustantiva en función de
Atributo). Se puede sustituir por “LO parecía”.
GRACIAS

Proposiciones compuesta subordinas actividad 3

  • 1.
  • 2.
    CLASIFICACIÓN DE LAORACIÓN Simples Compuestas
  • 3.
    ORACIONES SIMPLES Tienen unsolo verbo y un solo predicado. Ejemplo: La casa es grande.
  • 4.
    ORACIONES COMPUESTAS Es unaestructura compuesta por dos o mas oraciones simples. Existen tres tipos de oraciones subordinadas: Subordinas: Sustantivas Adjetivas Adverbiales
  • 5.
    ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Es laque tiene función de adjetivo dentro de la oración. Estas oraciones están introducidas por los siguientes elementos:
  • 6.
    Pronombr es Relativos. • Que, quien,quienes; el/la cual, los/las cuales. Adjetivos relativos – posesivos . • Cuyo, cuya. Adverbios relativos. • Donde, cuando, como.
  • 7.
    Clasificación • Subordinada Adjetivaespecificativa: limita el significado del antecedente. Ejemplo: (Una mascota) que (no recibe cuidados se enferma). • Subordinada Adjetiva explicativa: explica una cualidad del antecedente. Ejemplo: Las mascotas de pedro, que no recibieron cuidado, se enfermaron.
  • 8.
    Oraciones Subordinadas Adverbiales •Son las que realizan la función de complemento circunstancial. Estas oraciones están introducidas por los siguientes elementos:
  • 9.
    De tiempo • Expresa eltiempo de la oración, equivale a un adverbio de tiempo. De lugar • Expresa el sitio o contenido de la oración. De modo • Expresa la manera en como se lleva a cabo la acción.
  • 10.
    De lugar Ejemplo: (Antes dela 7:00 de la mañana, debes llegar al sitio )donde (parquearas tu vehículo). • Donde parquearas tu vehículo. La subordinada • circunstancial de lugar se puede sustituir por el adverbio allí.
  • 11.
    De tiempo Ejemplo: (El "picoy placa" se puso en marcha ) después (de que se hicieron los estudios respectivos). • después de que se hicieron los estudios respectivos. La subordinada
  • 12.
    De modo Ejemplo: (La medidase está ejecutando) tal como (se había previsto). • tal como se había previsto. La subordinada
  • 13.
    Proposición Subordinada Adjetiva Cumplelas funciones del sustantivo en la oración principal. Estas oraciones están introducidas por los siguientes elementos:
  • 14.
    Conjunción •que, si Los pronombreso adverbios interrogativos •qué, quién, cuándo, •cuánto
  • 15.
    Sujeto Se llaman asíporque toda la oración subordinada hace la función de un sujeto. : Ejemplo: Me divierte (que nos cuente esas historias tan divertidas). El sujeto es la subordinada.
  • 16.
    ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVASDE C.D. • a. Llevan también los mismos nexos de una subordinada sustantiva: que, de que, por… • b. Para identificarlas la oración principal ya tiene que tener un sujeto aunque sea elíptico. • c. Toda la oración subordinada se puede sustituir por el pronombre “lo”.
  • 17.
    Ejemplo: Mi madre prefiere(que apruebe los exámenes en junio). Oración subordinada sustantiva de complemento directo. (Se puede sustituir por LO)
  • 18.
    Oraciones subordinadas sustantivasde Atributo: • a. En la oración principal siempre tiene que aparecer un verbo copulativo justo delante del nexo. • b. Se puede sustituir por “lo”, pero siempre con verbo copulativo.
  • 19.
    Ejemplo: Él parecía (queestaba cansado). Oración subordinada sustantiva en función de Atributo). Se puede sustituir por “LO parecía”.
  • 20.