#AprendoConTabletas
Marlen Shirley Velasco Muñoz
María Luzmila Zúñiga
Lengua castellana, Grado 1
I.E. El Mirador
Sede Principal
Popayán, 11 de Diciembre de 2014
 POBLACIÓN:
 30 estudiantes del grado 1,
con edades ente los 6 y 8
años. Niños y niñas de la
comuna 7, con experiencias,
historias de vida y niveles
psicogenéticos diferentes.
 ÁREA:
 Lengua castellana / ciencias
naturales
Cuido a los seres vivos
https://www.google.com.co/search?
q=imagenes+de+estudiantes&biw=1366&bih=6
24&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=AMKIVN
-
WL8OnNqG3gJgG&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoA
Q#tbs=sur:f&tbm=isch&q=dibujos+de+ni
%C3%B1os
 COMPETENCIAS:
• Competencias científicas:
reconozco en mi entrono los seres
vivos y no vivos, estableciendo
sus características y diferencias, y
hago buen uso del medio
ambiente.
• Competencias ciudadanas
(emocionales y cognitivas): me
preocupo porque los animales, las
plantas y los recursos del medio
ambiente reciban buen trato.
 TEMAS:
 Los seres vivos y no vivos
 • Características
 • Necesidades
 • Hábitat
 • Diferencias de los seres vivos
Cuido a los seres vivos
https://www.google.com.co/search?
q=imagenes+de+estudiantes&biw=1366&bih=624&
source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=AMKIVN-
WL8OnNqG3gJgG&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#t
bs=sur:f&tbm=isch&q=dibujos+de+ni%C3%B1os
 La importancia de desarrollar las
competencias planteadas implica
reconocer la diferencia entre los
seres vivos y a su vez, las
diferencias entre los seres de la
misma especie.
 Al ser diferentes física, emocional e
intelectualmente, descubrimos que
somos únicos y que podemos
trabajar en equipo para lograr
objetivos comunes,
complementando nuestros
diferentes saberes, habilidades y
aptitudes.
 El trabajo en equipo desarrolla el
trabajo colaborativo, respetuoso y
autorregulardor.
Cuido a los seres vivos
https://www.google.com.co/search?
q=imagenes+de+estudiantes&biw=1366&bih=624&
source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=AMKIVN-
WL8OnNqG3gJgG&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#t
bs=sur:f&tbm=isch&q=dibujos+de+ni%C3%B1os
TRABAJO PREVIO AL USO DE LAS
TABLETAS:
•Construcción de un texto basado en
algunas experiencias y participaciones de
los estudiantes, acerca de los seres de la
naturaleza, sus habilidades, fortalezas o
necesidades.
•Lectura del texto (en comunión) cada
mañana.
•Desarrollo de un juego diario en el cual
se relaciona las palabras (en scrip,
cursiva y mayúsculas) con las imágenes
que las representan .
• Realizar la instalación del servidor potable.
• Instalación de Edilim en el servidor portable.
• Realizar un taller utilizando el recurso Edilim
para que los estudiantes desarrollen en sus
tabletas.
• Las actividades a desarrollar tendrán
correlación directa con el tema abordado en
la semana:
 Relacionar las imágenes que hacen pareja
con las palabras descritas.
 Completar las palabras aprendidas en el
contexto del cuento creado y leído todas las
mañanas, según la imagen presentada.
 Relacionar en dos columnas palabras
escritas en scrip, cursiva o mayúscula que
tengan el mismo significado.
 Ejercicio de clasificación de seres vivos y no
vivos
Cuido a los seres vivos
Esta propuesta de experiencia pedagógica con Tabletas esta
siendo asesorada por el Centro de Educación Continua, Abierta
y Virtual (CECAV) de la Universidad del Cauca, en el marco de
la alianza realizada con la Secretaria de Educación de Popayán
para el desarrollo del programa nacional Tabletas para Educar.
Esta propuesta de experiencia pedagógica con Tabletas esta
siendo asesorada por el Centro de Educación Continua, Abierta
y Virtual (CECAV) de la Universidad del Cauca, en el marco de
la alianza realizada con la Secretaria de Educación de Popayán
para el desarrollo del programa nacional Tabletas para Educar.

Propuesta tabletas marlen

  • 1.
    #AprendoConTabletas Marlen Shirley VelascoMuñoz María Luzmila Zúñiga Lengua castellana, Grado 1 I.E. El Mirador Sede Principal Popayán, 11 de Diciembre de 2014
  • 2.
     POBLACIÓN:  30estudiantes del grado 1, con edades ente los 6 y 8 años. Niños y niñas de la comuna 7, con experiencias, historias de vida y niveles psicogenéticos diferentes.  ÁREA:  Lengua castellana / ciencias naturales Cuido a los seres vivos https://www.google.com.co/search? q=imagenes+de+estudiantes&biw=1366&bih=6 24&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=AMKIVN - WL8OnNqG3gJgG&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoA Q#tbs=sur:f&tbm=isch&q=dibujos+de+ni %C3%B1os
  • 3.
     COMPETENCIAS: • Competenciascientíficas: reconozco en mi entrono los seres vivos y no vivos, estableciendo sus características y diferencias, y hago buen uso del medio ambiente. • Competencias ciudadanas (emocionales y cognitivas): me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.  TEMAS:  Los seres vivos y no vivos  • Características  • Necesidades  • Hábitat  • Diferencias de los seres vivos Cuido a los seres vivos https://www.google.com.co/search? q=imagenes+de+estudiantes&biw=1366&bih=624& source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=AMKIVN- WL8OnNqG3gJgG&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#t bs=sur:f&tbm=isch&q=dibujos+de+ni%C3%B1os
  • 4.
     La importanciade desarrollar las competencias planteadas implica reconocer la diferencia entre los seres vivos y a su vez, las diferencias entre los seres de la misma especie.  Al ser diferentes física, emocional e intelectualmente, descubrimos que somos únicos y que podemos trabajar en equipo para lograr objetivos comunes, complementando nuestros diferentes saberes, habilidades y aptitudes.  El trabajo en equipo desarrolla el trabajo colaborativo, respetuoso y autorregulardor. Cuido a los seres vivos https://www.google.com.co/search? q=imagenes+de+estudiantes&biw=1366&bih=624& source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=AMKIVN- WL8OnNqG3gJgG&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#t bs=sur:f&tbm=isch&q=dibujos+de+ni%C3%B1os
  • 5.
    TRABAJO PREVIO ALUSO DE LAS TABLETAS: •Construcción de un texto basado en algunas experiencias y participaciones de los estudiantes, acerca de los seres de la naturaleza, sus habilidades, fortalezas o necesidades. •Lectura del texto (en comunión) cada mañana. •Desarrollo de un juego diario en el cual se relaciona las palabras (en scrip, cursiva y mayúsculas) con las imágenes que las representan . • Realizar la instalación del servidor potable. • Instalación de Edilim en el servidor portable. • Realizar un taller utilizando el recurso Edilim para que los estudiantes desarrollen en sus tabletas. • Las actividades a desarrollar tendrán correlación directa con el tema abordado en la semana:  Relacionar las imágenes que hacen pareja con las palabras descritas.  Completar las palabras aprendidas en el contexto del cuento creado y leído todas las mañanas, según la imagen presentada.  Relacionar en dos columnas palabras escritas en scrip, cursiva o mayúscula que tengan el mismo significado.  Ejercicio de clasificación de seres vivos y no vivos Cuido a los seres vivos
  • 6.
    Esta propuesta deexperiencia pedagógica con Tabletas esta siendo asesorada por el Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual (CECAV) de la Universidad del Cauca, en el marco de la alianza realizada con la Secretaria de Educación de Popayán para el desarrollo del programa nacional Tabletas para Educar.
  • 7.
    Esta propuesta deexperiencia pedagógica con Tabletas esta siendo asesorada por el Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual (CECAV) de la Universidad del Cauca, en el marco de la alianza realizada con la Secretaria de Educación de Popayán para el desarrollo del programa nacional Tabletas para Educar.