ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN




 RECTORES COLEGIOS PARROQUIALES
        ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ
La Pastoral Educativa Académica es el acompañamiento que utiliza un
Colegio Católico para evangelizar a través de la ciencia, de la academia;
acompañando el recto uso de la razón, para que dialogue con el Proyecto
de Dios sobre la ciencia:

        Ciencias Naturales          Adaptar-civilización

        Ciencias Humanas            Comunicación - cultura

         Ciencias Sociales          Organizar-comunidad

En orden a la formación de la Persona Nueva y de la Sociedad
Alternativa Camino del reino definitivo
Proyecto de Nuestro Dios sobre la Ciencia
                           Intereses del




                                             Interrogarlas desde nuestro contexto
                           Conocimiento




                                                                                      civilización

                                                                                                         CREACIÓN
 C ie n c ia s
                             Adaptar,
N a t u r a le s             Controlar
                           Técnicamente
                           la naturaleza
Empírico Analítico




                                                                                                       PERSONALIZACIÓN
                                                                                    Cultura
  Ciencias
  Humanas                   Comprensión de
                              sentido y
                              orientación
Histórico - Hermenéutico       Humana




                                                                                        Socializació
  Ciencias




                                                                                                          COMUNIDAD
  Sociales                 Emancipación,
                             libertad y
                           organización
                            del tejido
Critico-social




                                                                                        n
                               social


TEXTO         CIRCULARIDAD HERMENÉUTICA                                      PRETEXTO
Ciencias                   Naturales:
                     CREACIÓN           Transformar           la
                     Naturaleza según el Proyecto del Dios de
C IE N C IA S D E    la Vida, continuar creando, producir
A D A P T A C IÓ N   civilización adaptar la Naturaleza para
                     una vida mejor. Superar el caos para
                     poner vida plena.
                     Ayudar a construir personas
                     con capacidad de cambio, de creatividad, de
                     transformación.
Ciencias                          Humanas:
                    HUMANIZACIÓN: Interpretar para saber
                    comunicar.             Personas capaces de
C IE N C IA S D E   lenguaje, de argumentación, de razón, de
C O M U N IC A C    diálogo, de relación, de convivencia humana.
      IÓ N          Símbolos, mitos, fonemas, grafemas, ritos, arte,
                    folklor, estética, drama, literatura, poética,
                    narrativa.
                    Ayudar a construir personas dialogantes,
                    respetuosas, tolerantes, misericordiosas, creadoras
                    de cultura.
Ciencias Sociales:
                      SOCIALIZACIÓN: - COMUNIDAD

                      Ir creando sociedades de alguna manera
 C IE N C IA S D E     libres, donde se aprenda a respetar el
E M A N C IP A C IÓ   derecho del otro y de la otra, donde se
           N             luche contra el no acaparamiento, el
  L ib e r a c ió n    monopolio, sociedades de estructuras
                          justas, participativas, igualitarias.
                         Ayudar a construir personas de carácter
                      crítico, analítico, responsable, comunitario,
                      justo, participativo, incluyente, democrático.
FINALIDAD DE LA PASTORAL EDUCATIVA
             ACADÉMICA


   Acompañar procesos de vida a partir de las VOCACIONES
                      CIENTÍFICAS.
    Tal vez a la educación genuinamente católica le ha faltado el
  encontrar las vocaciones científicas de matemáticos,
    químicos, físicos, zoólogos, biólogos, literatos, psicólogos,
sociólogos, líderes comunitarios... que amen su ciencia y la pongan
  a dialogar con el proyecto de nuestro Dios al servicio de la vida
                           plena y digna.
                        PERSONA NUEVA
                       NUEVA SOCIEDAD
"Evangelizar el currículo es
   provocar las preguntas de sentido,
           la duda profunda,
  abrir al misterio de la vida humana,
reconocer la grandeza del ser humano...

No hablar nosotros de Dios sino dejar
que la ciencia, el arte, el deporte,
                la literatura,
    hablen con autoridad de la
   Plenitud de Nuestro Dios y su
     Proyecto de Vida Plena."
 Sencillo diagnóstico a nivel del colegio
 Formación de un equipo de profesores que hayan hecho el diplomado.
 Aprovechar un espacio en las jornadas pedagógicas del 2007: Unificación
de criterios.
                    MODELO ANTROPOLÓGICO BÍBLICO CRISTIANO


          CAMBIO DE PARADIGMA
                                                 1. SERES HISTÓRICOS:

                                                 2. SERES HUMANOS CON CAPACIDAD DE ANÁLISIS ,
                                                 DE CRITICA, DE AFECTO, DE MISERICORDIA.
                                                 3. SERES CON OTROS Y PARA OTROS:

                                                 4. SERES CREADOS EN LIBERTAD Y PARA LA
                                                 LIBERTAD

                                                 5. SERES EN BÚSQUEDA DE VERDAD, DE SENTIDO
Capacidad de experimentar la presencia de
Dios en la historia y actuar en consecuencia
   Saber trascenderse, salir de si mismo

       MODELO SOCIOLÓGICO BÍBLICO CRISTIANO: Ciudad de la Misericordia
       Justa , Incluyente, participativa, democrática , comunitaria sin indiferencia
 Revisión de los PEI de cada colegio:
     Procesos de Gestión de Calidad
     Procesos Pedagógicos
     Procesos de Pastoral Educativa Académica




                           Acompañamiento por parte de la Delegación
                          de Educación de la Arquidiócesis de Bogotá:
                               Preparar Jornadas Pedagógicas
                               Entregar material para ir profundizando.




 Evaluación por parte del Colegio

Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006

  • 1.
    ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ DELEGACIÓNDE EDUCACIÓN RECTORES COLEGIOS PARROQUIALES ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ
  • 2.
    La Pastoral EducativaAcadémica es el acompañamiento que utiliza un Colegio Católico para evangelizar a través de la ciencia, de la academia; acompañando el recto uso de la razón, para que dialogue con el Proyecto de Dios sobre la ciencia: Ciencias Naturales Adaptar-civilización Ciencias Humanas Comunicación - cultura Ciencias Sociales Organizar-comunidad En orden a la formación de la Persona Nueva y de la Sociedad Alternativa Camino del reino definitivo
  • 3.
    Proyecto de NuestroDios sobre la Ciencia Intereses del Interrogarlas desde nuestro contexto Conocimiento civilización CREACIÓN C ie n c ia s Adaptar, N a t u r a le s Controlar Técnicamente la naturaleza Empírico Analítico PERSONALIZACIÓN Cultura Ciencias Humanas Comprensión de sentido y orientación Histórico - Hermenéutico Humana Socializació Ciencias COMUNIDAD Sociales Emancipación, libertad y organización del tejido Critico-social n social TEXTO CIRCULARIDAD HERMENÉUTICA PRETEXTO
  • 4.
    Ciencias Naturales: CREACIÓN Transformar la Naturaleza según el Proyecto del Dios de C IE N C IA S D E la Vida, continuar creando, producir A D A P T A C IÓ N civilización adaptar la Naturaleza para una vida mejor. Superar el caos para poner vida plena. Ayudar a construir personas con capacidad de cambio, de creatividad, de transformación.
  • 5.
    Ciencias Humanas: HUMANIZACIÓN: Interpretar para saber comunicar. Personas capaces de C IE N C IA S D E lenguaje, de argumentación, de razón, de C O M U N IC A C diálogo, de relación, de convivencia humana. IÓ N Símbolos, mitos, fonemas, grafemas, ritos, arte, folklor, estética, drama, literatura, poética, narrativa. Ayudar a construir personas dialogantes, respetuosas, tolerantes, misericordiosas, creadoras de cultura.
  • 6.
    Ciencias Sociales: SOCIALIZACIÓN: - COMUNIDAD Ir creando sociedades de alguna manera C IE N C IA S D E libres, donde se aprenda a respetar el E M A N C IP A C IÓ derecho del otro y de la otra, donde se N luche contra el no acaparamiento, el L ib e r a c ió n monopolio, sociedades de estructuras justas, participativas, igualitarias. Ayudar a construir personas de carácter crítico, analítico, responsable, comunitario, justo, participativo, incluyente, democrático.
  • 7.
    FINALIDAD DE LAPASTORAL EDUCATIVA ACADÉMICA Acompañar procesos de vida a partir de las VOCACIONES CIENTÍFICAS. Tal vez a la educación genuinamente católica le ha faltado el encontrar las vocaciones científicas de matemáticos, químicos, físicos, zoólogos, biólogos, literatos, psicólogos, sociólogos, líderes comunitarios... que amen su ciencia y la pongan a dialogar con el proyecto de nuestro Dios al servicio de la vida plena y digna. PERSONA NUEVA NUEVA SOCIEDAD
  • 8.
    "Evangelizar el currículoes provocar las preguntas de sentido, la duda profunda, abrir al misterio de la vida humana, reconocer la grandeza del ser humano... No hablar nosotros de Dios sino dejar que la ciencia, el arte, el deporte, la literatura, hablen con autoridad de la Plenitud de Nuestro Dios y su Proyecto de Vida Plena."
  • 9.
     Sencillo diagnósticoa nivel del colegio  Formación de un equipo de profesores que hayan hecho el diplomado.  Aprovechar un espacio en las jornadas pedagógicas del 2007: Unificación de criterios. MODELO ANTROPOLÓGICO BÍBLICO CRISTIANO CAMBIO DE PARADIGMA 1. SERES HISTÓRICOS: 2. SERES HUMANOS CON CAPACIDAD DE ANÁLISIS , DE CRITICA, DE AFECTO, DE MISERICORDIA. 3. SERES CON OTROS Y PARA OTROS: 4. SERES CREADOS EN LIBERTAD Y PARA LA LIBERTAD 5. SERES EN BÚSQUEDA DE VERDAD, DE SENTIDO Capacidad de experimentar la presencia de Dios en la historia y actuar en consecuencia Saber trascenderse, salir de si mismo MODELO SOCIOLÓGICO BÍBLICO CRISTIANO: Ciudad de la Misericordia Justa , Incluyente, participativa, democrática , comunitaria sin indiferencia
  • 10.
     Revisión delos PEI de cada colegio:  Procesos de Gestión de Calidad  Procesos Pedagógicos  Procesos de Pastoral Educativa Académica  Acompañamiento por parte de la Delegación de Educación de la Arquidiócesis de Bogotá:  Preparar Jornadas Pedagógicas  Entregar material para ir profundizando.  Evaluación por parte del Colegio