Década de la Educación Inclusiva del  2003  al  2012”Año del Centenario de Machu Picchu para el  Mundo”I . E . E .   N°   20326 -  PUQUIO  CANO  -  HUALMAYTrabajo de Mundo FísicoProfesora: Lorena Luz Huaco Palomino“Proyecto :  Medio Ambiente.Integrantes:MARTIN CARRERA YUMPOMARIA ROMAN CABRERAESTHER ROQUE CONDOR LELIS PRICHILINGUE BERNAL SONIA SULCA YACTAYHUAMAN
“PROMOVIENDO LA CONCIENTIZACION ECOLOGICA   EN NUESTROS ESTUDIANTES DE LA I.E. Nº 20326”
2.-JUSTIFICACIÓNHabiéndose  observado que los alumnos (as) de la institución educativa no toman conciencia de la problemática ambiental  siendo necesario contribuir a llevar a una formación de conciencia ecológica, incentivando a los niños (as) a participar activamente en buscar alternativas de solución para reducir el impacto ambiental en la escuela, comunidad y sociedad y de esta manera contribuir a salvar nuestro planeta que día a día se encuentra agudizando por la incrementación de la contaminación ambiental.
3.-OBJETIVOSa) Generales:-Concientizar a los alumnos (as) sobre el rol que cumple la capa de ozono en nuestro planeta y la conservación  de sus áreas verdes en la I.E.b) Específicos:-Organizar y formar el club ecológico.-Promover e incentivar el cuidado y protección de las plantas de la I.E.-Promover el sembrado de verduras en  el huerto escolar.-Organizar y ejecutar acciones de limpieza de la I.E. -Promover la clasificación de los residuos sólidos.-Promover el uso adecuado del agua.- Realizar charlas de concientización ecológicaCampañas de sensibilización.4.-POBLACIÓN BENEFICIARIA – METAS.-15 docentes.-02 administrativos-Comunidad de Puquio Cano.
5.-ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES.
6.-FINANCIAMIENTO-Recursos propios del área de medio ambiente.RECURSOS HUMANOS:-Alumnos-Docentes-Padres de Familia. 
 7.- EVALUACIÓN  Y SEGUIMIENTO
Compartiendo nuestro trabajo en la I.E. N° 20326Los trabajos se realizan con nuestros niños desde  las aulasLos trabajos se realizan  conjuntamente profesores y alumnos .Aquí  trabajamos  profesores alumnos y municipalidad
El cuidado  y limpieza  del huerto escolar es constante.Los estudiantes realizan  su sembrados constantesEste  trabajo es compartidos  con nuestros colegas Los niños tienen la oportunidad de investigar en su  huerto  escolar.
Este  trabajo es compartidos  con nuestros colegas
Proyecto de med amb.

Proyecto de med amb.

  • 1.
    Década de laEducación Inclusiva del 2003 al 2012”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”I . E . E . N° 20326 - PUQUIO CANO - HUALMAYTrabajo de Mundo FísicoProfesora: Lorena Luz Huaco Palomino“Proyecto : Medio Ambiente.Integrantes:MARTIN CARRERA YUMPOMARIA ROMAN CABRERAESTHER ROQUE CONDOR LELIS PRICHILINGUE BERNAL SONIA SULCA YACTAYHUAMAN
  • 2.
    “PROMOVIENDO LA CONCIENTIZACIONECOLOGICA EN NUESTROS ESTUDIANTES DE LA I.E. Nº 20326”
  • 3.
    2.-JUSTIFICACIÓNHabiéndose observadoque los alumnos (as) de la institución educativa no toman conciencia de la problemática ambiental siendo necesario contribuir a llevar a una formación de conciencia ecológica, incentivando a los niños (as) a participar activamente en buscar alternativas de solución para reducir el impacto ambiental en la escuela, comunidad y sociedad y de esta manera contribuir a salvar nuestro planeta que día a día se encuentra agudizando por la incrementación de la contaminación ambiental.
  • 4.
    3.-OBJETIVOSa) Generales:-Concientizar alos alumnos (as) sobre el rol que cumple la capa de ozono en nuestro planeta y la conservación de sus áreas verdes en la I.E.b) Específicos:-Organizar y formar el club ecológico.-Promover e incentivar el cuidado y protección de las plantas de la I.E.-Promover el sembrado de verduras en el huerto escolar.-Organizar y ejecutar acciones de limpieza de la I.E. -Promover la clasificación de los residuos sólidos.-Promover el uso adecuado del agua.- Realizar charlas de concientización ecológicaCampañas de sensibilización.4.-POBLACIÓN BENEFICIARIA – METAS.-15 docentes.-02 administrativos-Comunidad de Puquio Cano.
  • 5.
  • 6.
    6.-FINANCIAMIENTO-Recursos propios delárea de medio ambiente.RECURSOS HUMANOS:-Alumnos-Docentes-Padres de Familia. 
  • 7.
     7.- EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
  • 9.
    Compartiendo nuestro trabajoen la I.E. N° 20326Los trabajos se realizan con nuestros niños desde las aulasLos trabajos se realizan conjuntamente profesores y alumnos .Aquí trabajamos profesores alumnos y municipalidad
  • 10.
    El cuidado y limpieza del huerto escolar es constante.Los estudiantes realizan su sembrados constantesEste trabajo es compartidos con nuestros colegas Los niños tienen la oportunidad de investigar en su huerto escolar.
  • 11.
    Este trabajoes compartidos con nuestros colegas