Y según los fundamentos de nuestro P.E.I. , en
diálogo con otras personas, en una dinámica de
dones recíprocamente ofrecidos y recibidos,
respondiendo al llamado de una misión
trascendente, siendo todos responsables.
Sujeto de enseñanza:
se busca que sea idóneo para desempeñar su cargo:
 Capacitarse en forma permanente, entendiendo
como tal, no sólo la capacitación formal, sino
también a la consulta permanente de material
bibliográfico actualizado, en fuentes de
información confiables, entre otros.
 Un sujeto libre, que sea capaz de defender sus
ideas, respetando y escuchando las ideas de los
otros, consensuando a través del diálogo y el
intercambio.
 Un sujeto crítico y autocrítico, de las diferentes
dimensiones que transversaliza la praxis docente.
Sujeto de aprendizaje:
Se busca que sea protagonista de su proceso
educativo, el cual deberá ser integral, consciente.
Reconocerse como portador de pautas culturales,
con oportunidad de enriquecerlas, a través del
entramado intercultural que genera la institución
educativa en sus múltiples experiencias.
Poder ejercer una ciudadanía plena a través de la
participación de la construcción de la identidad
social. De él o ella dependerá cultivar y
enriquecer los valores de: solidaridad, humildad,
sencillez, compromiso, respeto, responsabilidad,
sinceridad, autonomía, gestión. Con el
compromiso de ser una persona crítica, reflexiva e
innovadora de la realidad.

Proyeto eductivo institucional nivel primario

  • 2.
    Y según losfundamentos de nuestro P.E.I. , en diálogo con otras personas, en una dinámica de dones recíprocamente ofrecidos y recibidos, respondiendo al llamado de una misión trascendente, siendo todos responsables. Sujeto de enseñanza: se busca que sea idóneo para desempeñar su cargo:  Capacitarse en forma permanente, entendiendo como tal, no sólo la capacitación formal, sino también a la consulta permanente de material bibliográfico actualizado, en fuentes de información confiables, entre otros.
  • 3.
     Un sujetolibre, que sea capaz de defender sus ideas, respetando y escuchando las ideas de los otros, consensuando a través del diálogo y el intercambio.  Un sujeto crítico y autocrítico, de las diferentes dimensiones que transversaliza la praxis docente. Sujeto de aprendizaje: Se busca que sea protagonista de su proceso educativo, el cual deberá ser integral, consciente. Reconocerse como portador de pautas culturales, con oportunidad de enriquecerlas, a través del entramado intercultural que genera la institución educativa en sus múltiples experiencias.
  • 4.
    Poder ejercer unaciudadanía plena a través de la participación de la construcción de la identidad social. De él o ella dependerá cultivar y enriquecer los valores de: solidaridad, humildad, sencillez, compromiso, respeto, responsabilidad, sinceridad, autonomía, gestión. Con el compromiso de ser una persona crítica, reflexiva e innovadora de la realidad.