PRÓTESIS DE MIEMBRO
SUPERIOR
NIVELES DE AMPUTACIÓN
Dedos. Transmetacarpiana
AMPUTACIÓN RADIO
Desarticulación Muñeca


Se separan cúbito y radio del carpo y se
redondean estiloides radial y cubital.
Amputación antebrazo




Proximal.
Media.
Distal
PINZA DE
KRUKENGBERG
Amputación traumática ambas
manos y pérdida de visión.
Conversión cúbito y radio en
“Mandíbulas de cocodrilo.”
Conserva sensibilidad
Desarticulación de
codo.
 Se separa húmero de
su inserción distal en
cúbito y radio . Se
suturan triceps y
biceps braquial.
Amputación brazo
 Proximal, media,
distal.


Desarticulación hombro. Por estética es
importante conservar la cabeza humeral
( al menos 5 cm).



Desarticulación inter-escápulo-torácica.



Cuartectomía.
TIPOS DE PRÓTESIS
PRÓTESIS
ESTÉTICA
Prótesis Estética






Fabricadas en silicona.
Pueden incluir detalles como pecas, venas,
vello, tatuajes e incluso uñas pintadas.
Fundas de silicona hechas a medida .
Combinan características tanto de las prótesis
estéticas estándares como de las hechas a
medida. Por ejemplo, se pueden hacer fundas
para que se parezcan a la piel de la persona
pero sin vello, arrugas, manchas de la edad y
otros detalles.
Acabado de “piel” de uretano.
Prótesis estética. Fijación









Adhesivo (pegamento)
Succión
Ajuste
Imán
Con spray, pintura o brocha
Piel estirable. Para las prótesis por encima de la
rodilla, esta “piel” se aplica sobre una funda de
espuma y se estira cuando la prótesis se dobla.
Funda de “piel”. La funda se coloca encima de la
prótesis y, a continuación, se calienta y encoge
hasta ajustarse.
TRACCIÓN POR CABLE
PRÓTESIS MIOELECTRICA
PROTESIS HIBRIDAS
COMPONENTES DE LAS
PRÓTESIS
EFECTORES (MANOS)
Realizan la acción del miembro superior.

INERTES ( cuchillos, cepillos,
tenedores…)
 PASIVOS (la mano contralateral
realiza la mov.)
 ACTIVOS ( cable y
mioeléctricos)

MANOS
TRACCIÓN POR CABLE:
 Pinza-gancho, pinza tridigital de Kuhn,
manos prostéticas.
MIOELÉCTRICAS
:

MANO GREIFER
Mano transmetacarpiana




Muñones largos y
amputaciones
transmetacarpianas.
Conservan pronosupinación.
Mano electrónica (Otto-Bock)
Mano Biónica
MANO 2000
Mano biónica I-Limb


Cinco dedos móviles de forma individual.
MANO I-LIMB
MUÑECAS





Sistema de fijación de la porción terminal
de la prótesis.
Mioeléctricas o pasivas.
Prono-supinación.
CODOS



Movimientos de flexo-extensión.
Tracción por cable o mioeléctricos.


HOMBROS
Dos porciones
metálicas
perpendiculares entre
sí móviles en dos
planos .
PIEZAS DE UNIÓN
ENDOESQUELETICO
 Tubo largo metálico o plástico.
EXOESQUELÉTICO
 Estructura externa rígida del mismo
material que el encaje.
GUANTES DE RECUBRIMIENTO
ESTÉTICO
ENCAJES






Porción de la prótesis
en contacto con el
muñón.
Restituye la longitud
adecuada del brazo.
Soporte de las piezas
intermediarias.
ENCAJES
CORREAJES
SISTEMAS DE MOVILIDAD
Tracción por cable
Tracción por cable






Cuerda de piano unido a arneses.
Movilidad por el miembro contralateral
( hombro).
Ocasionalmente, movimiento por codo si
no amputado.
Tracción por cable


Apertura pinza activa.









Abducción hombro sano.
Flexión humeral.

Cierre pinza pasiva ( muelles).
Flexión codo activa.
Extensión codo pasiva.
Bloqueo del codo en la posición deseada.
Movilidad pasiva de muñeca mediante mano
contralateral.
PROTESIS MIOELECTRICA
Prótesis mioeléctrica
SEÑALSEÑAL ELÉCTRICA DEL MUÑÓN
ELÉCTRICA DEL MUÑÓN
10, 15 20 microvoltios

AMPLIFICADOR

MOTOR

Apertura pinza, flexión codo
Pronación muñeca.

Cierre pinza, extensión de codo
Supinación muñeca


Antebrazo:





Brazo:





Extensores abren mano.
Flexores: cierran mano.
Triceps abre mano.
Biceps cierra mano.

Sistema de doble canal.
ENTRENAMIENTO PROSTÉTICO
EL FUTURO
Prótesis de mano y brazo, Europa, 1914-1918
MANO BIÓNICA



Detecta contacto, presión
y temperatura.
Chip en contacto con las
fibras nerviosas
(neuronas).
Mano biónica







Utilizando un segmento de piel cercano a
la musculatura reinervada, esta piel se
denerva primero y después se reinerva
con nervios sensitivos del brazo
amputado.
cuando la piel es estimulada el paciente
amputado siente como si su mano fuera
tocada proporcionando sensibilidad.
Sensores en los dedos de la mano
cuantifican presión, temperatura o textura
de los objetos
Prótesis sensibles al tacto


Chicago. Edición
digital de Proceedings
of the National
Academy of Sciences
(2013).
BRAZO BIÓNICO
CON SENSACIÓN
TACTIL
Se transfieren nervios de la musculatura pectoral a los nervios
residuales de la amputación.
Los músculos se conectan a sensores mioeléctricos que
operan la mano mioeléctrica.
Cuando la paciente realiza un movimiento en su pecho,
este es captado por el sensor y transmitido al brazo mecánico.
Trasplante nervioso de nervios
procedentes
Del hombro izquierdo
al músculo
Pectoral izdo.
“Cuando piensa que quiere
cerrar la
Mano, la mano se cierra”
Entrenamiento mediante la
Realidad virtual.
SMART
HAND
SMARTHAND

I limb pulse
SMARTHAND

MANO DE DARPA
NEUROPRÓTESIS.




Science Translational
Medicine (2013).
Miguel Nicolalis.
Electrodos cerebrales,
capaces de captar las
señales eléctricas de
las neuronas y
transformarlas en
impulsos eléctricos
capaces de mover una
prótesis.
Prótesis MS
Prótesis MS
Prótesis MS
Prótesis MS

Prótesis MS