Spencer Tunik
• Quien es Spencer Tunik
• Características de su arte
• El desnudo colectivo en la
fotografía
• Sus inicios
• Tunik en México
• Tunik en el Mundo
• TSU Gabriel Grimaldi Castro
• Informática Para Negocios
• 03Ago2015
Es un controvertido fotógrafo
estadounidense de origen judío cuya
especialidad es fotografiar masas de
personas desnudas en disposición
artística.
Es muy conocido por sus fotografías de
grandes masas de personas desnudas
dispuestas en artísticas formaciones a
menudo situadas en localizaciones
urbanas y conocidas como Instalaciones.
Estas imágenes provocan tensión al observador
entre conceptos de: lo público y lo privado, lo
tolerado y lo prohibido, la moral y lo inmoral o lo
individual y lo colectivo.
En 1992 el
estadounidense
comenzó con su
travesía de
fotografiar a
personas desnudas
por las calles de
Nueva York, cuyo
único pago es
recibir una
imagen de manos
de Tunick.
Mayo 2007,Ciudad
de México 19.000
participantes
2009 presentó la
exposición Citadinos,
Museo de Arte
Contemporáneo,
Monterrey
La Calaca Festival,
Noviembre 2014, 100
mujeres mexicanas San
Miguel de Allende,
Guanajuato
Spencer Tunik ha
estado presente en
ciudades como:
•España
•Suiza
•Ámsterdam
•Australia
•Alemania
•Noruega
•Bélgica
•Inglaterra
•Israel
•Por mencionar
algunas

PTPP5

  • 1.
    Spencer Tunik • Quienes Spencer Tunik • Características de su arte • El desnudo colectivo en la fotografía • Sus inicios • Tunik en México • Tunik en el Mundo • TSU Gabriel Grimaldi Castro • Informática Para Negocios • 03Ago2015
  • 2.
    Es un controvertidofotógrafo estadounidense de origen judío cuya especialidad es fotografiar masas de personas desnudas en disposición artística.
  • 3.
    Es muy conocidopor sus fotografías de grandes masas de personas desnudas dispuestas en artísticas formaciones a menudo situadas en localizaciones urbanas y conocidas como Instalaciones.
  • 4.
    Estas imágenes provocantensión al observador entre conceptos de: lo público y lo privado, lo tolerado y lo prohibido, la moral y lo inmoral o lo individual y lo colectivo.
  • 5.
    En 1992 el estadounidense comenzócon su travesía de fotografiar a personas desnudas por las calles de Nueva York, cuyo único pago es recibir una imagen de manos de Tunick.
  • 6.
    Mayo 2007,Ciudad de México19.000 participantes 2009 presentó la exposición Citadinos, Museo de Arte Contemporáneo, Monterrey La Calaca Festival, Noviembre 2014, 100 mujeres mexicanas San Miguel de Allende, Guanajuato
  • 7.
    Spencer Tunik ha estadopresente en ciudades como: •España •Suiza •Ámsterdam •Australia •Alemania •Noruega •Bélgica •Inglaterra •Israel •Por mencionar algunas