Publicación de contenidos con SlideShare Víctor Barbero Romero [email_address] http://victorbarbero.com/  -  @vicbarbero
¿Qué nos permite SlideShare? La publicación de documentos de texto, presentaciones, documentos en PDF y vídeos.
Al tratarse de un servicio de publicación en línea, nuestra publicación estará disponible a través de una dirección de Internet.
SlideShare permite justificar la fecha de publicación de un documento, indicar su licencia, que los visitantes dejen comentarios y puedan aprovechar nuestro material.
SlideShare permite el uso de visores de nuestro material para su incrustación en entornos HTML.
Primeros pasos Como en cualquier servicio de publicación, hay que crear primero una cuenta: Visitamos  www.slideshare.net
Hacemos click sobre el enlace para crear una cuenta.
En la nueva página, indicamos un nombre de usuario, una contraseña, nuestro e-mail y activamos las casillas:
Primeros pasos En cualquier otro momento, para realizar cualquier publicación, tendremos que: Ir a  www.slideshare.net
Iniciar sesión haciendo click sobre  Login .
Indicar nuestro nombre de usuario y contraseña.
Subir un documento (1) Para realizar una publicación con SlideShare, debemos iniciar sesión y subir el documento que queramos publicar haciendo click en:
En la nueva página, volvemos a hacer click sobre el botón  Upload :
Escogemos entonces el fichero o los ficheros que queramos subir y publicar con SlideShare.
Subir un documento (2) Mientras se sube el fichero, podemos rellenar el formulario de la publicación, indicando su título, etiquetas, categoría y descripción.
Si dejamos activado “ Allow file download ”, los usuarios de SlideShare podrán descargar el archivo de nuestra publicación  (no recomendado) .
Finalmente, aparecerá el visor con nuestra publicación.

Publicación de contenidos con SlideShare

  • 1.
    Publicación de contenidoscon SlideShare Víctor Barbero Romero [email_address] http://victorbarbero.com/ - @vicbarbero
  • 2.
    ¿Qué nos permiteSlideShare? La publicación de documentos de texto, presentaciones, documentos en PDF y vídeos.
  • 3.
    Al tratarse deun servicio de publicación en línea, nuestra publicación estará disponible a través de una dirección de Internet.
  • 4.
    SlideShare permite justificarla fecha de publicación de un documento, indicar su licencia, que los visitantes dejen comentarios y puedan aprovechar nuestro material.
  • 5.
    SlideShare permite eluso de visores de nuestro material para su incrustación en entornos HTML.
  • 6.
    Primeros pasos Comoen cualquier servicio de publicación, hay que crear primero una cuenta: Visitamos www.slideshare.net
  • 7.
    Hacemos click sobreel enlace para crear una cuenta.
  • 8.
    En la nuevapágina, indicamos un nombre de usuario, una contraseña, nuestro e-mail y activamos las casillas:
  • 9.
    Primeros pasos Encualquier otro momento, para realizar cualquier publicación, tendremos que: Ir a www.slideshare.net
  • 10.
    Iniciar sesión haciendoclick sobre Login .
  • 11.
    Indicar nuestro nombrede usuario y contraseña.
  • 12.
    Subir un documento(1) Para realizar una publicación con SlideShare, debemos iniciar sesión y subir el documento que queramos publicar haciendo click en:
  • 13.
    En la nuevapágina, volvemos a hacer click sobre el botón Upload :
  • 14.
    Escogemos entonces elfichero o los ficheros que queramos subir y publicar con SlideShare.
  • 15.
    Subir un documento(2) Mientras se sube el fichero, podemos rellenar el formulario de la publicación, indicando su título, etiquetas, categoría y descripción.
  • 16.
    Si dejamos activado“ Allow file download ”, los usuarios de SlideShare podrán descargar el archivo de nuestra publicación (no recomendado) .
  • 17.
    Finalmente, aparecerá elvisor con nuestra publicación.
  • 18.
    Gestión de publicaciones(1) En cualquier momento, podemos gestionar nuestras publciaciones yendo a nuestro perfil público en SlideShare:
  • 19.
    En la nuevapágina se nos presentan nuestras publicaciones (es posible que necesitemos hacer click sobre view all para ver todas las que tenemos).
  • 20.
    Haciendo click sobreel título de cualquiera de ellas iremos a la página de la publicación correspondiente:
  • 21.
    Gestión de publicaciones(2) En la página de una publicación, la barra del navegador nos muestra su dirección pública (que podemos enviar por correo electrónico, por ejemplo)
  • 22.
    Además, haciendo clicksobre Embed podemos obtener el código de incrustación HTML: Si marcamos esta casilla, NO se mostrarán otras presen-taciones al finalizar la nuestra. Podemos escoger el tamaño del visor de la publicación.
  • 23.
    Gestión de publicaciones(3) Copiando el código de incrustación, podremos hacer que se vea nuestra publicación en cualquier página con edición HTML:
  • 24.
    Configuración de lapublicación Haciendo click sobre Edit , cerca del título de la presentación, podemos acceder a su página de configuración:
  • 25.
    En la páginade configuración podemos cambiar el título, la descripción, las etiquetas, la categoría, si queremos permitir que los usuarios descarguen o no la publicación, el color de fondo de la presentación y también la licencia de publicación Creative Commons:
  • 26.
    También podemos eliminarla publicación:
  • 27.
    Slidecast Con SlideSharepodemos crear un Slidecast : convertir una presentación en un pase de diapositivas sincronizado con un audio de fondo. De esta forma, podemos difundir una presentación con sonido añadido y sincronizado!
  • 28.
    Un Slidecast secrea a partir de una presentación ya subida a SlideShare. Por lo tanto, el primer paso será subir la presentación sobre la que queremos crear el Slidecast.
  • 29.
    Además, tendremos quetener el sonido que queramos utilizar en la presentación en formato .mp3 Podemos conseguirlo usando vidtomp3.com o bien un editor de audio como Audacity .
  • 30.
    Crear un Slidecast(1) Para crear un Slidecast tenemos que subir primero la presentación a SlideShare.
  • 31.
    En la páginade la publicación, hacemos click sobre Edit .
  • 32.
    Después, en lapágina de edición de la publicación, hacemos click sobre Create Slidecast.
  • 33.
    Crear un Slidecast(2) En la nueva página, hacemos click sobre el botón Upload mp3 file... para escoger el archivo .mp3 con el audio que vamos a utilizar para la presentación:
  • 34.
    Tras completarse lasubida, pasamos al editor de slidecasts: En la parte superior, se presentan las diapositivas de la presentación.
  • 35.
    En la parteinferior está la línea de tiempo de sonido, con una ventana en gris y unas barras indicando los cambios de diapositiva.
  • 36.
    Crear un Slidecast(3) En un principio, todas las diapositivas tendrán asignado el mismo tiempo dentro de la presentación.
  • 37.
    Podemos modificar eltiempo asignado a una diapositiva: Seleccionándola en la parte superior
  • 38.
    Moviendo la ventanagris hasta donde aparece reflejada en la línea de tiempo.
  • 39.
    Y moviendo laslíneas que representan el principio y final de la diapositiva:
  • 40.
    Crear un Slidecast(4) Podemos comprobar qué fragmento sonoro tiene asignada cada diapositiva moviendo la barra roja que hay en la línea de tiempo de la presentación y haciendo click sobre el botón rojo de reproducción:
  • 41.
    Además, podemos previsualizarcómo queda la presentación guardando (haciendo click sobre Save ) y luego previsualizando la presentación (haciendo click sobre Preview saved work ).
  • 42.
    Se abrirá unanueva pestaña en nuestro reproductor para que podamos comprobar cómo está quedando la presentación.
  • 43.
    Crear un Slidecast(5) Una vez finalizada la edición, podemos publicarla haciendo click sobre el botón Publish .
  • 44.
    Yendo a lapágina de la publicación (haciendo click sobre View presentation en la parte superior de la página de edición del slidecast) podremos comprobar cómo ha quedado.
  • 45.
    ¡Slidecast creado! Enla página de la presentación comprobaremos cómo hay un reproductor para iniciar la presentación y la reproducción del audio.
  • 46.
    Si enlazamos lapublicación, cualquier visitante podrá ver directamente la presentación sincronizada con el sonido.
  • 47.
    En cualquier momentopodemos volver a editar la distribución de tiempo de las diapositivas, yendo a la página de edición de la publicación y después haciendo click sobre la pestaña Edit Slidecast .