Punto #8 de la guía #2
Por:
Andrés rivera
Angie rojas
Robinson Garcés
Parmnides gordo
Grado 10-3
Colegio nacional académico
Voltímetro
Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia
de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.
Utilización
Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro
ha de colocarse en paralelo; esto es, en derivación sobre los puntos
entre los que tratamos de efectuar la medida. Esto nos lleva a que
el voltímetro debe poseer una resistencia interna lo más alta
posible, a fin de que no produzca un consumo apreciable, lo que
daría lugar a una medida errónea de la tensión. Para ello, en el
caso de instrumentos basados en los efectos electromagnéticos de
la corriente eléctrica, estarán dotados de bobinas de hilo muy fino y
con muchas espiras, con lo que con poca intensidad de corriente a
través del aparato se consigue el momento necesario para el
desplazamiento de la aguja indicadora.
Fuente de alimentación
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que
convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias
tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos
circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador,
televisor, impresora, router, etc.).
Especificaciones
Una especificación fundamental de las fuentes de alimentación es el
rendimiento, que se define como la potencia total de salida entre la
potencia activa de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes
conmutadas son mejores en este aspecto.
El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente
de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente.
Aparte de disminuir lo más posible el rizado, la fuente debe
mantener la tensión de salida al voltaje solicitado
independientemente de las oscilaciones de la línea, regulación de
línea o de la carga requerida por el circuito, regulación de carga.
corriente alterna
Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en
inglés, de Alternating Current) a la corriente eléctrica en la que la
magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la
corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda
senoidal (figura 1), puesto que se consigue una transmisión más
eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se
utilizan otras formas de onda periódicas, tales como la triangular o
la cuadrada.
Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la
electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las
señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos,
son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más
importante suele ser la transmisión y recuperación de la información
codificada (o modulada) sobre la señal de la CA.
Corriente continua
La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct
Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor
entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente
alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las
cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir,
los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los
mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua
con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una
batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma
polaridad.
Resistencia eléctrica
La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición
al paso de una corriente.
Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene
un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad
de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el
ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos
métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmímetro.
Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en
Siemens.
Para una gran cantidad de materiales y condiciones, la resistencia
eléctrica no depende de la corriente eléctrica que pasa a través de
un objeto o de la tensión en los terminales de este. Esto significa
que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor
que se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de
Ohm la resistencia de un objeto puede definirse como la razón de la
tensión y la corriente, así :
Continuidad eléctrica
La continuidad eléctrica de un sistema es la aptitud de éste a
conducir la corriente eléctrica. Cada sistema es caracterizado por su
resistencia R.
Si R = 0 Ω: el sistema es un conductor perfecto.
Si R es infinito: el sistema es un aislante perfecto.
Cuanto menor es la resistencia de un sistema, mejor es su
continuidad eléctrica.
Polo a tierra
Canal de conducción eléctrico que evacua corrientes indeseables
de las instalaciones eléctricas o de comunicación hacia el interior de
la tierra, protegiendo así equipos, instalaciones y la integridad física
de personas y animales.
como conectar correctamente un computador o varios a un
polo a tierra
No es simplemente crear una varilla de cobre o similar en la tierra,
se trata de que la varilla que es usada como electrodo esté en
contacto con un terreno conductivo, para esto es necesario proveer
tratamiento a al suelo o al subsuelo.
como conectar correctamente un computador o varios a un
polo a tierra
No es simplemente crear una varilla de cobre o similar en la tierra,
se trata de que la varilla que es usada como electrodo esté en
contacto con un terreno conductivo, para esto es necesario proveer
tratamiento a al suelo o al subsuelo.

Punto

  • 1.
    Punto #8 dela guía #2 Por: Andrés rivera Angie rojas Robinson Garcés Parmnides gordo Grado 10-3 Colegio nacional académico
  • 2.
    Voltímetro Un voltímetro esun instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Utilización Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro ha de colocarse en paralelo; esto es, en derivación sobre los puntos entre los que tratamos de efectuar la medida. Esto nos lleva a que el voltímetro debe poseer una resistencia interna lo más alta posible, a fin de que no produzca un consumo apreciable, lo que daría lugar a una medida errónea de la tensión. Para ello, en el caso de instrumentos basados en los efectos electromagnéticos de la corriente eléctrica, estarán dotados de bobinas de hilo muy fino y con muchas espiras, con lo que con poca intensidad de corriente a través del aparato se consigue el momento necesario para el desplazamiento de la aguja indicadora. Fuente de alimentación En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
  • 3.
    Especificaciones Una especificación fundamentalde las fuentes de alimentación es el rendimiento, que se define como la potencia total de salida entre la potencia activa de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes conmutadas son mejores en este aspecto. El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente. Aparte de disminuir lo más posible el rizado, la fuente debe mantener la tensión de salida al voltaje solicitado independientemente de las oscilaciones de la línea, regulación de línea o de la carga requerida por el circuito, regulación de carga. corriente alterna Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de Alternating Current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal (figura 1), puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda periódicas, tales como la triangular o la cuadrada. Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA. Corriente continua La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir,
  • 4.
    los terminales demayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad. Resistencia eléctrica La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de una corriente. Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens. Para una gran cantidad de materiales y condiciones, la resistencia eléctrica no depende de la corriente eléctrica que pasa a través de un objeto o de la tensión en los terminales de este. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un objeto puede definirse como la razón de la tensión y la corriente, así : Continuidad eléctrica La continuidad eléctrica de un sistema es la aptitud de éste a conducir la corriente eléctrica. Cada sistema es caracterizado por su resistencia R. Si R = 0 Ω: el sistema es un conductor perfecto. Si R es infinito: el sistema es un aislante perfecto. Cuanto menor es la resistencia de un sistema, mejor es su continuidad eléctrica. Polo a tierra Canal de conducción eléctrico que evacua corrientes indeseables de las instalaciones eléctricas o de comunicación hacia el interior de la tierra, protegiendo así equipos, instalaciones y la integridad física de personas y animales.
  • 5.
    como conectar correctamenteun computador o varios a un polo a tierra No es simplemente crear una varilla de cobre o similar en la tierra, se trata de que la varilla que es usada como electrodo esté en contacto con un terreno conductivo, para esto es necesario proveer tratamiento a al suelo o al subsuelo.
  • 6.
    como conectar correctamenteun computador o varios a un polo a tierra No es simplemente crear una varilla de cobre o similar en la tierra, se trata de que la varilla que es usada como electrodo esté en contacto con un terreno conductivo, para esto es necesario proveer tratamiento a al suelo o al subsuelo.