¿QUIÉNES EVALÚAN?
• El docente frente a grupo es el
encargado de evaluar los aprendizajes.
• Desde el enfoque
formativo existen tres formas de
realizar la evaluación.
 Interna
Externa
 Participativa
• La interna se refiere a que el docente evalúa a los
alumnos del grupo que atiende en un ciclo escolar
PARTICIPATIVA
• se refiere a que el docente evalúa al involucrar otros actores educativos, como sus
alumnos, docentes o directivos.
• Cuando el docente involucra a sus alumnos en
el proceso de evaluación, propicia que ellos aprendan a regular sus procesos de
aprendizaje; para lo cual pueden promoverse los siguientes tipos de
evaluaciones formativas que son
complementarias a las que realizan los docentes:
TIPOS DE EVALUACIÓN
• Autoevaluación: es la evaluación que realiza el propio alumno de sus
producciones y su proceso de aprendizaje. de esta forma, conoce y valora sus
actuaciones, y cuenta con más bases para mejorar su desempeño (SeP, 2011).
• Coevaluación: es la evaluación que realiza el propio alumno en colaboración con
sus compañeros acerca de alguna producción o evidencia de desempeño
determinada. de esta forma aprende a valorar los procesos y actuaciones de sus
compañeros con la responsabilidad que esto conlleva. además, representa una
oportunidad para compartir estrategias de aprendizaje y aprender juntos (SeP,
2011).
• Heteroevaluación:
Es la evaluación que el docente realiza de las producciones de un alumno o un
grupo de alumnos. esta evaluación contribuye al mejoramiento de los aprendizajes
de los alumnos mediante la identificación de las respuestas que se obtienen con
dichos aprendizajes y, en consecuencia, permite la creación de oportunidades para
mejorar el desempeño (SeP, 2011).
EXTERNA
• se refiere a que el docente o agente que evalúa no está incorporado a ala
escuela; es decir, se establece un juicio más objetivo porque no existen
relaciones interpersonales con los evaluados. Sin embargo se tiene poco
conocimiento acerca de los avances en el aprendizaje de los alumnos y una
noción mínima del contexto
¿CUÁNDO SE EVALÚA?
• La evaluación es un
proceso cíclico que se
lleva a cabo de manera
sistemática. (Nirenberg,
brawerman y ruiz, 2003).
Proceso
Que genera
evaluaciones
formativas
El final
Evaluaciones
sumativas
Inicio
Diseño
¿CÓMO SE EVALÚA?
• Las técnicas y los instrumentos de recolección de información pueden ser informales,
semiformales y formales:
• a) informales, como la observación del trabajo individual y grupal de los alumnos:
registros anecdóticos, diarios de clase; las preguntas orales tipo pregunta-respuesta-
retroalimentación
• b) semiformales, la producción de textos amplios, la realización de ejercicios en clase,
tareas y trabajos, y la evaluación de portafolios, y
• c) formales, exámenes, mapas conceptuales, evaluación del desempeño, rúbricas, lista
de verificación o cotejo y escalas. en los tres casos se obtienen evidencias cualitativas
y cuantitativas.
¿CÓMO SE EMITEN JUICIOS?
• Una vez que se seleccionaron las evidencias
deben analizarse los resultados tomando como
referencia los aprendizajes esperados, lo cual permitirá
emitir un juicio del nivel de desempeño en relación con
el logro de los aprendizajes.

Quienes evaluan

  • 1.
    ¿QUIÉNES EVALÚAN? • Eldocente frente a grupo es el encargado de evaluar los aprendizajes. • Desde el enfoque formativo existen tres formas de realizar la evaluación.  Interna Externa  Participativa
  • 2.
    • La internase refiere a que el docente evalúa a los alumnos del grupo que atiende en un ciclo escolar
  • 3.
    PARTICIPATIVA • se refierea que el docente evalúa al involucrar otros actores educativos, como sus alumnos, docentes o directivos. • Cuando el docente involucra a sus alumnos en el proceso de evaluación, propicia que ellos aprendan a regular sus procesos de aprendizaje; para lo cual pueden promoverse los siguientes tipos de evaluaciones formativas que son complementarias a las que realizan los docentes:
  • 4.
    TIPOS DE EVALUACIÓN •Autoevaluación: es la evaluación que realiza el propio alumno de sus producciones y su proceso de aprendizaje. de esta forma, conoce y valora sus actuaciones, y cuenta con más bases para mejorar su desempeño (SeP, 2011). • Coevaluación: es la evaluación que realiza el propio alumno en colaboración con sus compañeros acerca de alguna producción o evidencia de desempeño determinada. de esta forma aprende a valorar los procesos y actuaciones de sus compañeros con la responsabilidad que esto conlleva. además, representa una oportunidad para compartir estrategias de aprendizaje y aprender juntos (SeP, 2011). • Heteroevaluación: Es la evaluación que el docente realiza de las producciones de un alumno o un grupo de alumnos. esta evaluación contribuye al mejoramiento de los aprendizajes de los alumnos mediante la identificación de las respuestas que se obtienen con dichos aprendizajes y, en consecuencia, permite la creación de oportunidades para mejorar el desempeño (SeP, 2011).
  • 5.
    EXTERNA • se refierea que el docente o agente que evalúa no está incorporado a ala escuela; es decir, se establece un juicio más objetivo porque no existen relaciones interpersonales con los evaluados. Sin embargo se tiene poco conocimiento acerca de los avances en el aprendizaje de los alumnos y una noción mínima del contexto
  • 6.
    ¿CUÁNDO SE EVALÚA? •La evaluación es un proceso cíclico que se lleva a cabo de manera sistemática. (Nirenberg, brawerman y ruiz, 2003). Proceso Que genera evaluaciones formativas El final Evaluaciones sumativas Inicio Diseño
  • 7.
    ¿CÓMO SE EVALÚA? •Las técnicas y los instrumentos de recolección de información pueden ser informales, semiformales y formales: • a) informales, como la observación del trabajo individual y grupal de los alumnos: registros anecdóticos, diarios de clase; las preguntas orales tipo pregunta-respuesta- retroalimentación • b) semiformales, la producción de textos amplios, la realización de ejercicios en clase, tareas y trabajos, y la evaluación de portafolios, y • c) formales, exámenes, mapas conceptuales, evaluación del desempeño, rúbricas, lista de verificación o cotejo y escalas. en los tres casos se obtienen evidencias cualitativas y cuantitativas.
  • 8.
    ¿CÓMO SE EMITENJUICIOS? • Una vez que se seleccionaron las evidencias deben analizarse los resultados tomando como referencia los aprendizajes esperados, lo cual permitirá emitir un juicio del nivel de desempeño en relación con el logro de los aprendizajes.