Xel -Há
Tulum
 24 de Noviembre 1902.
 8 de Octubre de 1974.
 Superficie:44 705 km2
 8 Municipios
 Mayas Peninsulares
Ciudades Principales:
Cancún
Chetumal
Cozumel
Playa del Carmen
Orografía
Principales elevaciones:
 Cerro los Chinos (370 msnm)
 Cerro el Charro (230msnm)
 Cerro Nuevo Bécar (180msnm)
 Cerro el Pavo (120 msnm)
Fuente:IN
Hidrografía
 Río Hondo
 Río Azul
 Río Escondido
 Río Ucum
Fuente:IN
Clima
 99% cálido subhúmedo
 1% cálido húmedo
Fuente:IN
6.Áreas Naturales
Protegidas
Reserva de la Biosfera
 Banco Chinchorro
 Sian Ka´an y Arrecifes de Sian Ka´an.
 Reserva Ecológica Grutas de Aktum Chen
 Playas de la Isla Contoy.
 Santuario del Manatí.
Santuario
Fuente:INEGI Anuario de Estadísticas por E
 Costa Occidente de Isla Mujeres.
 Punta Cancún.
 Punta Nizuc.
 Isla Contoy.
 Tulum.
 Arrecifes de Cozumel.
 Arrecife de Puerto Morelos.
 Arrecifes de Xcalak.
Fuente:INEGI Anuario de Estadísticas por E
Parques Nacionales
RESERVA DE
LA BIOSFERA
Banco Chinchorro
RESERVA DE
LA BIOSFERA
Sian Ka´an
SANTUARIO
Isla Contoy
SANTUARIO
Santuario del Manatí
PARQUE
NACIONAL
SUBMARINO
Arrecifes de Cozumel
PARQUE
NATURAL
Laguna Chankanaab
Costa Occidental de Isla Mujeres
Punta Cancún -Nizuc
PARQUE
NACIONAL
ÁREA DE
PROTECCIÓN DE
FLORA Y FAUNA
Uaymil
ÁREAS DE
PROTECCIÓN DE FLORA
Y FAUNA
Yum Balam
•Isla Holbox
•Laguna Yalahau
•Río Lagartos
ATRACTIVO
NATURAL
Aquaworld
ATRACTIVO
NATURAL
Laguna de Bacalar
ATRACTIVO
NATURAL
Cenote Azul
7. Patrimonio
Cultural
Zonas Arqueológicas
ZONA
ARQUEOLÓGICA
Cobá. Nohoch Mul
ZONA
ARQUEOLÓGICA
Dzibanché- Kinichná
ZONA
ARQUEOLÓGICA
Kohunlich
ZONA
ARQUEOLÓGICA
Muyil
ZONA
ARQUEOLÓGICA
Tulum
ZONA
ARQUEOLÓGICA
Xcaret
ZONA
ARQUEOLÓGICA
Xel-Há
Sitios
de
Interés
CARRILLO PUERTO
Antiguo Santuario de la
Cruz Parlante
MUSEO
Fuerte De San Felipe
Bacalar
PUERTO MORELOS
Riviera Maya
8.Aspectos
Generales
Artesanías
 Alfarería
 Cestería
 Textiles
 Varios
 Madera
Traje Típico
Regional de Chiclera
Representativo
Platillos representativos
 Sotobichay
Mucbil de pollo
Bebidas
Pozol Ixtabetún
Folklore
 Danza de la cabeza de cochino
 El pasacalle
 El calabaceado
 Fandango
 Jarana Quintanarroense
 Baile de los chicleros
 El popurrí
Rutas de Acceso
Personajes Ilustres
 Andrés Quintana Roo
(1787- 1851)
 Escritor, periodista y político.
 Fue el primer presidente de
la Academia de Letrán
(1836)
9.Bibliografía
 TESOROS TURÍSTICOS DE MÉXICO
Sánchez Nava Jorge.Editorial.Trillas
PORTAL DE GOBIERNO DEL EDO. DE QUINTANA ROO
www.qroo.gob.mx
COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE
LA BIODIVERSIDAD
www.conabio.gob.mx
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
www.inegi.gob.mx
COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
www.conap.gob.mx

Quintana Roo