8.8 ALTERACIONES EN LOS
EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD
Perturbación de un equilibrio de precipitación-
disolución
Química
A.29. Se parte de la reacción:
↓AgCl(s) ↔ Ag+(aq) + Cl-(aq) a 25⁰C Ks=1,7·10-10
a) Calcula la solubilidad de esta sustancia.
b) ¿Qué ocurre si se añade un electrolito que contenga un ión
común, como el NaCl?
A.30. Pensando en el ejemplo anterior, ¿cómo podrías realizar el
proceso opuesto, es decir, la disolución de un precipitado?
Aplícalo a la siguiente reacción:
↓Cu(OH)2(s) ↔ Cu2+(aq) + 2OH-(aq)
A.31. Calcula la solubilidad del AgBr a 25 °C, expresada en g/L,
en:
a. Agua pura
b. En una disolución acuosa 0,1 M de NaBr, sabiendo que, a
dicha temperatura, Ks(AgBr) = 7,7 · 10–13.

Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad

  • 1.
    8.8 ALTERACIONES ENLOS EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD Perturbación de un equilibrio de precipitación- disolución Química
  • 2.
    A.29. Se partede la reacción: ↓AgCl(s) ↔ Ag+(aq) + Cl-(aq) a 25⁰C Ks=1,7·10-10 a) Calcula la solubilidad de esta sustancia. b) ¿Qué ocurre si se añade un electrolito que contenga un ión común, como el NaCl?
  • 3.
    A.30. Pensando enel ejemplo anterior, ¿cómo podrías realizar el proceso opuesto, es decir, la disolución de un precipitado? Aplícalo a la siguiente reacción: ↓Cu(OH)2(s) ↔ Cu2+(aq) + 2OH-(aq)
  • 4.
    A.31. Calcula lasolubilidad del AgBr a 25 °C, expresada en g/L, en: a. Agua pura b. En una disolución acuosa 0,1 M de NaBr, sabiendo que, a dicha temperatura, Ks(AgBr) = 7,7 · 10–13.