EL RACISMO
¿QUE ES? El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas»
Tipos de racismos Racismo espacial (geografico)
Racismo institucional
Racismo internalizado
Racismo individual
RACIsMO espacial (geografico) se refiere a los patrones de desarrollo metropolitano en los cuales algunas personas blancas ricas crearon suburbio racial y economicamente segregados o areas aburguesadas dentro de las ciudades, dejando a los pobres principalmente afro-americanos, hipanos, y algunos inmigrantes recien llegados en areas deterioradas de la ciudad y de los suburbios mas antiguos.
Racismo institucional Los modelos de superioridad racial y social continuaran mientras no haya nadie que se pregunte el por qué esas cosas deban tomarse a la ligera. Las personas que asumen, consciente o inconscientemente, que las personas blancas se sienten superiores, crean y mantienen instituciones que privilegian a personas iguales a ellos y por consiguiente ignoran las contribuciones de otras comunidades y culturas
Este “privilejio balnco” frecuentemente pasa inadvert ido porque se ha interiorizado e integrado como parte del punto de vista que uno tiene en el mundo, a traves de la constumbre, el habito y la tradicion.
Puede verse en la mayoria de nuestras instituciones: en los sistemas judicial y politico, los clubes sociales, las asociaciones, los hospitales, universidades etc.
Racismo internalizado Cuando las personas de color llegan a verse asi mismos y a sus comunidades a traves de los ojos de la cultura dominante.

Racismo

  • 1.
  • 2.
    ¿QUE ES? Elracismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas»
  • 3.
    Tipos de racismosRacismo espacial (geografico)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
    RACIsMO espacial (geografico)se refiere a los patrones de desarrollo metropolitano en los cuales algunas personas blancas ricas crearon suburbio racial y economicamente segregados o areas aburguesadas dentro de las ciudades, dejando a los pobres principalmente afro-americanos, hipanos, y algunos inmigrantes recien llegados en areas deterioradas de la ciudad y de los suburbios mas antiguos.
  • 8.
    Racismo institucional Losmodelos de superioridad racial y social continuaran mientras no haya nadie que se pregunte el por qué esas cosas deban tomarse a la ligera. Las personas que asumen, consciente o inconscientemente, que las personas blancas se sienten superiores, crean y mantienen instituciones que privilegian a personas iguales a ellos y por consiguiente ignoran las contribuciones de otras comunidades y culturas
  • 9.
    Este “privilejio balnco”frecuentemente pasa inadvert ido porque se ha interiorizado e integrado como parte del punto de vista que uno tiene en el mundo, a traves de la constumbre, el habito y la tradicion.
  • 10.
    Puede verse enla mayoria de nuestras instituciones: en los sistemas judicial y politico, los clubes sociales, las asociaciones, los hospitales, universidades etc.
  • 11.
    Racismo internalizado Cuandolas personas de color llegan a verse asi mismos y a sus comunidades a traves de los ojos de la cultura dominante.
  • 12.
    Cuando ellos aplicanasi mismo los estereotipos negativos que existen aceca de su grupo y en los que la cultura dominante ha decidido creer.
  • 13.
    Cuando muchos negros,hispanos, asiaticos etc son socializados y educados en instituciones que devaluan la presencia y las contribuciones de la gente de color y solo celebran las contribuciones de los blancos
  • 14.
    Racismo individual Cuandolas personas crecen con un sentido de superioridad racial, ya sea consciente o inconciente.
  • 15.
    Tales actitudes racistasencuentran una vida de expresion en insultos racistas, en crimenes originados por odio racial y de otras muchas maneras, algunas sutiles y otras no tanto.
  • 16.
    Causas del racismmoLas causas del racismo en el ser humano son un asunto complejo en el sentido de que no pueden ser analizadas de manera lineal o aislada. No existe la causa única que nos dé la respuesta a todas nuestras interrogantes.
  • 17.
    Racismo en españaEl racismo en España puede rastrearse, como para cualquier otra zona del mundo, desde cualquier época histórica, pues enfrentamientos de causa económica, social o política se han justificado muy eficazmente con el disfraz de la diferencia racial, encontrándose tanto ejemplos de racismo entendido como ideología como racismo en actitudes y comportamientos. La imposible definición de la inexistente raza española no lo ha impedido, si bien es cierto que lo que con más frecuencia se ha dado son los fenómenos ligados al racismo, como la xenofobia y el odio religioso.
  • 18.
    COMENTARIO DE LAPELICULA: haz lo que debas En un barrio negro, donde cada negro se siente en su casa, donde pasean entre negros, donde comen entre negros, donde hablan entre negros, hay una pizzería de "espaguetis" y una frutería de amarillos. Todos viven en falsa armonía, los espagueti creen formar parte del barrio por que llevan dirigiendo el establecimiento que regentan muchos años, pero uno de los tres espagueti no quiere seguir entre negros, el otro se esfuerza por querer y hasta se lo cree, y el tercero en discordia ya se creyó hace tiempo que forma parte de sus vidas. Todo parece normal mientras las aguas están calmadas, pero ante un disturbio...el negro se pone de parte del negro, tenga o no razón, el espagueti no entiende como puede quedarse solo en una batalla que se creía ganada, y el coreano, fuera de escenario, simplemente se defiende para cuando le ataquen por no ser negro. La película muestra la diferencial cultural entre razas, como por poca, mucha o nada de razón, entre iguales se defienden y atacan al que no es como ellos discriminando al desigual...así que ...ahora se por que se llaman entre los negros "hermano", tenga o no razón tu hermano, lo haces todo por el. Lo peor: El final, pero bueno, solo es un final que a la inversa habria estado cantado.
  • 19.
    Carolina Lucas Ignacio del río