HOLA FEA!!
Agujero Mentoniano
 Descripción: El agujero Mentoniano es una abertura en el maxilar
inferior, localizado en la cara externa de la mandíbula por debajo
de los premolares inferiores. El paquete vasculonervioso que inerva
al labio inferior sale por este orificio.
Agujero Mentoniano
 Aspecto Radiográfico: En la
radiografía periapical inferior
este agujero se ve como una
área radiolucida pequeña,
ovoide o redonda, localizada
en la región apical de los
premolares inferiores. Con
frecuencia se diagnostica de
forma errónea como un
quiste periapical, granuloma
o absceso debido a su
localización periapical.
Reborde Milohiodeo
 Descripción: Es una prominencia
lineal de hueso localizada en la
superficie interna de la mandíbula,
se extiende desde la región de los
molares hacia abajo y hacia el
frente, hacia el borde inferior de la
sínfisis mandibular y sirve como sitio
de inserción para los músculos
milohiodeos
Reborde Milohiodeo
 Aspecto Radiográfico: En la radiografía periapical mandibular, la
línea milohiodea se ve como una banda radiopaca densa que se
extiende hacia abajo y hacia adelante, desde la región de los
molares. Puede verse continuo a la línea u reborde oblicua interna.
Conducto Mandibular
 Descripción: Vía en forma de tubo a través del hueso, que se
extiende a todo lo largo de la mandíbula, desde el agujero
mandibular hasta el agujero Mentoniano, y contiene el nervio
alveolar inferior y vasos sanguíneos.
Conducto Mandibular
 Aspecto Radiográfico: En la película periapical mandibular se ve
como una banda radiolucida; esta contorneado por dos líneas
radiopacas delgadas que representan las paredes corticales del
conducto; se ve por abajo o superpuesto sobre los ápices de los
molares inferiores.
Reborde Oblicuo Interno
 Descripción: También conocida
como línea oblicua interna es una
prominencia lineal de hueso
localizada en la superficie interna de
la mandíbula; se extiende hacia
abajo y delante de la rama y puede
terminar en la región del 3er molar
inferior o continuarse con el reborde
Milohiodeo.
Reborde Oblicuo Interno
 Aspecto radiográfico: en la radiografía periapical mandibular el
reborde oblicuo interno se ve como una banda radiopaca que se
extiende hacia abajo y adelante desde la rama.
Fosa Submandibular
 Descripción: También conocida
como Fosa mandibular o Fosa
Submaxilar es un área socavada y
deprimida de hueso que esta en la
superficie interna del borde inferior
de la mandíbula hacia el reborde
Milohiodeo. En esta fosa son
encontradas las Glándulas salivales
submaxilares o Submandibulares.
Fosa Submandibular
 Aspecto Radiográfico: En la
radiografía periapical mandibular la
fosa Submandibular se ve como un
área radiolucida en la región de
molares, por debajo del reborde
milohiodeo, por lo regular se ven
algunos trabeculados óseos en la
región de la fosa.
Apófisis Corónides
 Descripción: Prominencia ósea
marcada en la parte anterior de la
rama ascendente del maxilar inferior
y sirve como sitio de inserción para
el musculo Temporal.
Apófisis Corónides
 Aspecto Radiográfico: La apófisis
coroides no se observa en la
radiografía periapical mandibular,
pero se ve en la periapical de molares
superiores y se observa como una
radiopacidad triangular superpuesta
en la región de la tuberosidad
maxilar.
Anatomía Dental
Normal
Anatomía Dental Moderna
 El esmalte es la estructura mas densa que
se encuentra en el cuerpo humano; es la
capa radiopaca mas externa de la
corona de un diente.
 La dentina se encuentra por debajo de la
capa de esmalte del diente y rodea la
cavidad pulpar; se ve radiopaca y
constituye mayor parte del diente.
Anatomía del Hueso
Alveolar
Lamina Dura
 Descripción: La lamina dura es la pared
del alveolo dental que rodea la raíz de
un diente; esta hecha de hueso cortical
denso.
 Aspecto Radiográfico: En la radiografía
se ve como una línea radiopaca densa
que rodea la raíz de los dientes.
Cresta Alveolar
 Descripción: Es la porción mas
coronal del hueso alveolar que
se encuentra entre los dientes;
esta hecha de hueso cortical
denso y se continua con la
lamina dura
 Aspecto Radiográfico: En la
radiografía se ve radiopaca y
por lo regular se localiza 1.5 a
2.0 mm por debajo de la unión
de la corona y las superficies
radiculares.
Espacio del ligamento periodontal
 Descripción: Localizado
entre la raíz del diente y la
lamina dura, este espacio
tiene fibras de tejido
conectivo, vasos sanguíneos
y linfáticos.
 Aspecto Radiográfico: Se ve
como una línea radiolucida
delgada alrededor del
diente; en el periodonto
saludable, este espacio se
ve como una línea
radiolucida continua de
grosor uniforme.
Forma y Densidad del Hueso
Alveolar
 El hueso alveolar se encuentra entre las raíces de los dientes y varia
en forma y densidad:
 Regiones Anteriores: La cresta alveolar normal se localiza en la
región anterior y tiene forma de punta aguda entre los dientes, se
ve como una línea radiopaca densa en las regiones anteriores.
 Regiones Posteriores: La cresta alveolar normal, localizada en la
región de posteriores, se ve plana y lisa entre los dientes; en esta
región tiende a verse menos densa y menos radiopaca que la
cresta de la región anterior.

Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26

  • 1.
  • 2.
    Agujero Mentoniano  Descripción:El agujero Mentoniano es una abertura en el maxilar inferior, localizado en la cara externa de la mandíbula por debajo de los premolares inferiores. El paquete vasculonervioso que inerva al labio inferior sale por este orificio.
  • 3.
    Agujero Mentoniano  AspectoRadiográfico: En la radiografía periapical inferior este agujero se ve como una área radiolucida pequeña, ovoide o redonda, localizada en la región apical de los premolares inferiores. Con frecuencia se diagnostica de forma errónea como un quiste periapical, granuloma o absceso debido a su localización periapical.
  • 4.
    Reborde Milohiodeo  Descripción:Es una prominencia lineal de hueso localizada en la superficie interna de la mandíbula, se extiende desde la región de los molares hacia abajo y hacia el frente, hacia el borde inferior de la sínfisis mandibular y sirve como sitio de inserción para los músculos milohiodeos
  • 5.
    Reborde Milohiodeo  AspectoRadiográfico: En la radiografía periapical mandibular, la línea milohiodea se ve como una banda radiopaca densa que se extiende hacia abajo y hacia adelante, desde la región de los molares. Puede verse continuo a la línea u reborde oblicua interna.
  • 6.
    Conducto Mandibular  Descripción:Vía en forma de tubo a través del hueso, que se extiende a todo lo largo de la mandíbula, desde el agujero mandibular hasta el agujero Mentoniano, y contiene el nervio alveolar inferior y vasos sanguíneos.
  • 7.
    Conducto Mandibular  AspectoRadiográfico: En la película periapical mandibular se ve como una banda radiolucida; esta contorneado por dos líneas radiopacas delgadas que representan las paredes corticales del conducto; se ve por abajo o superpuesto sobre los ápices de los molares inferiores.
  • 8.
    Reborde Oblicuo Interno Descripción: También conocida como línea oblicua interna es una prominencia lineal de hueso localizada en la superficie interna de la mandíbula; se extiende hacia abajo y delante de la rama y puede terminar en la región del 3er molar inferior o continuarse con el reborde Milohiodeo.
  • 9.
    Reborde Oblicuo Interno Aspecto radiográfico: en la radiografía periapical mandibular el reborde oblicuo interno se ve como una banda radiopaca que se extiende hacia abajo y adelante desde la rama.
  • 10.
    Fosa Submandibular  Descripción:También conocida como Fosa mandibular o Fosa Submaxilar es un área socavada y deprimida de hueso que esta en la superficie interna del borde inferior de la mandíbula hacia el reborde Milohiodeo. En esta fosa son encontradas las Glándulas salivales submaxilares o Submandibulares.
  • 11.
    Fosa Submandibular  AspectoRadiográfico: En la radiografía periapical mandibular la fosa Submandibular se ve como un área radiolucida en la región de molares, por debajo del reborde milohiodeo, por lo regular se ven algunos trabeculados óseos en la región de la fosa.
  • 12.
    Apófisis Corónides  Descripción:Prominencia ósea marcada en la parte anterior de la rama ascendente del maxilar inferior y sirve como sitio de inserción para el musculo Temporal.
  • 13.
    Apófisis Corónides  AspectoRadiográfico: La apófisis coroides no se observa en la radiografía periapical mandibular, pero se ve en la periapical de molares superiores y se observa como una radiopacidad triangular superpuesta en la región de la tuberosidad maxilar.
  • 14.
  • 15.
    Anatomía Dental Moderna El esmalte es la estructura mas densa que se encuentra en el cuerpo humano; es la capa radiopaca mas externa de la corona de un diente.  La dentina se encuentra por debajo de la capa de esmalte del diente y rodea la cavidad pulpar; se ve radiopaca y constituye mayor parte del diente.
  • 16.
  • 17.
    Lamina Dura  Descripción:La lamina dura es la pared del alveolo dental que rodea la raíz de un diente; esta hecha de hueso cortical denso.  Aspecto Radiográfico: En la radiografía se ve como una línea radiopaca densa que rodea la raíz de los dientes.
  • 18.
    Cresta Alveolar  Descripción:Es la porción mas coronal del hueso alveolar que se encuentra entre los dientes; esta hecha de hueso cortical denso y se continua con la lamina dura  Aspecto Radiográfico: En la radiografía se ve radiopaca y por lo regular se localiza 1.5 a 2.0 mm por debajo de la unión de la corona y las superficies radiculares.
  • 19.
    Espacio del ligamentoperiodontal  Descripción: Localizado entre la raíz del diente y la lamina dura, este espacio tiene fibras de tejido conectivo, vasos sanguíneos y linfáticos.  Aspecto Radiográfico: Se ve como una línea radiolucida delgada alrededor del diente; en el periodonto saludable, este espacio se ve como una línea radiolucida continua de grosor uniforme.
  • 20.
    Forma y Densidaddel Hueso Alveolar  El hueso alveolar se encuentra entre las raíces de los dientes y varia en forma y densidad:  Regiones Anteriores: La cresta alveolar normal se localiza en la región anterior y tiene forma de punta aguda entre los dientes, se ve como una línea radiopaca densa en las regiones anteriores.  Regiones Posteriores: La cresta alveolar normal, localizada en la región de posteriores, se ve plana y lisa entre los dientes; en esta región tiende a verse menos densa y menos radiopaca que la cresta de la región anterior.