Rúbrica para evaluar
representación teatral.
Análisis literario
OBRA: ________________________________
FECHA: ______________
CRITERIOS EXCELENTE (10) BUENO (9) REGULAR (7) INSUFICIENTE (5)
Expresión oral Su expresión es
muy clara y
utilizan un tono
de voz fuerte, con
distintos matices
de voz que
caractericen a sus
personajes.
Llaman la
atención del
publico.
Representan
claramente el
personaje de cada
uno, sin embargo,
el tono de voz no
es tan fuerte. Su
tono es lineal.
Su expresión oral
es plana, no
utilizan disntintos
matices y no se
distinguen los
personajes que
caracterizan. No
captan la
atención del
publico.
Su expresión es
clara, no utilizan
distintos matices
de voz, y sus tonos
son muy bajos.
Expresión
corporal
Utilizan
adecuadamente
el espacio
asignado para su
representación;
se mueven y
realizan distintos
gestos de acuerdo
a su personaje.
Utilizan el
espacio asignado,
se mueven pero
no son constantes
en sus
movimientos. No
muestra
seguridad en su
representación.
No utilizan todo el
espacio asignado,
se mueven y
realizan gestos
pero en forma
mínima.
No se mueven ni
realizan gestos, se
queden
permanentemente
en un solo lugar.
Escenografía Presentan una
escenografia
acorde al tema
central de la
obra, utilizando
diferentes
implementos
vistos en clase.
Presentan
escenografia pero
no es suficiente,
es olo para una
escena.
Presentan una
escenografia
escasa, solo
algunos
implementos.
No presentan
escenografía.
Vesturario Todos los
integrantes
presentan un
vestuario acorde
al personaje que
representan.
No todos los
integrantes
presentan un
vestuario acorde
al persanaje que
representan.
Presentan un
vestuario pero no
es apropiado al
personaje que
representan.
No presentan un
vestuario.
Acción Se identifican
claramente la
acciones para
Se identifican las
acciones, sin
embargo, no
No son claras las
acciones ni la
Las acciones son
lineales y sin
mantener la
atención del
espectador.
Inicio,
plantemaniento,
nudo, desarrollo,
clímax y
desenlace.
cuenta con todos
y pasan de una
acción a otra
radicalmente.
secuencia de las
mismas.
interes para el
publico.
Tiempo Se ajustaron al
tiempo
establecido de 50
minutos máximo.
No se ajustaron al
tiempo
establecido y
terminaron 10
minutos antes del
tiempo limite.
No se ajustaron al
tiempo y
terminaron 20
minutos antes del
tiempo
establecido.
No se ajustaron al
tiempo y se les
tuvo que indicar la
finalización de la
representación.
Total
INTEGRANTES DESEMPEÑO FIRMA
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
______________________________ _______________________ ______________________
_________________________________
Lic. Erika J. Guerrero Hdez.

Rúbrica para evaluar representación teatral

  • 1.
    Rúbrica para evaluar representaciónteatral. Análisis literario OBRA: ________________________________ FECHA: ______________ CRITERIOS EXCELENTE (10) BUENO (9) REGULAR (7) INSUFICIENTE (5) Expresión oral Su expresión es muy clara y utilizan un tono de voz fuerte, con distintos matices de voz que caractericen a sus personajes. Llaman la atención del publico. Representan claramente el personaje de cada uno, sin embargo, el tono de voz no es tan fuerte. Su tono es lineal. Su expresión oral es plana, no utilizan disntintos matices y no se distinguen los personajes que caracterizan. No captan la atención del publico. Su expresión es clara, no utilizan distintos matices de voz, y sus tonos son muy bajos. Expresión corporal Utilizan adecuadamente el espacio asignado para su representación; se mueven y realizan distintos gestos de acuerdo a su personaje. Utilizan el espacio asignado, se mueven pero no son constantes en sus movimientos. No muestra seguridad en su representación. No utilizan todo el espacio asignado, se mueven y realizan gestos pero en forma mínima. No se mueven ni realizan gestos, se queden permanentemente en un solo lugar. Escenografía Presentan una escenografia acorde al tema central de la obra, utilizando diferentes implementos vistos en clase. Presentan escenografia pero no es suficiente, es olo para una escena. Presentan una escenografia escasa, solo algunos implementos. No presentan escenografía. Vesturario Todos los integrantes presentan un vestuario acorde al personaje que representan. No todos los integrantes presentan un vestuario acorde al persanaje que representan. Presentan un vestuario pero no es apropiado al personaje que representan. No presentan un vestuario. Acción Se identifican claramente la acciones para Se identifican las acciones, sin embargo, no No son claras las acciones ni la Las acciones son lineales y sin
  • 2.
    mantener la atención del espectador. Inicio, plantemaniento, nudo,desarrollo, clímax y desenlace. cuenta con todos y pasan de una acción a otra radicalmente. secuencia de las mismas. interes para el publico. Tiempo Se ajustaron al tiempo establecido de 50 minutos máximo. No se ajustaron al tiempo establecido y terminaron 10 minutos antes del tiempo limite. No se ajustaron al tiempo y terminaron 20 minutos antes del tiempo establecido. No se ajustaron al tiempo y se les tuvo que indicar la finalización de la representación. Total INTEGRANTES DESEMPEÑO FIRMA ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ ______________________________ _______________________ ______________________ _________________________________ Lic. Erika J. Guerrero Hdez.