Es un conjunto de equipos
   informáticos conectados entre sí por
 medio de dispositivos físicos que envían
   y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio
    para el transporte de datos, con la
           finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
Una      red       de      área
amplia, WAN, acrónimo de la
expresión en idioma inglés
‘Wide Area Network’, es un tipo
de red de computadoras capaz
de cubrir distancias desde unos
100 hasta unos 1000 km, dando
el servicio a un país o un
DISPOSITIVOS DE RED PARA LA
    INTERCONEXION DE REDES

 Dispositivos o equipos que originan
mensajes que constituyen la comunicación:
 OTROS     MEDIOS       PUEDEN
            SER:
 MEDIO                 MEDIO
LAN                    WAN

           MEDIO
          INALAMBRIC
          O
DISPOSITIVOS COMUNES UTILLIZADOS
 PARA DIRECCIONAR Y ADMINISTRAR
    LOS MENSAJES EN LA RED



         ENLACE CIRIAL:
         Es Una Forma De
    Interconexión WAN( Red De
    Área Extensa)una Línea En
          Forma De Rayo.
CONSTITUCION DE UNA RED DE
      AREA AMPLIA ( WAN )

 La red consiste en ECD ( computadores
 de conmutación ) interconectados por
 canales alquilados de alta velocidad (
 por ejemplo, líneas de 56 kbit / s ).
  Cada             ECD               utiliza
  un    protocolo     responsable         de
  encaminar correctamente los datos y
  de proporcionar soporte a los
  computadores y terminales de los
 ETD ( Terminales / computadores
 de usuario ) se denomina a veces
 PAD (        Packet     Assembly /
 Disasembly – ensamblador /
 desensamblador de paquetes ).
  • Para los ETD, el ECD es un
  dispositivo que los aisla de la red.
  El centro de control de red ( CCR )
  es el responsable de la eficiencia y
  fiabilidad de las operaciones de la
CARACTERISTICAS DE UNA RED
DE COBERTURA AMPLIA (WAN)
 Posee máquinas dedicadas a la ejecución de
    programas de usuario (hosts)
   Una subred, donde conectan uno o varios hosts.
   División entre líneas de transmisión y elementos
    de conmutación (enrutadores)
   Usualmente los routers son computadoras de las
    subredes que componen la WAN.
   Los enlaces son relativamente lentos ( de 1200
    Kbit / s a 1.55Mbit / s ).
   Las conexiones de los ETD con los ECD son
    generalmente más lentas ( 150 bit / s a 19.2 kbit /
    s ).
 Los ETD y los ECD están
 separados por distancias que
 varían desde algunos kilómetros
 hasta cientos de kilómetros.



 Las líneas son relativamente
 propensas a errores ( si se utilizan
 circuitos telefónicos convencionales
 ).
COMPONENTES FÍSICOS

 Línea de Comunicación: Medios
  físicos para conectar una posición con
  otra con el propósito de transmitir y
  recibir datos.
 Hilos de Transmisión: En
  comunicaciones telefónicas se utiliza
  con frecuencia el termino "pares" para
  describir el circuito que compone un
  canal. Uno de los hilos del par sirve
CLASIFICACION LÍNEAS DE
             CONMUTACIÓN
 Líneas Conmutadas: Líneas que requieren de marcar
 un código para establecer comunicación con el otro
 extremo de la conexión.

 servicios de conmutación de circuitos: similares a los
 servicios utilizados en las llamadas telefónicas

 servicios de conmutación de paquetes: que se ajustan
 mejor a la transmisión de datos.


 Líneas Dedicadas: Líneas de comunicación que
 mantienen una permanente conexión entre dos o más
 puntos. Estas pueden ser de dos o cuatro hilos.
 Líneas Punto a Punto: Enlazan dos DTE


 Líneas Multipunto: Enlazan tres o más DTE


 Líneas Digitales: En este tipo de línea, los bits
 son transmitidos en forma de señales digitales.
 Cada bit se representa por una variación de
 voltaje y esta se realiza
 mediante codificación digital.
TIPOS DE REDES WAN
 Conmutadas por Circuitos: Redes en las
 cuales, para establecer comunicación se debe
 efectuar una llamada y cuando se establece la
 conexión, los usuarios disponen de un enlace
 directo a través de los distintos segmentos de la
 red.

 Conmutadas por Mensaje: En este tipo de
 redes el conmutador suele ser
 un computador que se encarga de aceptar tráfico
 de los computadores y terminales conectados a
 él.
 Conmutadas por Paquetes: los datos de los
 usuarios se descomponen en trozos más pequeños.
 Estos fragmentos o paquetes, están insertados
 dentro de informaciones del protocolo y recorren la
 red como entidades independientes.

 Redes Orientadas a Conexión: existe el concepto
 de multiplexión de canales y puertos conocido
 como circuito o canal virtual, estas atienden a
 ráfagas de tráfico de distintos usuarios.

 Redes no orientadas a conexión: Llamadas
 Datagramas, pasan directamente del estado libre al
 modo de transferencia de datos. Estas redes no
 ofrecen confirmaciones, control de flujo ni
 recuperación de errores aplicables a toda la
 red, aunque estas funciones si existen para cada
TOPOLOGIA ESTRELLA


 Es una red en la cual las
 estaciones están conectadas
 directamente a un punto
 central    y    todas     las
 comunicaciones que han de
 hacer necesariamente a través
 de este.
Ventajas

 Tiene los medios para prevenir problemas.


 Si una PC se desconecta o se rompe el cable solo queda
  fuera de la red esta PC.

 Fácil de agregar, reconfigurar la arquitectura la PC.


 Permite que todos los nodos se comuniquen entre si de
  manera conveniente.
Desventajas


 Si el nodo central falla, toda la red se desconecta.


 El cable viaja por separado del concentrador a cada
  computador.

 Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir
  mensajes.
TOPOLOGIA ANILLO
 Topología de red en
la     que      cada
estación         esta
conectada      a la
primera.       Cada
estación tiene un
receptor      y un
transmisor que hace
la    función     de
repetidor, pasando
la   señal    a     la
siguiente estación.
Ventajas

 Simplicidad de arquitectura.


 El rendimiento no decae cuando
 muchos usuarios utilizan la red.

 El sistema provee un acceso
 equitativo para todas las
 computadoras.
Desventajas
 Longitudes de canales limitadas

 El canal usualmente degrada a medida
 que la red crece.

 Lentitud en la transferencia de datos.

 En el doble anillo esta configuración
 crea redundancia de datos.
TOPOLOGIA ARBOL
       Consiste     en       un
       conjunto de subredes
       estrella conectadas a
       un BUS , salvo en que
       no tiene un nodo
       central sino a un nodo
       de enlace troncal, lo
       cual varía con la de bus
       en que la falla de un
       nodo      no      implica
       interrupción    en    las
       comunicaciones.
Ventajas

 Cableado punto a punto para
 segmentos individuales.

 Permite conectar mas dispositivos.

 Permite priorizar las comunicaciones de
 distintas computadoras.

 Ampliación de arquitectura
Desventajas

 Se requiere mas cable.


 La medida de cada segmento viene
 determinada por el tipo de cable que se
 use.

 Si se viene abajo el segmento principal
 toda la red se viene abajo con el es mas
 difícil de configurar.

Red wan

  • 1.
    Es un conjuntode equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 2.
    Una red de área amplia, WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés ‘Wide Area Network’, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un
  • 3.
    DISPOSITIVOS DE REDPARA LA INTERCONEXION DE REDES  Dispositivos o equipos que originan mensajes que constituyen la comunicación:
  • 4.
     OTROS MEDIOS PUEDEN SER:  MEDIO  MEDIO LAN WAN  MEDIO INALAMBRIC O
  • 5.
    DISPOSITIVOS COMUNES UTILLIZADOS PARA DIRECCIONAR Y ADMINISTRAR LOS MENSAJES EN LA RED  ENLACE CIRIAL: Es Una Forma De Interconexión WAN( Red De Área Extensa)una Línea En Forma De Rayo.
  • 6.
    CONSTITUCION DE UNARED DE AREA AMPLIA ( WAN )  La red consiste en ECD ( computadores de conmutación ) interconectados por canales alquilados de alta velocidad ( por ejemplo, líneas de 56 kbit / s ). Cada ECD utiliza un protocolo responsable de encaminar correctamente los datos y de proporcionar soporte a los computadores y terminales de los
  • 7.
     ETD (Terminales / computadores de usuario ) se denomina a veces PAD ( Packet Assembly / Disasembly – ensamblador / desensamblador de paquetes ). • Para los ETD, el ECD es un dispositivo que los aisla de la red. El centro de control de red ( CCR ) es el responsable de la eficiencia y fiabilidad de las operaciones de la
  • 8.
    CARACTERISTICAS DE UNARED DE COBERTURA AMPLIA (WAN)  Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts)  Una subred, donde conectan uno o varios hosts.  División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores)  Usualmente los routers son computadoras de las subredes que componen la WAN.  Los enlaces son relativamente lentos ( de 1200 Kbit / s a 1.55Mbit / s ).  Las conexiones de los ETD con los ECD son generalmente más lentas ( 150 bit / s a 19.2 kbit / s ).
  • 9.
     Los ETDy los ECD están separados por distancias que varían desde algunos kilómetros hasta cientos de kilómetros.  Las líneas son relativamente propensas a errores ( si se utilizan circuitos telefónicos convencionales ).
  • 10.
    COMPONENTES FÍSICOS  Líneade Comunicación: Medios físicos para conectar una posición con otra con el propósito de transmitir y recibir datos.  Hilos de Transmisión: En comunicaciones telefónicas se utiliza con frecuencia el termino "pares" para describir el circuito que compone un canal. Uno de los hilos del par sirve
  • 11.
    CLASIFICACION LÍNEAS DE CONMUTACIÓN  Líneas Conmutadas: Líneas que requieren de marcar un código para establecer comunicación con el otro extremo de la conexión.  servicios de conmutación de circuitos: similares a los servicios utilizados en las llamadas telefónicas  servicios de conmutación de paquetes: que se ajustan mejor a la transmisión de datos.  Líneas Dedicadas: Líneas de comunicación que mantienen una permanente conexión entre dos o más puntos. Estas pueden ser de dos o cuatro hilos.
  • 12.
     Líneas Puntoa Punto: Enlazan dos DTE  Líneas Multipunto: Enlazan tres o más DTE  Líneas Digitales: En este tipo de línea, los bits son transmitidos en forma de señales digitales. Cada bit se representa por una variación de voltaje y esta se realiza mediante codificación digital.
  • 13.
    TIPOS DE REDESWAN  Conmutadas por Circuitos: Redes en las cuales, para establecer comunicación se debe efectuar una llamada y cuando se establece la conexión, los usuarios disponen de un enlace directo a través de los distintos segmentos de la red.  Conmutadas por Mensaje: En este tipo de redes el conmutador suele ser un computador que se encarga de aceptar tráfico de los computadores y terminales conectados a él.
  • 14.
     Conmutadas porPaquetes: los datos de los usuarios se descomponen en trozos más pequeños. Estos fragmentos o paquetes, están insertados dentro de informaciones del protocolo y recorren la red como entidades independientes.  Redes Orientadas a Conexión: existe el concepto de multiplexión de canales y puertos conocido como circuito o canal virtual, estas atienden a ráfagas de tráfico de distintos usuarios.  Redes no orientadas a conexión: Llamadas Datagramas, pasan directamente del estado libre al modo de transferencia de datos. Estas redes no ofrecen confirmaciones, control de flujo ni recuperación de errores aplicables a toda la red, aunque estas funciones si existen para cada
  • 16.
    TOPOLOGIA ESTRELLA  Esuna red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.
  • 17.
    Ventajas  Tiene losmedios para prevenir problemas.  Si una PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red esta PC.  Fácil de agregar, reconfigurar la arquitectura la PC.  Permite que todos los nodos se comuniquen entre si de manera conveniente.
  • 18.
    Desventajas  Si elnodo central falla, toda la red se desconecta.  El cable viaja por separado del concentrador a cada computador.  Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes.
  • 19.
    TOPOLOGIA ANILLO Topologíade red en la que cada estación esta conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 20.
    Ventajas  Simplicidad dearquitectura.  El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.  El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
  • 21.
    Desventajas  Longitudes decanales limitadas  El canal usualmente degrada a medida que la red crece.  Lentitud en la transferencia de datos.  En el doble anillo esta configuración crea redundancia de datos.
  • 22.
    TOPOLOGIA ARBOL  Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS , salvo en que no tiene un nodo central sino a un nodo de enlace troncal, lo cual varía con la de bus en que la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones.
  • 23.
    Ventajas  Cableado puntoa punto para segmentos individuales.  Permite conectar mas dispositivos.  Permite priorizar las comunicaciones de distintas computadoras.  Ampliación de arquitectura
  • 24.
    Desventajas  Se requieremas cable.  La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable que se use.  Si se viene abajo el segmento principal toda la red se viene abajo con el es mas difícil de configurar.