 Unidad de Aprendizaje: Tecnologías de la Información y la 
Comunicación 
( TIC’S) 
 Profesora: M. en Ciencias Computacionales Perla Elizabeth 
Ventura Ramos. 
 Turno: Vespertino Grado y Grupo: 1 ° “A” 
 Nombre de la alumna: Erika Mariano Cortez
definición
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de 
grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios 
tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses 
comunes o que comparten conocimientos. 
Las redes sociales son una forma de interactuar socialmente. A 
través de ellas se puede dar un intercambio en tiempo real entre 
individuos, grupos o instituciones.
HISTORIA 
Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que 
fomentan redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares 
con la aparición de sitios tales como Friendster,Tribey 
MySpace. 
Rápidamente algunas empresas ingresan a las redes 
sociales. Google lanza en enero de 2004 Orkutapoyando un 
experimento que uno de sus empleados realizaba en su 
tiempo libre. En 2005 ingresan Yahoo! 360º y otros.
Características
 Participa la ciudadanía. 
 Punto de encuentro. 
 Suscripciones a eventos, noticias y 
boletines. 
 Zona personal, para acceder sitios 
personalizados. 
 Existencia de alertas. 
 Fácil acceso a través del ordenador. 
 La red opera en un mismo plano de 
igualdad
¿Para qué sirven? 
Las redes sociales se utilizan tanto para generar 
reencuentros entre ex compañeros de escuela o 
universidad que hubieran perdido el contacto 
como para divertimento. Entre otras cosas, 
sirven como plataforma de promoción personal, 
ya que cualquiera de los que conforman la red 
puede leer quién eres, qué hiciste, tus ideas y 
proyectos.
¿Quiénes las usan? 
Quienes más utilizan las redes sociales son los 
adolescentes y adultos jóvenes, generalmente 
universitarios y profesionales con acceso a 
internet. Lo más interesante es que su utilidad 
va mutando a medida que se incrementan los 
que las conforman.
Entre las redes sociales más importantes se 
encuentran: 
 MySpace es una red social comunidad virtual un poco caótica. Te 
ofrece un espacio web que puedes personalizar con videos, 
fotos, un blog y toda una serie de . Es la red social que han 
utilizado preferentemente los grupos de música para darse a 
conocer. 
 Facebook Está en boca de todos. Comenzó como una red social 
de universitarios . Sus estrategias de marketing viral (y el 
potencial de crecimiento de la comunidad inicial) la han 
convertido en la red social generalista más importante del mundo. 
 YouTube es el conocido sistema de reproducción de videos en 
Internet. Sus características sociales lo convierten en una 
gigantesca red social en la que la gente se entretiene.
Tipos de redes sociales
 Las redes sociales globales serían aquéllas que 
unen a grupos heterogéneos de personas con una 
intención principalmente de socialización. 
 Las redes profesionales sirven para relacionar a 
profesionales de diferentes ámbitos en búsqueda 
de objetivos laborales. 
 Las redes personales se caracterizarían por ser la 
perfecta expresión de cada usuario; es decir, el 
usuario define personalmente lo que desea indicar 
en esa red. 
 Las redes privadas corresponderían a las redes 
horizontales cerradas, a las que solo se accede 
siendo miembro de un grupo u organización
ventajas
 Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el 
intercambio de diversas experiencias innovadoras. 
 Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un 
nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando 
proyectos de gestión del conocimiento. 
 Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las 
personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un 
proyecto en línea desde cualquier lugar. 
 Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a 
que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información 
(aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los 
cibernautas. 
 Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de 
barreras tanto culturales como físicas. 
 Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten 
poner en práctica los conceptos adquiridos. 
 Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través 
de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las 
redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual. 
 Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
desventaja
 Personas con segundas intensiones pueden invadir la 
privacidad de otros provocando grandes problemas al 
mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que 
para los hackers es muy sencillo obtener información 
confidencial de sus usuarios. 
 Para algunos países ser usuario de estas redes se 
convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto 
ha hecho que para el personal relacionado con la 
seguridad de un país sea una prohibición. 
 Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una 
adicción. 
 Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia 
se han manifestado en las diferentes redes sociales. 
 Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente 
información personal.
Hay mucho peligro en los redes sociales
Redes sociales

Redes sociales

  • 1.
     Unidad deAprendizaje: Tecnologías de la Información y la Comunicación ( TIC’S)  Profesora: M. en Ciencias Computacionales Perla Elizabeth Ventura Ramos.  Turno: Vespertino Grado y Grupo: 1 ° “A”  Nombre de la alumna: Erika Mariano Cortez
  • 2.
  • 3.
    Las redes socialesson estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Las redes sociales son una forma de interactuar socialmente. A través de ellas se puede dar un intercambio en tiempo real entre individuos, grupos o instituciones.
  • 4.
    HISTORIA Alrededor de2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster,Tribey MySpace. Rápidamente algunas empresas ingresan a las redes sociales. Google lanza en enero de 2004 Orkutapoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En 2005 ingresan Yahoo! 360º y otros.
  • 5.
  • 6.
     Participa laciudadanía.  Punto de encuentro.  Suscripciones a eventos, noticias y boletines.  Zona personal, para acceder sitios personalizados.  Existencia de alertas.  Fácil acceso a través del ordenador.  La red opera en un mismo plano de igualdad
  • 7.
    ¿Para qué sirven? Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién eres, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
  • 8.
    ¿Quiénes las usan? Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
  • 9.
    Entre las redessociales más importantes se encuentran:  MySpace es una red social comunidad virtual un poco caótica. Te ofrece un espacio web que puedes personalizar con videos, fotos, un blog y toda una serie de . Es la red social que han utilizado preferentemente los grupos de música para darse a conocer.  Facebook Está en boca de todos. Comenzó como una red social de universitarios . Sus estrategias de marketing viral (y el potencial de crecimiento de la comunidad inicial) la han convertido en la red social generalista más importante del mundo.  YouTube es el conocido sistema de reproducción de videos en Internet. Sus características sociales lo convierten en una gigantesca red social en la que la gente se entretiene.
  • 10.
  • 11.
     Las redessociales globales serían aquéllas que unen a grupos heterogéneos de personas con una intención principalmente de socialización.  Las redes profesionales sirven para relacionar a profesionales de diferentes ámbitos en búsqueda de objetivos laborales.  Las redes personales se caracterizarían por ser la perfecta expresión de cada usuario; es decir, el usuario define personalmente lo que desea indicar en esa red.  Las redes privadas corresponderían a las redes horizontales cerradas, a las que solo se accede siendo miembro de un grupo u organización
  • 12.
  • 13.
     Puede serutilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.  Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.  Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.  Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.  Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.  Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.  Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.  Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
  • 14.
  • 15.
     Personas consegundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.  Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.  Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.  Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.  Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
  • 16.
    Hay mucho peligroen los redes sociales