DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración horas/créditos: 21 h. / 2 créditos
Plazas: 25
Horario: de 17:30 a 20:30 h.
Fechas: Del 10 de octubre al 19 de diciembre
Lugar: CEP de Laredo
INSCRIPCIÓN: A través de http://www.cepdecantabria.es del 26
de septiembre al 9 de octubre de 2017 a las 11.00h.
La relación de admitidos/as se publicará en la página web del CEP el
9 de octubre de 2017 al final de la mañana. Si finalmente no puedes
asistir y has sido admitido/a notifícalo para que tu plaza sea
aprovechada por otro compañero/a enviando un email a:
infantil.santander@educantabria.es
CERTIFICACIÓN:Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones,
de acuerdo con la normativa vigente así como implicación y
desarrollo en las propuestas. Las condiciones generales de
certificación están recogidas en la página Web del CEP.
RESPONSABLES
Asesorías de Educación Infantil de los centros de profesorado de
Cantabria: CEP Laredo, CEP Torrelavega y CEP Santander.
(Acceso a la
Web del CEP)
SEMINARIO
Reflexión metodológica en las aulas de dos años:
Sueños compartidos
21 horas / 2 créditos
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2017 / 2018
L06-17/18
PRESENTACIÓN
Han pasado ya más de 10 años desde la apertura de las primeras
aulas de dos años en Cantabria. Muchas actividades celebradas para dar
respuesta,acompañar,ponerencomún,interrogar-nosyseguirmejorando
la respuesta educativa a la primera infancia.
Por eso, en esta ocasión queremos ir más allá. Proponemos este
seminariocomounespacioparalainvestigación,lareflexión,elaprendizaje
colectivo ente iguales; en definitiva, para vivirlo y sentirlo.
Partiremos de las inquietudes que surgen a diario en las aulas, de
lasnecesidadesreales expuestasporlosparticipantes parairconstruyendo
entre todos un proyecto realista, pragmático y contextualizado.
Compartirdiversasrealidadesde aula,exponerlasdificultadesylas
fortalezas, investigar sobre aquello que nos preocupa… serán algunos de
losobjetivosatratar eneste espacioen constante construcción colectiva.
OBJETIVOS
- Crear unespacioparael intercambio,lareflexión,el aprendizaje entre
iguales,lainvestigaciónylapuestaenprácticaenlasaulasde lostemas
que se traten,que favorezcauna mayor calidadeducativaasí como la
creación de redes entre personas y centros escolares.
- Fundamentar la práctica docente en edades tempranas haciendo
hincapié en la importancia de la misma, así como en la toma de
decisiones metodológicas y organizativas reflexivas, coherentes y
planificadas.
- Conocer realidadesdiversas en relación a la planificación y diseño de
nuestrosespacios,lostiempos,laspropuestas,losmomentosyrutinas
de vidacotidiana.Reflexionarsobre ellasvinculandoteoríay práctica.
- Adecuar nuestras intervenciones como educadores de forma
respetuosa con la infancia, mejorando los procesos de observacióny
planificación como respuesta a las necesidades reales infantiles.
METODOLOGÍA
Inicialmente y al tratarse de un seminario, la intención principal
será propiciarel debate,lareflexión,lavinculaciónde teoríay práctica y la
implicación activa de los y las educadoras, sin olvidarnos del impacto y la
aplicación directa sobre nuestra práctica docente en las aulas de 2 años.
De tal forma, se establece un calendario en el que no aparecen
ponentesexternos, que sípodránserinvitados puntualmenteparaatender
las necesidades e intereses que el grupo vaya teniendo a lo largo del
desarrollo del seminario.
Será imprescindible el compromiso activo de cada uno/a de los
integrantesdelgrupo,tantoenlasesionespresencialescomoensutrabajo
diario en el aula.
CALENDARIO:
- Octubre:martes10 ,17 y 24.
- Noviembre:martes7, 21 y 28.
- Diciembre:martes19.
DESTINATARIOS
Maestros/as y Técnicos en activo en el primer ciclo de Educación
Infantil. Se destinará la mitad de las plazas para cada uno de estos dos
colectivos;enel casode quedarplazaslibres enuncolectivose completarán
según criterios de admisión.
Este seminariose desarrolla en los tres Centros de Profesorado,por lo
cual en cada uno tendrán preferencia los educadores de centros de
cada ámbito territorial.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes
criterios de preferencia:
1. Maestros/as y TécnicosSuperioresenactivoenAulasde 2años que
no hayan recibido formación específica con anterioridad.
2. Maestros/as y Técnicos Superiores en activo en Aulas de 2 años en
centrosque hayan recibidoformaciónespecíficaenañosanteriores.
3. Maestros de Educación Infantil en activo
4. Resto de profesorado en activo.

Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)

  • 1.
    DATOS DE LAACTIVIDAD Duración horas/créditos: 21 h. / 2 créditos Plazas: 25 Horario: de 17:30 a 20:30 h. Fechas: Del 10 de octubre al 19 de diciembre Lugar: CEP de Laredo INSCRIPCIÓN: A través de http://www.cepdecantabria.es del 26 de septiembre al 9 de octubre de 2017 a las 11.00h. La relación de admitidos/as se publicará en la página web del CEP el 9 de octubre de 2017 al final de la mañana. Si finalmente no puedes asistir y has sido admitido/a notifícalo para que tu plaza sea aprovechada por otro compañero/a enviando un email a: [email protected] CERTIFICACIÓN:Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente así como implicación y desarrollo en las propuestas. Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP. RESPONSABLES Asesorías de Educación Infantil de los centros de profesorado de Cantabria: CEP Laredo, CEP Torrelavega y CEP Santander. (Acceso a la Web del CEP) SEMINARIO Reflexión metodológica en las aulas de dos años: Sueños compartidos 21 horas / 2 créditos PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2017 / 2018 L06-17/18
  • 2.
    PRESENTACIÓN Han pasado yamás de 10 años desde la apertura de las primeras aulas de dos años en Cantabria. Muchas actividades celebradas para dar respuesta,acompañar,ponerencomún,interrogar-nosyseguirmejorando la respuesta educativa a la primera infancia. Por eso, en esta ocasión queremos ir más allá. Proponemos este seminariocomounespacioparalainvestigación,lareflexión,elaprendizaje colectivo ente iguales; en definitiva, para vivirlo y sentirlo. Partiremos de las inquietudes que surgen a diario en las aulas, de lasnecesidadesreales expuestasporlosparticipantes parairconstruyendo entre todos un proyecto realista, pragmático y contextualizado. Compartirdiversasrealidadesde aula,exponerlasdificultadesylas fortalezas, investigar sobre aquello que nos preocupa… serán algunos de losobjetivosatratar eneste espacioen constante construcción colectiva. OBJETIVOS - Crear unespacioparael intercambio,lareflexión,el aprendizaje entre iguales,lainvestigaciónylapuestaenprácticaenlasaulasde lostemas que se traten,que favorezcauna mayor calidadeducativaasí como la creación de redes entre personas y centros escolares. - Fundamentar la práctica docente en edades tempranas haciendo hincapié en la importancia de la misma, así como en la toma de decisiones metodológicas y organizativas reflexivas, coherentes y planificadas. - Conocer realidadesdiversas en relación a la planificación y diseño de nuestrosespacios,lostiempos,laspropuestas,losmomentosyrutinas de vidacotidiana.Reflexionarsobre ellasvinculandoteoríay práctica. - Adecuar nuestras intervenciones como educadores de forma respetuosa con la infancia, mejorando los procesos de observacióny planificación como respuesta a las necesidades reales infantiles. METODOLOGÍA Inicialmente y al tratarse de un seminario, la intención principal será propiciarel debate,lareflexión,lavinculaciónde teoríay práctica y la implicación activa de los y las educadoras, sin olvidarnos del impacto y la aplicación directa sobre nuestra práctica docente en las aulas de 2 años. De tal forma, se establece un calendario en el que no aparecen ponentesexternos, que sípodránserinvitados puntualmenteparaatender las necesidades e intereses que el grupo vaya teniendo a lo largo del desarrollo del seminario. Será imprescindible el compromiso activo de cada uno/a de los integrantesdelgrupo,tantoenlasesionespresencialescomoensutrabajo diario en el aula. CALENDARIO: - Octubre:martes10 ,17 y 24. - Noviembre:martes7, 21 y 28. - Diciembre:martes19. DESTINATARIOS Maestros/as y Técnicos en activo en el primer ciclo de Educación Infantil. Se destinará la mitad de las plazas para cada uno de estos dos colectivos;enel casode quedarplazaslibres enuncolectivose completarán según criterios de admisión. Este seminariose desarrolla en los tres Centros de Profesorado,por lo cual en cada uno tendrán preferencia los educadores de centros de cada ámbito territorial. CRITERIOS DE SELECCIÓN La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia: 1. Maestros/as y TécnicosSuperioresenactivoenAulasde 2años que no hayan recibido formación específica con anterioridad. 2. Maestros/as y Técnicos Superiores en activo en Aulas de 2 años en centrosque hayan recibidoformaciónespecíficaenañosanteriores. 3. Maestros de Educación Infantil en activo 4. Resto de profesorado en activo.