REGION AXILAR - ANATOMÍA DE TRONCO Y EXTREMIDADES UNPRG
1.
Región axilar
UNIVERSIDAD NACIONALPEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Departamento Académico de Ciencias Básicas
ESCUELA PROFESIONAL DE
MEDICINA HUMANA
ALUMNO: Diego Leandro Barrera Neciosup (231783A)
ANATOMÍA DE TRONCO Y EXTREMIDADES
Límites de laaxila
• Base: piel axilar
• Vértice (entrada axilar): entre 1ra
costilla, la escápula y la clavícula
• 4 paredes convergentes:
• Pared anterior: pectorales
mayor y menor
• Pared medial: serrato anterior,
pared torácica
• Pared lateral: surco
intertubercular del húmero
• Pared posterior: músculos
subescapular, dorsal ancho,
redondo mayor
Región axilar:
5.
Límites de laaxila
• Base: piel axilar
• Vértice (entrada axilar): entre 1ra
costilla, la escápula y la clavícula
• 4 paredes convergentes:
• Pared anterior: pectorales
mayor y menor
• Pared medial: serrato anterior,
pared torácica
• Pared lateral: surco
intertubercular del húmero
• Pared posterior: músculos
subescapular, dorsal ancho,
redondo mayor
Región axilar:
LSA
FPM
FA
6.
Límites de laaxila
• Base: piel axilar
• Vértice (entrada axilar): entre 1ra
costilla, la escápula y la clavícula
• 4 paredes convergentes:
• Pared anterior: pectorales
mayor y menor
• Pared medial: serrato anterior,
pared torácica
• Pared lateral: surco
intertubercular del húmero
• Pared posterior: músculos
subescapular, dorsal ancho,
redondo mayor
Región axilar:
7.
Límites de laaxila
• Base: piel axilar
• Vértice (entrada axilar): entre 1ra
costilla, la escápula y la clavícula
• 4 paredes convergentes:
• Pared anterior: pectorales
mayor y menor
• Pared medial: serrato anterior,
pared torácica
• Pared lateral: surco
intertubercular del húmero
• Pared posterior: músculos
subescapular, dorsal ancho,
redondo mayor
Región axilar:
8.
Límites de laaxila
• Base: piel axilar
• Vértice (entrada axilar): entre 1ra
costilla, la escápula y la clavícula
• 4 paredes convergentes:
• Pared anterior: pectorales
mayor y menor
• Pared medial: serrato anterior,
pared torácica
• Pared lateral: surco
intertubercular del húmero
• Pared posterior: músculos
subescapular, dorsal ancho,
redondo mayor, cabeza larga
del triceps
Región axilar:
Contenido de laaxila
Región axilar:
1. Arteria axilar
2. Vena axilar
3. Ganglios linfáticos
4. Plexo braquial
11.
1. Arteria axilar
Regiónaxilar:
- Es la continuación de
la art. Subclavia
- Compuesta por 3
segmentos
12.
1. Arteria axilar
Regiónaxilar:
- Superior al músculo
pectoral menor
- Ramas: Art. torácica
superior
1er segmento
13.
1. Arteria axilar
Regiónaxilar:
- Profundo en relación con
el ms. Pectoral menor
- Ramas: Art.
toracoacromial y
torácica lateral
2do segmento
14.
1. Arteria axilar
Regiónaxilar:
- Inferior al ms. Pectoral
menor y que se extiende
hasta el borde inferior de
la axila
- Ramas: Art.
subescapular, Art.
Humeral circunfleja
anterior y posterior
3er segmento
15.
2. Vena axilar
Regiónaxilar:
- Origen: unión de las
2 v. humerales y, a
veces, también la v.
basílica
- Termino:
Continuación con la
v. subclavia
16.
3. Ganglios linfáticosaxilares
Región axilar:
1. Grupo anterior o pectoral
2. Grupo posterior o
subescapular
3. Grupo lateral o humeral
4. Grupo central
5. Grupo apical
Filtran la linfa del brazo y la
región pectoral, incluida la
mama.