AMAZONAS
Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en la parte más meridional del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial. Es el departamento colombiano más grande en cuanto a extensión territorial y se compone en su totalidad de territorio de laSelva Amazónica
El Departamento del Amazonas se caracteriza por su alta biodiversidad razón por la cual entra a formar parte de las regiones privilegiadas de Colombia conocida como territorio de megadiversidad. Leticia su capital esta conformada por comunidades indígenas, que encuentran en esta biodiversidad una de las principales fuentes de sustento.
POLÍTICA PARA LA INFANCIA
PLAN REGIONAL DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN AMAZONAS 2006 – 2015Plantea las opiniones y  propuestas sobre los problemas que agobian a las niñas, niños y adolescentes y cómo abordar las alternativas para su solución. Instituciones públicas, privadas, sociedad civil, organizaciones de base, líderes locales y los mismos niños, niñas y adolescentes se sumaron y contribuyeron al éxito de de este plan.
PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
Garantizar las condiciones esenciales para preservar la vida de los niños y niñas del Departamento de Amazonas, previniendo la ocurrencia de enfermedades y muertes que se pueden evitar.EXISTENCIA
DESARROLLOLograr que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Departamento tengan las condiciones básicas para proteger su condición y dignidad humana.
Evitar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Amazonas sean afectados por factores perjudiciales para la integridad humana.PROTECCIÓN
PUTUMAYO
Mocoa, capital del departamento de Putumayo, conocida como “ciudad señorial”, se encuentra situado al sur del país, es la sede administrativa y el centro de operaciones de numerosas entidades del sector oficial. Limita al norte con los departamentos de Nariño, Cauca y el río Caquetá que lo separa del departamento del Caquetá.
POLÍTICA PARA LA INFANCIA
PlanEducativo del departamento dePutumayo con el Plan Sectorial y elPlan Decenal de EducaciónCoberturaCalidadPertinencia Eficiencia
Desarrollo infantil y educación inicial:Oferta de atención integral a los niños menores de 5 añosConsolidar la educación para la primera infancia como un propósito intersectorialRequerimientos básicos para la atención integral y la educación inicialEducación inicial como prioridad de la inversiónCRITERIOS DEL PLAN
Madres Comunitarias   Madres comunitarias, cabezas de familia y sector femenino que lideran procesos sociales de la adolescencia, reciben capacitación encaminada en la rendición pública de cuentas que se desarrollará en el departamento de Putumayo.PROGRAMA
PRESENTADO POR:Carolina Muñoz AriasLina María Cortés HerreraAna María Roldan GuerraMaría Isabel Sierra PinedaLuisa Fernanda Castrillón Ochoa
Regiones de colombia diapositivas

Regiones de colombia diapositivas

  • 1.
  • 2.
    Amazonas es uno delos 32 departamentos de Colombia, ubicado en la parte más meridional del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial. Es el departamento colombiano más grande en cuanto a extensión territorial y se compone en su totalidad de territorio de laSelva Amazónica
  • 3.
    El Departamento delAmazonas se caracteriza por su alta biodiversidad razón por la cual entra a formar parte de las regiones privilegiadas de Colombia conocida como territorio de megadiversidad. Leticia su capital esta conformada por comunidades indígenas, que encuentran en esta biodiversidad una de las principales fuentes de sustento.
  • 4.
  • 5.
    PLAN REGIONAL DEACCIÓN POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN AMAZONAS 2006 – 2015Plantea las opiniones y propuestas sobre los problemas que agobian a las niñas, niños y adolescentes y cómo abordar las alternativas para su solución. Instituciones públicas, privadas, sociedad civil, organizaciones de base, líderes locales y los mismos niños, niñas y adolescentes se sumaron y contribuyeron al éxito de de este plan.
  • 6.
  • 7.
    Garantizar las condicionesesenciales para preservar la vida de los niños y niñas del Departamento de Amazonas, previniendo la ocurrencia de enfermedades y muertes que se pueden evitar.EXISTENCIA
  • 8.
    DESARROLLOLograr que todoslos niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Departamento tengan las condiciones básicas para proteger su condición y dignidad humana.
  • 9.
    Evitar que losniños, niñas, adolescentes y jóvenes del Amazonas sean afectados por factores perjudiciales para la integridad humana.PROTECCIÓN
  • 10.
  • 11.
    Mocoa, capital deldepartamento de Putumayo, conocida como “ciudad señorial”, se encuentra situado al sur del país, es la sede administrativa y el centro de operaciones de numerosas entidades del sector oficial. Limita al norte con los departamentos de Nariño, Cauca y el río Caquetá que lo separa del departamento del Caquetá.
  • 12.
  • 13.
    PlanEducativo del departamentodePutumayo con el Plan Sectorial y elPlan Decenal de EducaciónCoberturaCalidadPertinencia Eficiencia
  • 14.
    Desarrollo infantil yeducación inicial:Oferta de atención integral a los niños menores de 5 añosConsolidar la educación para la primera infancia como un propósito intersectorialRequerimientos básicos para la atención integral y la educación inicialEducación inicial como prioridad de la inversiónCRITERIOS DEL PLAN
  • 15.
    Madres Comunitarias Madres comunitarias, cabezas de familia y sector femenino que lideran procesos sociales de la adolescencia, reciben capacitación encaminada en la rendición pública de cuentas que se desarrollará en el departamento de Putumayo.PROGRAMA
  • 16.
    PRESENTADO POR:Carolina MuñozAriasLina María Cortés HerreraAna María Roldan GuerraMaría Isabel Sierra PinedaLuisa Fernanda Castrillón Ochoa