.
EVALUACIÓN
REGIÓN COSTA
La Región Costa se caracteriza por sus Hermosas Playas y su
clima caliente
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN COSTA
Los vestidos de la costa ecuatoriana son alegres
y vivos de color blanco generalmente [para el
hombre), la mujer lleva vestido un poco largo de
tela estampada o llana de colores muy subidos
con collares y aretes que hagan juego.
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN COSTA
Sus principales productos son: Banano,
Cacao, Arroz, Piñas y Mango.
Banano Cacao Arroz
Mango
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN COSTA
La diversidad de animales que podemos
encontrar en la costa ecuatoriana se debe a sus
grandes bosques tropicales.
Entre los animales que podemos encontrar son:
Loros Ballenas jorobadas Cangrejos
Gran variedad de peces
INICIOATRÁS
REGIÓN SIERRA
Esta región posee grandes montañas, volcanes y valles. La
Región sierra o también llamada Región Andina tiene una
temperatura fría.
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN SIERRA
La vestimenta tradicionales de la serranía es para
las mujeres, usar falda bastante amplia, de color
encendido y bordadas. Las blusas de telas brillosas
igualmente bordas de variados colores. Para los
hombres con ponchos coloridos.
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN SIERRA
Sus principales productos son: Papas,
cebada, haba, maíz, hortalizas, entre otros.
Papas Maíz Cebada
Hortalizas
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN SIERRA
Entre los animales que podemos encontrase en
la sierra ecuatoriano son
Cóndor Llamas Ovejas
Osos de anteojos
INICIOATRÁS
REGIÓN AMAZÓNICA
El Oriente ecuatoriano se caracteriza por sus selvas
amazónicas, ideal para hacer turismo de aventura, sus ríos,
cuevas y cascadas.
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN AMAZÓNICA
Generalmente los hombres y mujeres usan solamente
pantalones cortos y blusas a la rodilla de variados colores
teñidos por ellos, como el algodón de chambira, la pita y
algunas fibras vegetales. Arco y flechas, estos implementos
característicos de los indios para la caza son construidos de
chonta y adornados con corteza de árboles y plumas de
variados colores.
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN AMAZÓNICA
Sus principales productos son: La canela, La
balsa, Las papayas, La yuca, entre otros.
La canela Papayas Yuca
Balsa
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN AMAZÓNICA
Entre los animales que podemos encontrase en
la amazonia ecuatoriana tenemos
LOS MONOS LOS GUACAMAYOS LA GUANTA
LEOPARDO
INICIOATRÁS
REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS
Entre los animales que podemos encontrase en
la sierra ecuatoriano son
Cóndor Llamas Ovejas
Osos de anteojos
INICIOATRÁS
REGIÓN AMAZÓNICA
El Oriente ecuatoriano se caracteriza por sus selvas
amazónicas, ideal para hacer turismo de aventura, sus ríos,
cuevas y cascadas.
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN AMAZÓNICA
Generalmente los hombres y mujeres usan solamente
pantalones cortos y blusas a la rodilla de variados colores
teñidos por ellos, como el algodón de chambira, la pita y
algunas fibras vegetales. Arco y flechas, estos implementos
característicos de los indios para la caza son construidos de
chonta y adornados con corteza de árboles y plumas de
variados colores.
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN AMAZÓNICA
Sus principales productos son: La canela, La
balsa, Las papayas, La yuca, entre otros.
La canela Papayas Yuca
Balsa
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN AMAZÓNICA
Entre los animales que podemos encontrase en
la amazonia ecuatoriana tenemos
LOS MONOS LOS GUACAMAYOS LA GUANTA
LEOPARDO
INICIOATRÁS
REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS
La Región insular tiene como encanto sus 13 islas principales
en las que se observan diversidad de especies compartiendo
el mismo lugar con los turistas. Ideal para el buceo y el turismo
ecológico.
Su principal atractivo turístico es las tortugas gigantes únicas
en el mundo.
SIGUIENTEATRÁS
REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS
Son conocidas como las Islas Encantadas,
Galápagos es un lugar donde se observan
paisajes sorprendentes, además de contar una
fauna completamente inigualable. Sus tortugas,
Piqueros de patas Azules, Fragatas, iguanas,
Tiburones, pingüinos, y Lobos marinos lo
convierten en un Paraíso de la Humanidad
SIGUIENTEATRÁS
PIQUEROS PATAS
AZULES
TIBURONES PINGÜINOS LOBOS MARINOS
Otro de sus atractivos turísticos son sus
volcanes activos los cuales formaron las islas
galápagos atreves de sus constantes
erupciones
ATRÁS
REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS
INICIO
Seleccione una pregunta.
PREGUNTA 1
PREGUNTA 2
PREGUNTA 3
PREGUNTA 4
PREGUNTA 5
PREGUNTA 6
INICIO
1.-Observe el paisaje y
selecciones a la región a la que
pertenece
COSTA
SIERRA
AMAZONIA
GALÁPAGOS
ATRÁS
2.-Observe el paisaje y
selecciones a la región a la que
pertenece
COSTA
SIERRA
AMAZONIA
GALÁPAGOS
ATRÁS
3.-Observe los animales y elige
la regio a la que pertenecen
COSTA
SIERRA
AMAZONIA
GALÁPAGOS
ATRÁS
4.-Observe los animales y elige
la regio a la que pertenecen
COSTA
SIERRA
AMAZONIA
GALÁPAGOS
ATRÁS
5.-Observa los gráficos de la vestimenta
tradicional de las regiones y elije a la que
pertenece
COSTA
SIERRA
AMAZONIA
GALÁPAGOS
ATRÁS
6.-Observa los gráficos de la vestimenta
tradicional de las regiones y elije a la que
pertenece
COSTA
SIERRA
AMAZONIA
GALÁPAGOS
ATRÁS
Muy bien correcto
Mal vuelve a intentar

Regiones del ecuador

  • 1.
  • 2.
    REGIÓN COSTA La RegiónCosta se caracteriza por sus Hermosas Playas y su clima caliente SIGUIENTEATRÁS
  • 3.
    REGIÓN COSTA Los vestidosde la costa ecuatoriana son alegres y vivos de color blanco generalmente [para el hombre), la mujer lleva vestido un poco largo de tela estampada o llana de colores muy subidos con collares y aretes que hagan juego. SIGUIENTEATRÁS
  • 4.
    REGIÓN COSTA Sus principalesproductos son: Banano, Cacao, Arroz, Piñas y Mango. Banano Cacao Arroz Mango SIGUIENTEATRÁS
  • 5.
    REGIÓN COSTA La diversidadde animales que podemos encontrar en la costa ecuatoriana se debe a sus grandes bosques tropicales. Entre los animales que podemos encontrar son: Loros Ballenas jorobadas Cangrejos Gran variedad de peces INICIOATRÁS
  • 6.
    REGIÓN SIERRA Esta regiónposee grandes montañas, volcanes y valles. La Región sierra o también llamada Región Andina tiene una temperatura fría. SIGUIENTEATRÁS
  • 7.
    REGIÓN SIERRA La vestimentatradicionales de la serranía es para las mujeres, usar falda bastante amplia, de color encendido y bordadas. Las blusas de telas brillosas igualmente bordas de variados colores. Para los hombres con ponchos coloridos. SIGUIENTEATRÁS
  • 8.
    REGIÓN SIERRA Sus principalesproductos son: Papas, cebada, haba, maíz, hortalizas, entre otros. Papas Maíz Cebada Hortalizas SIGUIENTEATRÁS
  • 9.
    REGIÓN SIERRA Entre losanimales que podemos encontrase en la sierra ecuatoriano son Cóndor Llamas Ovejas Osos de anteojos INICIOATRÁS
  • 10.
    REGIÓN AMAZÓNICA El Orienteecuatoriano se caracteriza por sus selvas amazónicas, ideal para hacer turismo de aventura, sus ríos, cuevas y cascadas. SIGUIENTEATRÁS
  • 11.
    REGIÓN AMAZÓNICA Generalmente loshombres y mujeres usan solamente pantalones cortos y blusas a la rodilla de variados colores teñidos por ellos, como el algodón de chambira, la pita y algunas fibras vegetales. Arco y flechas, estos implementos característicos de los indios para la caza son construidos de chonta y adornados con corteza de árboles y plumas de variados colores. SIGUIENTEATRÁS
  • 12.
    REGIÓN AMAZÓNICA Sus principalesproductos son: La canela, La balsa, Las papayas, La yuca, entre otros. La canela Papayas Yuca Balsa SIGUIENTEATRÁS
  • 13.
    REGIÓN AMAZÓNICA Entre losanimales que podemos encontrase en la amazonia ecuatoriana tenemos LOS MONOS LOS GUACAMAYOS LA GUANTA LEOPARDO INICIOATRÁS
  • 14.
    REGIÓN INSULAR OGALÁPAGOS Entre los animales que podemos encontrase en la sierra ecuatoriano son Cóndor Llamas Ovejas Osos de anteojos INICIOATRÁS
  • 15.
    REGIÓN AMAZÓNICA El Orienteecuatoriano se caracteriza por sus selvas amazónicas, ideal para hacer turismo de aventura, sus ríos, cuevas y cascadas. SIGUIENTEATRÁS
  • 16.
    REGIÓN AMAZÓNICA Generalmente loshombres y mujeres usan solamente pantalones cortos y blusas a la rodilla de variados colores teñidos por ellos, como el algodón de chambira, la pita y algunas fibras vegetales. Arco y flechas, estos implementos característicos de los indios para la caza son construidos de chonta y adornados con corteza de árboles y plumas de variados colores. SIGUIENTEATRÁS
  • 17.
    REGIÓN AMAZÓNICA Sus principalesproductos son: La canela, La balsa, Las papayas, La yuca, entre otros. La canela Papayas Yuca Balsa SIGUIENTEATRÁS
  • 18.
    REGIÓN AMAZÓNICA Entre losanimales que podemos encontrase en la amazonia ecuatoriana tenemos LOS MONOS LOS GUACAMAYOS LA GUANTA LEOPARDO INICIOATRÁS
  • 19.
    REGIÓN INSULAR OGALÁPAGOS La Región insular tiene como encanto sus 13 islas principales en las que se observan diversidad de especies compartiendo el mismo lugar con los turistas. Ideal para el buceo y el turismo ecológico. Su principal atractivo turístico es las tortugas gigantes únicas en el mundo. SIGUIENTEATRÁS
  • 20.
    REGIÓN INSULAR OGALÁPAGOS Son conocidas como las Islas Encantadas, Galápagos es un lugar donde se observan paisajes sorprendentes, además de contar una fauna completamente inigualable. Sus tortugas, Piqueros de patas Azules, Fragatas, iguanas, Tiburones, pingüinos, y Lobos marinos lo convierten en un Paraíso de la Humanidad SIGUIENTEATRÁS PIQUEROS PATAS AZULES TIBURONES PINGÜINOS LOBOS MARINOS
  • 21.
    Otro de susatractivos turísticos son sus volcanes activos los cuales formaron las islas galápagos atreves de sus constantes erupciones ATRÁS REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS INICIO
  • 22.
    Seleccione una pregunta. PREGUNTA1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 PREGUNTA 4 PREGUNTA 5 PREGUNTA 6 INICIO
  • 23.
    1.-Observe el paisajey selecciones a la región a la que pertenece COSTA SIERRA AMAZONIA GALÁPAGOS ATRÁS
  • 24.
    2.-Observe el paisajey selecciones a la región a la que pertenece COSTA SIERRA AMAZONIA GALÁPAGOS ATRÁS
  • 25.
    3.-Observe los animalesy elige la regio a la que pertenecen COSTA SIERRA AMAZONIA GALÁPAGOS ATRÁS
  • 26.
    4.-Observe los animalesy elige la regio a la que pertenecen COSTA SIERRA AMAZONIA GALÁPAGOS ATRÁS
  • 27.
    5.-Observa los gráficosde la vestimenta tradicional de las regiones y elije a la que pertenece COSTA SIERRA AMAZONIA GALÁPAGOS ATRÁS
  • 28.
    6.-Observa los gráficosde la vestimenta tradicional de las regiones y elije a la que pertenece COSTA SIERRA AMAZONIA GALÁPAGOS ATRÁS
  • 29.
  • 30.
    Mal vuelve aintentar