LAS MARCAS Y SU REGISTROMaterial elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La MarcaUna marca es todo signo visible que se utiliza para distinguir e individualizar un producto o un servicio de otros de su misma clase o especie. 2Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La MarcaSu función principal es la de servir como elemento de identificación de los diversos productos y servicios que se ofrecen y se prestan en el mercado.3Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La MarcaLa marca constituye el único instrumento que tiene a su disposición el consumidor para identificar y poder seleccionar los artículos y los servicios de su preferencia. De ahí su importancia y sobre todo la de registrarla. La vigencia del registro es de 10 años, con opción a renovarse (en la República Mexicana).4Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Detalles del Registro de la Marca.Para registrar una marca se tiene que llenar una solicitud ante el IMPI.5Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué marcas se pueden registrar?Cualquier signo, palabra, denominación, figura, forma tridimensional, logotipo, diseño, combinación de colores, de números, de letras, siempre y cuando sea:6Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué marcas se pueden registrar?Visible, distintivo, original, novedoso, singular, único, especial, inconfundible y de fácil reconocimiento; y por tanto susceptible o capaz de identificar los productos o servicios a los cuales se aplica o se trata de aplicar, frente a todos los de su misma especie, tipo, género o clase.7Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué marcas se pueden registrar?Nombres propios (con todo y apellidos) o el nombre de la empresa, sociedad, establecimiento, colegio, asociación, etc., siempre y cuando no se confunda con una marca ya registrada o un nombre comercial ya publicado.8Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Marcas que atenten contra la moral, las nuevas costumbres o la ley.9Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las marcas no distintivas.10Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Los hologramas o las llamadas marcas de movimiento.11Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Los nombres de uso común o productos genéricos.12Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las formas tridimensionales que sean del dominio público (de todos), las que no sean originales y las que sean la forma usual, funcional o natural de los productos.13Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las que describan los productos o servicios o indiquen sus cualidades, su especie, su composición, su destino, su valor, su lugar de origen, sus calidades o cantidades o la época de producción.14Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las letras, números o colores aislados sin diseño.15Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las palabras no registrables, aunque se escriban en otro idioma u ostenten una ortografía caprichosa o construcción artificial.16Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Los escudos, banderas, emblemas, siglas, denominaciones o símbolos oficiales, a menos que tenga el consentimiento respectivo.17Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Los signos, sellos, monedas o billetes oficiales.18Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las denominaciones geográficas, mapas, gentilicios, nombres y adjetivos de procedencia.19Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las denominaciones de poblaciones o lugares que se caractericen por la fabricación de ciertos productos, para amparar éstos.20Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Los nombres o representación gráfica de condecoraciones, premios, medallas oficiales, a menos que sea usted quien los otorgue.21Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Los nombres (de pila y apellidos), seudónimos, firmas o retratos de personas sin su consentimiento o, si han fallecido, en su orden del cónyuge, parientes consanguíneos en línea recta y por adopción y colaterales, ambos hasta el cuarto grado.22Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Los Títulos de obras intelectuales, artísticas, periódicas, los personajes ficticios, simbólicos o humanos caracterizados o los nombres y grupos artísticos sin previo consentimiento de su titular.23Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las marcas engañosas o que den falsas indicaciones de la naturaleza, componentes o cualidades de los productos o servicios.24Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Aquellas que sean idénticas o similares a marcas notoriamente conocidas ofamosas.25Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las Marcas que puedan confundirse con otras registradas o en trámite de registro anterior.26Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Qué no se puede registrar como marca?Las Marcas que puedan confundirse con un nombre comercial publicado o en trámite de publicación anterior.27Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
¿Cómo saber si una marca ya esta registrada?El servicio de búsqueda consiste en investigar la existencia de posibles antecedentes marcarios.La finalidad es que sepa si ya existe una marca idéntica o similar y que impida el registro respectivo. 28Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
El Aviso ComercialUn aviso comercial es una frase, enunciado, expresión u oración que tiene por objeto anunciar, dar a conocer o hacer saber al público consumidor, la existencia de productos o servicios en el mercado, o la presencia de establecimientos, de negociaciones comerciales, industriales o de servicios, para distinguirlos de los de su misma especie.29Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
El Aviso ComercialEn pocas palabras, es lo que se conoce como un eslogan o lema publicitario.De igual forma, es importante registrarlo para que el Título que obtenga, le otorgue el derecho a usarlo en forma exclusiva, evitando que alguien más lo utilice sin su autorización, para anunciar los mismos o similares productos o servicios.30Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
El Aviso ComercialTambién puede ceder los derechos, otorgar licencias, franquicias, gravarlos y de igual forma, debe usar el símbolo ®.31Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Los nombres comerciales.Un nombre comercial es el nombre que se le da a un establecimiento (sea industrial, comercial o de servicios), a una negociación o a un comercio. Éste y el derecho a su uso exclusivo están protegidos, sin necesidad de registro.32Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Los nombres comerciales.Únicamente abarca la zona geográfica de la clientela efectiva de su empresa o establecimiento al que se aplica el nombre comercial, y solamente se extenderá a toda la República Mexicana si existe difusión masiva y constante a nivel nacional del mismo.33Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Una Marca Colectiva.Una marca colectiva es aquel signo visible que distingue en el mercado los productos y servicios de las asociaciones, sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidas, respecto de los productos o servicios de terceros.34Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Una Marca Colectiva.De esta manera, se convierten en un requisito indispensable las Reglas de Uso de la marca colectiva, que deberán presentarse con la solicitud.35Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Referencias www.impi.gob.mxElaborado por Julia Lizette Villa Tun36

Registro De Marcas

  • 1.
    LAS MARCAS YSU REGISTROMaterial elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 2.
    La MarcaUna marcaes todo signo visible que se utiliza para distinguir e individualizar un producto o un servicio de otros de su misma clase o especie. 2Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 3.
    La MarcaSu funciónprincipal es la de servir como elemento de identificación de los diversos productos y servicios que se ofrecen y se prestan en el mercado.3Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 4.
    La MarcaLa marcaconstituye el único instrumento que tiene a su disposición el consumidor para identificar y poder seleccionar los artículos y los servicios de su preferencia. De ahí su importancia y sobre todo la de registrarla. La vigencia del registro es de 10 años, con opción a renovarse (en la República Mexicana).4Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 5.
    Detalles del Registrode la Marca.Para registrar una marca se tiene que llenar una solicitud ante el IMPI.5Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 6.
    ¿Qué marcas sepueden registrar?Cualquier signo, palabra, denominación, figura, forma tridimensional, logotipo, diseño, combinación de colores, de números, de letras, siempre y cuando sea:6Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 7.
    ¿Qué marcas sepueden registrar?Visible, distintivo, original, novedoso, singular, único, especial, inconfundible y de fácil reconocimiento; y por tanto susceptible o capaz de identificar los productos o servicios a los cuales se aplica o se trata de aplicar, frente a todos los de su misma especie, tipo, género o clase.7Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 8.
    ¿Qué marcas sepueden registrar?Nombres propios (con todo y apellidos) o el nombre de la empresa, sociedad, establecimiento, colegio, asociación, etc., siempre y cuando no se confunda con una marca ya registrada o un nombre comercial ya publicado.8Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 9.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Marcas que atenten contra la moral, las nuevas costumbres o la ley.9Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 10.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las marcas no distintivas.10Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 11.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Los hologramas o las llamadas marcas de movimiento.11Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 12.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Los nombres de uso común o productos genéricos.12Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 13.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las formas tridimensionales que sean del dominio público (de todos), las que no sean originales y las que sean la forma usual, funcional o natural de los productos.13Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 14.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las que describan los productos o servicios o indiquen sus cualidades, su especie, su composición, su destino, su valor, su lugar de origen, sus calidades o cantidades o la época de producción.14Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 15.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las letras, números o colores aislados sin diseño.15Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 16.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las palabras no registrables, aunque se escriban en otro idioma u ostenten una ortografía caprichosa o construcción artificial.16Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 17.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Los escudos, banderas, emblemas, siglas, denominaciones o símbolos oficiales, a menos que tenga el consentimiento respectivo.17Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 18.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Los signos, sellos, monedas o billetes oficiales.18Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 19.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las denominaciones geográficas, mapas, gentilicios, nombres y adjetivos de procedencia.19Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 20.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las denominaciones de poblaciones o lugares que se caractericen por la fabricación de ciertos productos, para amparar éstos.20Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 21.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Los nombres o representación gráfica de condecoraciones, premios, medallas oficiales, a menos que sea usted quien los otorgue.21Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 22.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Los nombres (de pila y apellidos), seudónimos, firmas o retratos de personas sin su consentimiento o, si han fallecido, en su orden del cónyuge, parientes consanguíneos en línea recta y por adopción y colaterales, ambos hasta el cuarto grado.22Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 23.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Los Títulos de obras intelectuales, artísticas, periódicas, los personajes ficticios, simbólicos o humanos caracterizados o los nombres y grupos artísticos sin previo consentimiento de su titular.23Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 24.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las marcas engañosas o que den falsas indicaciones de la naturaleza, componentes o cualidades de los productos o servicios.24Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 25.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Aquellas que sean idénticas o similares a marcas notoriamente conocidas ofamosas.25Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 26.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las Marcas que puedan confundirse con otras registradas o en trámite de registro anterior.26Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 27.
    ¿Qué no sepuede registrar como marca?Las Marcas que puedan confundirse con un nombre comercial publicado o en trámite de publicación anterior.27Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 28.
    ¿Cómo saber siuna marca ya esta registrada?El servicio de búsqueda consiste en investigar la existencia de posibles antecedentes marcarios.La finalidad es que sepa si ya existe una marca idéntica o similar y que impida el registro respectivo. 28Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 29.
    El Aviso ComercialUnaviso comercial es una frase, enunciado, expresión u oración que tiene por objeto anunciar, dar a conocer o hacer saber al público consumidor, la existencia de productos o servicios en el mercado, o la presencia de establecimientos, de negociaciones comerciales, industriales o de servicios, para distinguirlos de los de su misma especie.29Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 30.
    El Aviso ComercialEnpocas palabras, es lo que se conoce como un eslogan o lema publicitario.De igual forma, es importante registrarlo para que el Título que obtenga, le otorgue el derecho a usarlo en forma exclusiva, evitando que alguien más lo utilice sin su autorización, para anunciar los mismos o similares productos o servicios.30Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 31.
    El Aviso ComercialTambiénpuede ceder los derechos, otorgar licencias, franquicias, gravarlos y de igual forma, debe usar el símbolo ®.31Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 32.
    Los nombres comerciales.Unnombre comercial es el nombre que se le da a un establecimiento (sea industrial, comercial o de servicios), a una negociación o a un comercio. Éste y el derecho a su uso exclusivo están protegidos, sin necesidad de registro.32Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 33.
    Los nombres comerciales.Únicamenteabarca la zona geográfica de la clientela efectiva de su empresa o establecimiento al que se aplica el nombre comercial, y solamente se extenderá a toda la República Mexicana si existe difusión masiva y constante a nivel nacional del mismo.33Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 34.
    Una Marca Colectiva.Unamarca colectiva es aquel signo visible que distingue en el mercado los productos y servicios de las asociaciones, sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidas, respecto de los productos o servicios de terceros.34Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 35.
    Una Marca Colectiva.Deesta manera, se convierten en un requisito indispensable las Reglas de Uso de la marca colectiva, que deberán presentarse con la solicitud.35Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 36.