REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE MULTIMODALIDAD DE APRENDIZAJE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUIN DE TURMERO, EDO. ARAGUA
Autora:
Siso, Maritza
Turmero, Junio 2024
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela (CRBV)
(1999)
Reglamento del Ejercicio de
Profesión Docente
(2000)
Ley Orgánica de Educación
(L.O.E.)
(2009)
Reglamento General de la
Ley Orgánica de Educación
(1999)
Decretos y Resoluciones
Ministeriales
La Educación en Venezuela está regulada por
varios instrumentos legales que establecen los
principios, derechos y deberes en el ámbito
educativo
Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela (CRBV)
(1999)
Los principios fundamentales de la
(CRBV) establecen:
 los valores y objetivos esenciales
que guían la nación.
En el Título I Principios
Fundamentales:
 Art. 3 la educación y el trabajo son
procesos fundamentales.
Capítulo VI - De los Derechos
Culturales y Educativos.
 Artículo 102 La educación es un
derecho humano y un deber social
fundamental, es democrática,
gratuita y obligatoria.
Ley Orgánica de
Educación (L.O.E.)
(2009)
Promulgada en gaceta Oficial No 5.929
(2009) por la Asamblea Nacional De La
República Bolivariana De Venezuela.
 Establece los principios, valores,
derechos, garantías y deberes en
educación en la República
Bolivariana de Venezuela
 Tiene como objetivo desarrollar los
principios constitucionales y valores
éticos humanistas para la
transformación social.
 Se aplica a la sociedad en general,
incluyendo personas naturales y
jurídicas, instituciones y centros
educativos oficiales y privados.
En el Capítulo V Administración y
Régimen Educativo, contempla la
Evaluación educativa, en su Artículo 44
La evaluación como parte del proceso
educativo, es democrática, participativa,
continua, integral, cooperativa,
sistemática, cuali-cuantitativa, diagnóstica,
flexible, formativa y acumulativa.
Artículo 45 Los órganos con competencia
en materia de educación básica y
educación universitaria, realizaran
evaluaciones institucionales a través de
sus instancias nacionales, regionales,
municipales y locales, en las instituciones,
centros y servicios educativos, en los
lapsos y períodos que se establezcan en
el Reglamente de la presente Ley.
Ley Orgánica de
Educación (L.O.E.)
(2009)
Reglamento General de la
Ley Orgánica de Educación
(1999)
Establecido en Gaceta Oficial Nº
36.787. 15 de septiembre de 1999
Decreto Nº 313 las disposiciones
generales del presente Reglamento
tiene por objeto establecer normas
y directrices complementarias sobre
el sistema, el proceso y los
regímenes educativos.
Art. 2 El presente Reglamento
regirá para los niveles y
modalidades del sistema educativo,
excepto para el nivel de educación
superior, en el cual se aplicarán las
regulaciones pertinentes de la Ley
Orgánica de Educación y las de la
ley especial correspondiente y su
reglamentación.
Capítulo V. De la Evaluación
Sección Primera.
 Artículo 87 tiene por objeto establecer
las directrices acerca de la evaluación de
la actuación general del alumno en los
niveles y modalidades del sistema
educativo.
 Artículo 89 La evaluación será: Continua,
Integral, Cooperativa.
 Artículo 91 Se realizará evaluaciones
nacionales, regionales y locales en los
planteles de los niveles y modalidades del
sistema educativo. Dicha evaluación
incluirá tanto a los docentes como a los
alumnos. También serán evaluados los
materiales didácticos, los recursos para el
aprendizaje, las condiciones del ambiente
escolar y cualesquiera otros elementos
del proceso educativo que permitan
mejorar el nivel de rendimiento y la
calidad de la educación.
Reglamento General de la
Ley Orgánica de Educación
(1999)
Decreto N° 1.011 (2000)
Título I, Artículo 1. El presente
Reglamento establece las
normas y procedimientos que
regulan el ejercicio de la
Profesión Docente, y
establecer derechos y
deberes de los educadores
Reglamento del Ejercicio de
Profesión Docente
(2000)
Decretos y Resoluciones
Ministeriales
El Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte pueden
emitir decretos y resoluciones
para regular aspectos
específicos de la educación,
como planes de estudio,
evaluación y formación
docente.
CONCLUSIÓN
El Sistema Educativo venezolano, fue creado de forma que todas
las personas puedan tener acceso a educación gratuita y de
calidad, incluyendo las comunidades mas vulnerables, a través de
sus leyes y reglamentos establecen las pautas para proteger los
derechos y deberes de todos los estudiantes, docentes, padres y
representantes.
En la Ley Orgánica de Educación y su reglamento se establecen
los criterios calificativos que reflejan principios fundamentales
para una educación de calidad, inclusiva y participativa.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Gaceta Oficial Nro. 36860.
Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial Nro. 5929.
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (1999).
Gaceta Oficial Nº 36.787 .

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN VENEZUELA.pptx

  • 1.
    REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ENVENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE MULTIMODALIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUIN DE TURMERO, EDO. ARAGUA Autora: Siso, Maritza Turmero, Junio 2024
  • 2.
    REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Constituciónde la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) (1999) Reglamento del Ejercicio de Profesión Docente (2000) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) (2009) Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (1999) Decretos y Resoluciones Ministeriales La Educación en Venezuela está regulada por varios instrumentos legales que establecen los principios, derechos y deberes en el ámbito educativo
  • 3.
    Constitución de la RepúblicaBolivariana de Venezuela (CRBV) (1999) Los principios fundamentales de la (CRBV) establecen:  los valores y objetivos esenciales que guían la nación. En el Título I Principios Fundamentales:  Art. 3 la educación y el trabajo son procesos fundamentales. Capítulo VI - De los Derechos Culturales y Educativos.  Artículo 102 La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.
  • 4.
    Ley Orgánica de Educación(L.O.E.) (2009) Promulgada en gaceta Oficial No 5.929 (2009) por la Asamblea Nacional De La República Bolivariana De Venezuela.  Establece los principios, valores, derechos, garantías y deberes en educación en la República Bolivariana de Venezuela  Tiene como objetivo desarrollar los principios constitucionales y valores éticos humanistas para la transformación social.  Se aplica a la sociedad en general, incluyendo personas naturales y jurídicas, instituciones y centros educativos oficiales y privados.
  • 5.
    En el CapítuloV Administración y Régimen Educativo, contempla la Evaluación educativa, en su Artículo 44 La evaluación como parte del proceso educativo, es democrática, participativa, continua, integral, cooperativa, sistemática, cuali-cuantitativa, diagnóstica, flexible, formativa y acumulativa. Artículo 45 Los órganos con competencia en materia de educación básica y educación universitaria, realizaran evaluaciones institucionales a través de sus instancias nacionales, regionales, municipales y locales, en las instituciones, centros y servicios educativos, en los lapsos y períodos que se establezcan en el Reglamente de la presente Ley. Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) (2009)
  • 6.
    Reglamento General dela Ley Orgánica de Educación (1999) Establecido en Gaceta Oficial Nº 36.787. 15 de septiembre de 1999 Decreto Nº 313 las disposiciones generales del presente Reglamento tiene por objeto establecer normas y directrices complementarias sobre el sistema, el proceso y los regímenes educativos. Art. 2 El presente Reglamento regirá para los niveles y modalidades del sistema educativo, excepto para el nivel de educación superior, en el cual se aplicarán las regulaciones pertinentes de la Ley Orgánica de Educación y las de la ley especial correspondiente y su reglamentación.
  • 7.
    Capítulo V. Dela Evaluación Sección Primera.  Artículo 87 tiene por objeto establecer las directrices acerca de la evaluación de la actuación general del alumno en los niveles y modalidades del sistema educativo.  Artículo 89 La evaluación será: Continua, Integral, Cooperativa.  Artículo 91 Se realizará evaluaciones nacionales, regionales y locales en los planteles de los niveles y modalidades del sistema educativo. Dicha evaluación incluirá tanto a los docentes como a los alumnos. También serán evaluados los materiales didácticos, los recursos para el aprendizaje, las condiciones del ambiente escolar y cualesquiera otros elementos del proceso educativo que permitan mejorar el nivel de rendimiento y la calidad de la educación. Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (1999)
  • 8.
    Decreto N° 1.011(2000) Título I, Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas y procedimientos que regulan el ejercicio de la Profesión Docente, y establecer derechos y deberes de los educadores Reglamento del Ejercicio de Profesión Docente (2000) Decretos y Resoluciones Ministeriales El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pueden emitir decretos y resoluciones para regular aspectos específicos de la educación, como planes de estudio, evaluación y formación docente.
  • 9.
    CONCLUSIÓN El Sistema Educativovenezolano, fue creado de forma que todas las personas puedan tener acceso a educación gratuita y de calidad, incluyendo las comunidades mas vulnerables, a través de sus leyes y reglamentos establecen las pautas para proteger los derechos y deberes de todos los estudiantes, docentes, padres y representantes. En la Ley Orgánica de Educación y su reglamento se establecen los criterios calificativos que reflejan principios fundamentales para una educación de calidad, inclusiva y participativa.
  • 10.
    REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Constitución dela República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nro. 36860. Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial Nro. 5929. Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (1999). Gaceta Oficial Nº 36.787 .