Rehabilitación Piso
Pélvico
JENNIFER BUSTAMANTE A.
SERGIO ROMERO O.
Qué es el Piso Pélvico?
 Conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en
su parte inferior.
 Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina;
y recto)
Piso dinámico, se adapta a los
movimientos, postura, manteniendo
la tensión de sujeción
Kinesiología en Piso Pélvico
Disciplina terapéutica
 Evalúa y tratar disfunciones del suelo pélvico
 Posparto y la menopausia
 Hombre después de la cirugía de próstata.
Tratamiento Preventivo
 Mujeres que no hayan dado a luz ni estén en periodo peri menopáusico,
 Hombres que jamás hayan pasado por un quirófano para que les realicen una prostatectomía.
 Niños con enuresis o incontinencia urinaria nocturna
 mujeres que realizan deportes de alto impacto o hiperpresivos (running, tenis, atletismo,
levantamiento de pesas).
Disfunciones
 Incontinencia urinaria
 Urgencia urinaria
 Polaquiuria (aumento micción nocturna)
 Incontinencia fecal o de gases
 Prolapsos
 Dolor perineal
 Estreñimiento
 Durante el embarazo y en el posparto
 Disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismos, disfunción eréctil)
Ejercicios de Kegel
 Fortalecer los músculos debajo del útero, la vejiga y el intestino. Pueden
ayudar a hombres y mujeres que tengan problemas con escape de orina o
control intestinal. Apoyo en control en personas con trastornos nerviosos
o mentales.
 Los ejercicios de Kegel se pueden hacer en cualquier momento cuando
esté sentado o acostado. Puede hacerlos cuando esté comiendo, sentado
en su escritorio, manejando y cuando esté descansando o mirando
televisión.
Aplicación de Kegel
 Kegel es fingir que usted tiene que orinar y luego contenerse. Relaja y
aprieta los músculos que controlan el flujo de orina.
 Orinar y luego parar.
 Se sabe que están bien realizados cuando se siente presión en la parte
baja del abdomen pero relajado muslos, abdomen.
Cómo hacer los ejercicios de Kegel
 Una vez que usted sepa cómo es el movimiento, haga los ejercicios de Kegel 3 veces por
día:
 Cerciórese de que la vejiga esté vacía, luego siéntese o acuéstese.
 Apriete los músculos del piso pélvico. Manténgalos apretados y cuente hasta 8.
 Relaje los músculos y cuente hasta 10.
 Repita 10 veces, 3 veces al día (mañana, tarde y noche).
Otras técnicas
 Electro estimulación muscular
 Ultrasonidos o termoterapia
 Técnica miofascial
 Biofeedback electromiográfico
MUCHAS GRACIAS!

Rehabilitación piso pélvico

  • 1.
  • 2.
    Qué es elPiso Pélvico?  Conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior.  Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto)
  • 3.
    Piso dinámico, seadapta a los movimientos, postura, manteniendo la tensión de sujeción
  • 4.
    Kinesiología en PisoPélvico Disciplina terapéutica  Evalúa y tratar disfunciones del suelo pélvico  Posparto y la menopausia  Hombre después de la cirugía de próstata. Tratamiento Preventivo  Mujeres que no hayan dado a luz ni estén en periodo peri menopáusico,  Hombres que jamás hayan pasado por un quirófano para que les realicen una prostatectomía.  Niños con enuresis o incontinencia urinaria nocturna  mujeres que realizan deportes de alto impacto o hiperpresivos (running, tenis, atletismo, levantamiento de pesas).
  • 5.
    Disfunciones  Incontinencia urinaria Urgencia urinaria  Polaquiuria (aumento micción nocturna)  Incontinencia fecal o de gases  Prolapsos  Dolor perineal  Estreñimiento  Durante el embarazo y en el posparto  Disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismos, disfunción eréctil)
  • 6.
    Ejercicios de Kegel Fortalecer los músculos debajo del útero, la vejiga y el intestino. Pueden ayudar a hombres y mujeres que tengan problemas con escape de orina o control intestinal. Apoyo en control en personas con trastornos nerviosos o mentales.  Los ejercicios de Kegel se pueden hacer en cualquier momento cuando esté sentado o acostado. Puede hacerlos cuando esté comiendo, sentado en su escritorio, manejando y cuando esté descansando o mirando televisión.
  • 7.
    Aplicación de Kegel Kegel es fingir que usted tiene que orinar y luego contenerse. Relaja y aprieta los músculos que controlan el flujo de orina.  Orinar y luego parar.  Se sabe que están bien realizados cuando se siente presión en la parte baja del abdomen pero relajado muslos, abdomen.
  • 8.
    Cómo hacer losejercicios de Kegel  Una vez que usted sepa cómo es el movimiento, haga los ejercicios de Kegel 3 veces por día:  Cerciórese de que la vejiga esté vacía, luego siéntese o acuéstese.  Apriete los músculos del piso pélvico. Manténgalos apretados y cuente hasta 8.  Relaje los músculos y cuente hasta 10.  Repita 10 veces, 3 veces al día (mañana, tarde y noche).
  • 11.
    Otras técnicas  Electroestimulación muscular  Ultrasonidos o termoterapia  Técnica miofascial  Biofeedback electromiográfico
  • 12.