Este documento describe los cinco reinos de los seres vivos - Animal, Vegetal, Hongos, Monera y Protistas. Explica las características distintivas de cada reino, incluyendo su nutrición, movilidad y composición celular. El objetivo es dar una explicación detallada de cada reino y la relación entre los organismos que los componen.
REINOS DE LOSSERES VIVOS
SANDRA MILENA GALLO PEREZ
DIRIGIDO A
GRADO QUINTO
2.
CONTENIDO
INTRODUCCION.
LOSSERES VIVOS.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS.
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
- REINO ANIMAL.
- REINO VEGETAL.
- REINO DE LOS HONGOS.
- REINO MONERA.
- REINO PROTISTAS.
CONCLUSIONES
WEBGRAFIA
3.
INTRODUCCION
A continuaciónse explica brevemente el
reconocimiento, la descripción, la clasificación de
los cinco reinos de los seres vivos, los cuales son
gran importancia en nuestro medio.
El objetivo es dar una explicación detallada sobre
cada reino tomando en cuenta la relación y
agrupación de los organismos que los componen,
como las semejanzas, diferencias y
comportamientos.
4.
LOS SERES VIVOS
En nuestro planeta hay una variedad de seres vivos,
algunos muy grandes, otros mucho mas pequeños y
algunos diminutos.
Los seres vivos son aquellos que tienen vida, son toda
la variedad de seres que habitan nuestro planeta
VOLVER
5.
CARACTERISTICAS DE LOSSERES VIVOS
En la naturaleza existen seres inertes, como las rocas, el
aire, y seres vivos, como las personas, los animales y las
plantas.
Todo ser vivo, nace, se alimenta, crecen se relacionan,
se reproducen y mueren
Podemos reconocer a los seres vivos porque tienen en común las siguientes características:
VOLVER
6.
FUNCIONES VITALES DELOS SERES VIVOS
Son los procesos que todos
los seres vivos realizan para
mantenerse con vida, son
tres:
1. NUTRICION: Los seres
consiguen nutrientes para
mantener su cuerpo y energía.
Según su nutrición se
clasifican en:
AUTOTROFOS: Producen su
propio alimento a partir de
sustancias orgánicas.
HETEROTROFOS: S e
alimentan de animales muerto
en proceso de descomposición
2. RELACION: Todos los
seres vivos son capaces al
menos de conseguir,
alimento y huir de les que
os pueda dañar.
3. REPRODUCCION: Los
seres vivos dan origen a
otros seres vivos, de este
modo, los nuevos seres
vivos reemplazan a los que
mueren.
VOLVER
7.
CLASIFICACION DE LOSSERES VIVOS
Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes
grupos, a los que llamamos Reinos. Todos los individuos del
mismo Reino tienen las características básicas iguales. La
clasificación más utilizada agrupa los seres vivos en 5
Reinos:
VOLVER
8.
REINO ANIMAL
Estaformado por todos los
animales, sus
características son:
- Son seres vivos eucariotas,
es decir, sus células forman
tejidos.
- Son seres heterótrofos, es
decir, se alimentan de otros
seres vivos.
- Casi todos los animales son
capaces de desplazarse de un
lugar a otro.
- Tienen un sistema nervioso
y órganos de los sentidos. Por
eso reaccionan rápidamente a
los estímulos que captan.
- Se clasifican en seres
vertebrados, e invertebrados.
VOLVER
9.
REINO VEGETAL
Este reinoestá formado por todas las plantas.
Las plantas son seres vivos eucariotas, sus
células tienen núcleo, claramente diferenciado.
Sus células forman tejidos. Sus características
principales son:
- Son seres autótrofos, es decir, son los únicos
seres capaces de fabricar su propio alimento
- No pueden desplazarse de un lugar a otro.
- No tienen órganos de los sentidos, aunque
responden a ciertos estímulos: Las raíces crecen
hacia el suelo y buscan el agua y los tallos
crecen hacia la luz.
VOLVER
10.
REINO DE LOSHONGOS (FUNGI)
Se les considera como un reino aparte. También pueden ser
considerados un intermedio entre plantas y animales.
Lo más común es encontrar hongos bajo tierra o en trozos de
madera o alimentos en descomposición. Sus características
principales son: Como los animales, se alimentan de restos de
seres vivos, es decir, no fabrican su propio alimento, por
ejemplo se alimentan de plantas en descomposición, alimentos
en mal estado, Como las plantas, viven en lugares fijos.
VOLVER
11.
REINO MONERA
Lasbacterias pertenecen al
Reino Mónera, uno de los
cinco reinos en que se
agrupan los diferentes seres
que habitan nuestro mundo,
según la clasificación usada
y aceptada
internacionalmente. Este
reino lo integran no sólo las
bacterias, sino que también
pertenecen a él las llamadas
algas verde azuladas.
se les llama a las
cianobacterias, estas se
encuentran en casi todos los
ambientes, incluyendo el
suelo, aguas continentales y
marinas. VOLVER
12.
REINO PROTISTA
En estereino hay grupos muy heterogéneos. Formados por
células eucariotas, formadas por células con núcleo definido.
Estas células tienen compartimentos. Se dividen en:
protozoos y algas rojas y pardas o café, Son Eucariotas, no
forman tejidos, son autótrofos (por fotosíntesis), heterótrofos
(por absorción) o una combinación de ambos.
Generalmente son aerobios pero existen algunas
excepciones.
VOLVER https://youtu.be/EU-mRA6q8Hs
13.
CONCLUSIONES
Los reinosde la naturaleza son importantes para la
subsistencia del planeta y del ser humano.
Vimos las características particulares, que diferencian
plenamente a cada reino, estudiando sus características
y semejanzas.
Con este proyecto se espera, contribuir en la formación
y desarrollo de una conciencia ecológica, cuidando
nuestra naturaleza, ya que las plantas son la principal
fuente de oxigeno del planeta.
VOLVER
14.
WEBGRAFIA
Enciclopedia luminasiglo XXI BIOLOGIA Marzo 2000
Clasificación de los seres vivos.
Los Cinco Reinos ~ Ciencias Naturales
9.sept.2012 cienciasnaturales.carpetapedagogica.com/2012/08/
los-cinco-reinos.html
los reinos de la naturaleza - ciencias naturales - grado ... 11
sept. 2011 cienciasnaturales-
gradosegundo.blogspot.com/.../los-reinos-de-la-natural...
Los Reinos de la Naturaleza
elpetalo.blogspot.com/
VOLVER