Relaciones familiares




              Por: María Quimí Lucin
Los niños pasan mucho mas tiempo con sus compañeros.
Muchos padres siguen brindando un gran apoyo y estas
relaciones son las mas importantes en la vida de los pequeños

                          Tiene dos componentes:

                          Estructura de la familia

                          Atmosfera de la familia




    Ambos factores se han visto
    afectados por los cambios
Hay circunstancia adicionales   que
 influye:
 Trabajo de los padres
 El nivel socioeconómico
 Las tendencias sociales
 El divorcio
 Un nuevo matrimonio

Aunque mas alla estan las influencias
de los valores culturales
En los estados unidos inculcan los valores de
grupos como: la lealtad mas que los individuales
como la autonomía, competencia y confianza en si
                     mismo.




    Cuando se observa al niño en una familia es
    necesario ser consciente de las diferencias
                    culturales.
    Por lo general un buen hogar ayuda a buen
               desempeño escolar.
ATMOSFERA FAMILIAR
            Los factores son:
         El interior de un hogar
Si encuentra apoyo o si es conflictivo
    Y si tiene o no suficiente dinero




A medida quela vida de los niños cambia,
 sucede lo mismo con los problemas de
ellos y sus padres y la misma manera de
              resolverlos
CORREGULACIÓN Y DISCIPLINA
  Control de comportamiento, en donde los padres
 ejercen la supervisión general y los niños ejercen su
           autorregulación por momentos


  En los niños su comportamiento se
  desplaza gradualmente
  En el preescolar adquiere control y
  Corregulación
  En la adolescencia es cuando muchos
  jóvenes se les permite decidir a que hora
  llegar o como gastar su dinero
También:
 Sirve de ayuda el hecho de que los padres traten de
 delegar decisiones en el creciente juicio de los niños y solo
 intervengan en asuntos importantes.
 Los padres de los niños en edad escolar tienden mas a usar
 técnicas inductivas que incluye el razonamiento.




 Ejemplos:
o Golpear a Juan le lastima y lo hace sentir mal
o un chico grande y fuerte como tu no debe de sentarse en el
  bus y dejar que lo haga una persona mayor.
o No te sorprendas si te deja el bus, de la escuela esta
  mañana /te acostaste demasiado tarde anoche/
El castigo corporal
  Puede producir estrés o depresion e
inclusive una paliza o una palmada una o
        dos pueden causar daño.

       Trabajo de los padres
Gran tiempo, esfuerzo y relación emocional de
los padres se va en sus ocupaciones.

El impacto del trabajo de la mujer depende
de muchos factores: edad, sexo, temperamento
y personalidad del niño o si trabaja tiempo
parcial o completo.
Cuando hay mas cuidado



El rol es participativo en el hogar y
cuando los patronos ayudan a sus
empleados hay mas posibilidad que se
sientan bien.
Su autoestima, sentido de eficiencia
personal y bienestar general tienden a ser
mas altos que las amas de casa de tiempo
completo
LAS FAMILIAS DE CLASE MEDIA
 Los hijos menores varones tienden a
 lograr resultados mas deficientes y las
 niñas trabajan mejor cuando la madre
 trabaja.
 Puede ayudar a ser competente, avanzar en
 su estudio tener mayor autoestima.
Pobreza y paternidad

Solución trabajar duro o quebrantar su
espíritu
Puede conducir al desequilibrio psicológico
del adulto
Tienden a volverse ansioso, depresivo e
irritable.
Incluso a cometer abusos
Puede     incluir   castigo    e   indicaciones
autoritarias,     desconocer       el      buen
comportamiento y fijarse en lo malo.
El    comportamiento      agresivo   tiende   a
cultivarse desde la niñez
ESTRUCTURA DE LA FAMILIA
El divorcio, el nuevo matrimonio, familias de un
solo padres, y familias homosexuales o lesbiana

            FAMILIAS INTACTAS
    Incluye n los dos padres biológicos o dos
      padres que han adoptado al niño en su
                     infancia.



o No manejan estrés y perturbación que
  aquellas que sufren divorcio
o Suele ser profunda cuando por lo menos
  hay un niño varón.

Relaciones familiares

  • 1.
    Relaciones familiares Por: María Quimí Lucin
  • 2.
    Los niños pasanmucho mas tiempo con sus compañeros. Muchos padres siguen brindando un gran apoyo y estas relaciones son las mas importantes en la vida de los pequeños Tiene dos componentes: Estructura de la familia Atmosfera de la familia Ambos factores se han visto afectados por los cambios
  • 3.
    Hay circunstancia adicionales que influye: Trabajo de los padres El nivel socioeconómico Las tendencias sociales El divorcio Un nuevo matrimonio Aunque mas alla estan las influencias de los valores culturales
  • 4.
    En los estadosunidos inculcan los valores de grupos como: la lealtad mas que los individuales como la autonomía, competencia y confianza en si mismo. Cuando se observa al niño en una familia es necesario ser consciente de las diferencias culturales. Por lo general un buen hogar ayuda a buen desempeño escolar.
  • 5.
    ATMOSFERA FAMILIAR Los factores son: El interior de un hogar Si encuentra apoyo o si es conflictivo Y si tiene o no suficiente dinero A medida quela vida de los niños cambia, sucede lo mismo con los problemas de ellos y sus padres y la misma manera de resolverlos
  • 6.
    CORREGULACIÓN Y DISCIPLINA Control de comportamiento, en donde los padres ejercen la supervisión general y los niños ejercen su autorregulación por momentos En los niños su comportamiento se desplaza gradualmente En el preescolar adquiere control y Corregulación En la adolescencia es cuando muchos jóvenes se les permite decidir a que hora llegar o como gastar su dinero
  • 7.
    También: Sirve deayuda el hecho de que los padres traten de delegar decisiones en el creciente juicio de los niños y solo intervengan en asuntos importantes. Los padres de los niños en edad escolar tienden mas a usar técnicas inductivas que incluye el razonamiento. Ejemplos: o Golpear a Juan le lastima y lo hace sentir mal o un chico grande y fuerte como tu no debe de sentarse en el bus y dejar que lo haga una persona mayor. o No te sorprendas si te deja el bus, de la escuela esta mañana /te acostaste demasiado tarde anoche/
  • 8.
    El castigo corporal Puede producir estrés o depresion e inclusive una paliza o una palmada una o dos pueden causar daño. Trabajo de los padres Gran tiempo, esfuerzo y relación emocional de los padres se va en sus ocupaciones. El impacto del trabajo de la mujer depende de muchos factores: edad, sexo, temperamento y personalidad del niño o si trabaja tiempo parcial o completo.
  • 9.
    Cuando hay mascuidado El rol es participativo en el hogar y cuando los patronos ayudan a sus empleados hay mas posibilidad que se sientan bien. Su autoestima, sentido de eficiencia personal y bienestar general tienden a ser mas altos que las amas de casa de tiempo completo
  • 10.
    LAS FAMILIAS DECLASE MEDIA Los hijos menores varones tienden a lograr resultados mas deficientes y las niñas trabajan mejor cuando la madre trabaja. Puede ayudar a ser competente, avanzar en su estudio tener mayor autoestima.
  • 11.
    Pobreza y paternidad Solucióntrabajar duro o quebrantar su espíritu Puede conducir al desequilibrio psicológico del adulto Tienden a volverse ansioso, depresivo e irritable. Incluso a cometer abusos Puede incluir castigo e indicaciones autoritarias, desconocer el buen comportamiento y fijarse en lo malo. El comportamiento agresivo tiende a cultivarse desde la niñez
  • 12.
    ESTRUCTURA DE LAFAMILIA El divorcio, el nuevo matrimonio, familias de un solo padres, y familias homosexuales o lesbiana FAMILIAS INTACTAS Incluye n los dos padres biológicos o dos padres que han adoptado al niño en su infancia. o No manejan estrés y perturbación que aquellas que sufren divorcio o Suele ser profunda cuando por lo menos hay un niño varón.