Docente: Katiuska Rojas Chuco
Conjunto de geoformas ubicadas en el sector
oriental del Perú perteneciente a la zona
Amazónica o selva.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1.- ¿Qué son los relieves amazónicos?
2.- Características:
• Presenta relieve heterogéneo (zonas agrestes
y llanas)
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
• Predominan actividades económicas
relacionadas al aprovechamiento de los suelos y
los ríos (agricultura, pesca, etc.)
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
3.- Relieves de la Selva:
• Existen diversos relieves en la Amazonía
peruana, así encontraremos relieves de la
Selva Alta y Selva Baja
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
3.1.- Relieves de la Selva Alta:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Relieves formados por
erosión fluvial, donde los
ríos erosionan las cadenas
central y oriental de los
Andes.
Poseen potencial
hidroenergético y
como vía de
comunicación.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
b) Valles longitudinales:
Zonas formadas por depositación aluvial en los
flancos de la cadena oriental andina.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Se aprovechan para generar agricultura
intensiva además de ser relieves altamente
poblados.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
3.2.- Relieves de la Selva Baja:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a) Filos:
Colinas de escasa
pendiente donde se
encuentran bosques de
árboles madereros.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Espacios elevados de mayor
altitud que las zonas
inundables donde se
forman las principales
ciudades de la selva baja.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
c) Restingas:
Espacios inundables esporádicamente donde
se practica la agricultura de pan llevar.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
d) Tahuampas
Zonas pantanosas cubiertas de vegetación de
palmeras: aguaje, cetico, etc. Conforman las
zonas más extensas del relieve.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
e) Cochas o tipishcas:
Son lagunas en forma de media luna
formadas en la formación del cauce
meándrico de los ríos.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Relieve amazónico

  • 1.
  • 2.
    Conjunto de geoformasubicadas en el sector oriental del Perú perteneciente a la zona Amazónica o selva. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1.- ¿Qué son los relieves amazónicos?
  • 3.
    2.- Características: • Presentarelieve heterogéneo (zonas agrestes y llanas) V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4.
    • Predominan actividadeseconómicas relacionadas al aprovechamiento de los suelos y los ríos (agricultura, pesca, etc.) V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5.
    3.- Relieves dela Selva: • Existen diversos relieves en la Amazonía peruana, así encontraremos relieves de la Selva Alta y Selva Baja V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6.
    3.1.- Relieves dela Selva Alta: V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7.
    Relieves formados por erosiónfluvial, donde los ríos erosionan las cadenas central y oriental de los Andes. Poseen potencial hidroenergético y como vía de comunicación. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8.
    b) Valles longitudinales: Zonasformadas por depositación aluvial en los flancos de la cadena oriental andina. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9.
    Se aprovechan paragenerar agricultura intensiva además de ser relieves altamente poblados. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 10.
    3.2.- Relieves dela Selva Baja: V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 11.
    a) Filos: Colinas deescasa pendiente donde se encuentran bosques de árboles madereros. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 12.
    Espacios elevados demayor altitud que las zonas inundables donde se forman las principales ciudades de la selva baja. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 13.
    c) Restingas: Espacios inundablesesporádicamente donde se practica la agricultura de pan llevar. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 14.
    d) Tahuampas Zonas pantanosascubiertas de vegetación de palmeras: aguaje, cetico, etc. Conforman las zonas más extensas del relieve. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 15.
    e) Cochas otipishcas: Son lagunas en forma de media luna formadas en la formación del cauce meándrico de los ríos. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»