Docente: Katiuska Rojas Chuco
Los relieves son conjunto de
formas o accidentes que
constituyen la parte externa de
nuestra corteza.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1.- Relieves de la Costa:
La Costa peruana comprende el territorio que va
desde los 0 m.s.n.m. hasta los 500 m.s.n.m.,
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Esta región
es un llanura
litoral,
desértica,
longitudinal
que va desde
Tumbes
hasta Tacna.
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
A
B
C
D
E
VALLES
TABLAZOS
PAMPAS / DESIERTOS
DEPRESIONES
ESTRIBACIONES
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1.1- Principales relieves:
a) Valles:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son áreas aledañas a
los ríos costeños,
constituyen los
relieves más
poblados del Perú.
b) Las pampas:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son Relieves formados por rellenos de materiales
aluviales.
Son áridos y de
pendiente suave y
constituyen los suelos
más fértiles del Perú.
c) Los Desiertos:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son relieves de suave pendiente, formados por
terrenos árido e improductivos.
El viento forma dunas, que son acumulaciones de
arena.
d) Tablazos:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son áreas de estructura rocosa en proceso de
levantamiento.
Tienen reservas petroleras.
e) Depresiones:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son áreas de la corteza terrestres, que están
sufriendo un lento proceso de hundimiento.
Se produce el afloramiento de sales llamados
Salineras.
f) Estribaciones Andinas:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son cadena sucesiva de cerros o colinas que se
prolongan desde la base de la cordillera
Las estribaciones de
menor dimensión
son los acantilados e
islas.
g) Las lomas:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son colinas o estribaciones andinas que alcanzan el
litoral.
Durante la estación de invierno estas lomas poseen
abundante vegetación.
h) Albuferas:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son lagunas litorales que desarrollan la vegetación
de totora.
i) Los manglares:
V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son formaciones fluvio-marinas que permiten el
desarrollo de una vegetación tropical (mangle)

Relieves del perú

  • 1.
  • 2.
    Los relieves sonconjunto de formas o accidentes que constituyen la parte externa de nuestra corteza. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3.
    1.- Relieves dela Costa: La Costa peruana comprende el territorio que va desde los 0 m.s.n.m. hasta los 500 m.s.n.m., V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4.
    Esta región es unllanura litoral, desértica, longitudinal que va desde Tumbes hasta Tacna. V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5.
    A B C D E VALLES TABLAZOS PAMPAS / DESIERTOS DEPRESIONES ESTRIBACIONES V-Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6.
    1.1- Principales relieves: a)Valles: V- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son áreas aledañas a los ríos costeños, constituyen los relieves más poblados del Perú.
  • 7.
    b) Las pampas: V-Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son Relieves formados por rellenos de materiales aluviales. Son áridos y de pendiente suave y constituyen los suelos más fértiles del Perú.
  • 8.
    c) Los Desiertos: V-Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son relieves de suave pendiente, formados por terrenos árido e improductivos. El viento forma dunas, que son acumulaciones de arena.
  • 9.
    d) Tablazos: V- Unidad: GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son áreas de estructura rocosa en proceso de levantamiento. Tienen reservas petroleras.
  • 10.
    e) Depresiones: V- Unidad: GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son áreas de la corteza terrestres, que están sufriendo un lento proceso de hundimiento. Se produce el afloramiento de sales llamados Salineras.
  • 11.
    f) Estribaciones Andinas: V-Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son cadena sucesiva de cerros o colinas que se prolongan desde la base de la cordillera Las estribaciones de menor dimensión son los acantilados e islas.
  • 12.
    g) Las lomas: V-Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son colinas o estribaciones andinas que alcanzan el litoral. Durante la estación de invierno estas lomas poseen abundante vegetación.
  • 13.
    h) Albuferas: V- Unidad: GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son lagunas litorales que desarrollan la vegetación de totora.
  • 14.
    i) Los manglares: V-Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Son formaciones fluvio-marinas que permiten el desarrollo de una vegetación tropical (mangle)