1. UBICACIÓN
1.1. UBICACIÓN EXACTA
2. OBJETIVO
3. FLORA
4. FAUNA
5. ESPECIES PROTEGIDAS
Se ubica en el
departamento de Ancash,
entre los callejones de
Huaylas y Conchucos, y
es considerado patrimonio
natural de la Humanidad.
1
Ubicación
Departamento de Ancash. Huaraz a 404 km al noreste de Lima. Yungay a 39 km al norte de
Huaraz
Cómo llegar
Los caminos más populares para llegar a la reserva son a través de Yungay y Pachacoto.
El primero está a 39 km al norte de Huaraz y el segundo es Pastoruri, ubicado al sur de
Huaraz.
Cuando ir
Mayo y junio
Atractivos
Flora y fauna, arqueológicos, ríos, lagos, glaciares, montañas, antropológicas
Actividades
Observación de vida silvestre, montañismo, escalada, caminata, recorrido cultural, ruta
pintoresca.
Clima
El clima en la Cordillera depende de dos grandes factores: los vientos húmedos y tibios
provenientes de la cuenca amazónica, que generan abundantes lluvias durante los meses
de diciembre a marzo; y una marcada estación seca, entre mayo y octubre, con días
soleados que alcanzan los 25° C y noches de intenso frío en las que son frecuentes las
heladas y temperaturas inferiores a los 0° C.
Servicios
No cuenta con servicios para el turista.
Precios
Adulto: diario PEN 5,00 (en USD), por tres días PEN 10,00 (en USD)
Niño: diario PEN 1,5 (en USD), por tres días PEN 4,00 (en USD)
El objetivo principal del Parque
Nacional Huascarán es proteger la
flora y la fauna silvestres, las
formaciones geológicas, los restos
arqueológicos y las bellezas escénicas
de la Cordillera Blanca, promoviendo e
incentivando la investigación científica
de los recursos naturales y culturales.
También se busca contribuir a elevar
el nivel de vida de los pobladores
locales, a través del fomento del
turismo que genere beneficios
socioeconómicos. 2
Se definen siete áreas
diferentes que contienen
una gran variedad de
microclimas. Eso
configura una gran
diversidad de
vegetación. Se han
detectado 779 especies
altoandinas, que
incluyen 340 géneros y
104 familias.
3
En cuanto a la fauna, debido
al buen estado de las
formaciones vegetales, se
encuentran numerosas
especies
4
El venado de cola
blanca, ciervo de
cola blanca, ciervo
de Virginia, venado
de Virginia o venado
gris (Odocoileus
virginianus)
El cóndor andino, cóndor de los
Andes o simplemente cóndor (Vultur
gryphus)
El pato de torrente o pato
torrentero (Merganetta armata)
La flor de la Rima
Rima (flor que
habla) se
encuentra en
zonas por encima
de los 4000
msnm.

Reserva Nacional Huascaran

  • 2.
    1. UBICACIÓN 1.1. UBICACIÓNEXACTA 2. OBJETIVO 3. FLORA 4. FAUNA 5. ESPECIES PROTEGIDAS
  • 3.
    Se ubica enel departamento de Ancash, entre los callejones de Huaylas y Conchucos, y es considerado patrimonio natural de la Humanidad. 1
  • 4.
    Ubicación Departamento de Ancash.Huaraz a 404 km al noreste de Lima. Yungay a 39 km al norte de Huaraz Cómo llegar Los caminos más populares para llegar a la reserva son a través de Yungay y Pachacoto. El primero está a 39 km al norte de Huaraz y el segundo es Pastoruri, ubicado al sur de Huaraz. Cuando ir Mayo y junio Atractivos Flora y fauna, arqueológicos, ríos, lagos, glaciares, montañas, antropológicas Actividades Observación de vida silvestre, montañismo, escalada, caminata, recorrido cultural, ruta pintoresca. Clima El clima en la Cordillera depende de dos grandes factores: los vientos húmedos y tibios provenientes de la cuenca amazónica, que generan abundantes lluvias durante los meses de diciembre a marzo; y una marcada estación seca, entre mayo y octubre, con días soleados que alcanzan los 25° C y noches de intenso frío en las que son frecuentes las heladas y temperaturas inferiores a los 0° C. Servicios No cuenta con servicios para el turista. Precios Adulto: diario PEN 5,00 (en USD), por tres días PEN 10,00 (en USD) Niño: diario PEN 1,5 (en USD), por tres días PEN 4,00 (en USD)
  • 5.
    El objetivo principaldel Parque Nacional Huascarán es proteger la flora y la fauna silvestres, las formaciones geológicas, los restos arqueológicos y las bellezas escénicas de la Cordillera Blanca, promoviendo e incentivando la investigación científica de los recursos naturales y culturales. También se busca contribuir a elevar el nivel de vida de los pobladores locales, a través del fomento del turismo que genere beneficios socioeconómicos. 2
  • 6.
    Se definen sieteáreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Eso configura una gran diversidad de vegetación. Se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias. 3
  • 7.
    En cuanto ala fauna, debido al buen estado de las formaciones vegetales, se encuentran numerosas especies 4
  • 8.
    El venado decola blanca, ciervo de cola blanca, ciervo de Virginia, venado de Virginia o venado gris (Odocoileus virginianus)
  • 9.
    El cóndor andino,cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) El pato de torrente o pato torrentero (Merganetta armata)
  • 10.
    La flor dela Rima Rima (flor que habla) se encuentra en zonas por encima de los 4000 msnm.